Los más observadores habréis podido comprobar que los billetes de 10 euros ya no son como eran e incluso los más desconfiados habréis pensado que os estaban dando un billete falso. Y en parte, ambos tenéis razón en algo: desde el 23 de septiembre está en circulación un nuevo billete de 10 euros. En esta entrada te explicamos las diferencias que encontrarás entre el actual y el antiguo.
El primer cambio que podemos mencionar es que el protagonista del holograma y de la marca de agua del nuevo billete de 10 euros es un personaje de la mitología griega: Europa. El retrato se ha cogido de un jarrón con más de 2000 años de antigüedad encontrado en el sur de Italia y conservado en el Museo del Louvre, en París. ¿El motivo para elegir este retrato? Según señalan desde el Banco Central Europeo, su clara asociación con el continente europeo y que añade un toque humano a los billetes.
Tanto este como el resto de los cambios podemos agruparlos bajo el título: Toque, mire, gire. Y no, no se trata del eslogan de una tienda de electrodomésticos sino que es la forma en que el Banco Central Europeo nos invita a comprobar si el billete de 10 euros que tenemos en nuestras manos es falso o no.
1. Toque:
- Toca el papel: la textura del billete es firme y resistente.
- Impresión en relieve: se aprecian varias líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho del billete. También tienen relieve la imagen principal, las letras y la cifra grande que indica el valor del billete.
2. Mire:
- Si miras el billete al trasluz, podrás ver un retrato de Europa, el valor del billete y una ventana. Además, al colocar el billete sobre una superficie oscura, las zonas claras se oscurecen y puede verse el hilo de seguridad como una banda oscura.
3. Gire:

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
- Al girar el billete, el número verde esmeralda produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente. El número cambia su color del verde esmeralda al azul oscuro y la banda plateada muestra un retrato de Europa, el valor del billete y una ventana.
Descubre en el vídeo del Banco Central Europeo todos los detalles de este nuevo billete.
Y, ¿qué hago si tengo un billete antiguo?
No te preocupes, los billetes de la primera serie seguirán circulando en paralelo con los de la serie Europa y cuando dejen de tener curso legal, aún podrán cambiarse por tiempo indefinido en cualquier banco central del Eurosistema.
¿Quieres saber cómo ha sido el proceso de fabricación y distribución del billete de 10 euros? Averígualo en la página web del Banco Central Europeo.
Enseña su mejor cara al mundo
Y para que desde el Banco Central Europeo puedan ver lo bien que nos queda a todos el nuevo billete, en su página web te invitan a hacerte un selfie con él y subirlo a Twitter o Instagram, antes del 30 de noviembre, con la etiqueta #mynew10.
Además, participarás en el sorteo de un iPad. Consulta las bases completas del concurso.
Y si lo que necesitas es cambiar tu moneda a euros para tener este nuevo billete, podrás hacerlo a través de la página web de Global Exchange.
Imágenes: Banco Central Europeo