Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Tres lugares que no puedes perderte en Guatemala

Tres lugares que no puedes perderte en Guatemala

Justo al sur del gigante mejicano descubrí, durante mi viaje por Centroamérica en mayo del 2014, un pequeño país. Guatemala es una tierra de selva, volcanes, lagos, montañas de más de 4000 metros, ciudades coloniales, ruinas de civilizaciones precolombinas y una gran cultura indígena actual.

Necesitas al menos dos semanas para tener una buena idea del país, pero aquí os dejo los tres lugares que no te puedes perder.

Mapa de Guatemala

El Lago Atitlán

El Atitlán ha sido mucho más que un lago a lo largo de la historia de Guatemala. Su importancia como reserva acuífera ha propiciado que siempre existieran comunidades habitando sus orillas.

Los pueblos del Atitlán parecen un auténtico santoral, siendo San Pedro, San Juan y Santiago los de mayor renombre.

Lago Atitlán desde San Pedro

San Juan es una pequeña comunidad de mayoría quiché cuyas mujeres se dedican a la fabricación de telas coloreadas de forma natural. Santiago, por contra, es una urbe de casi 50 000 habitantes de mayoría tzujutil. Es el pueblo más visitado del lago y lo demuestra por sus innumerables puestos de souvenir para atraer a los turistas.

San Pedro es uno de los nuevos destinos hippies de moda en Centroamérica. Jóvenes europeos y americanos pasan aquí semanas dando paseos en kayak, escuchando música en las terrazas de sus bares con carteles en inglés o, simplemente, sentados mirando el lago durante horas. Lo mejor de San Pedro es ascender a pie el volcán en cuyas faldas descansa. Tardarás unas 3 horas y media en llegar a la cima (3020 metros sobre el nivel del mar) tras atravesar campos de cultivos y bellos bosques. La vista que desde allí se tiene sobre el lago, montañas y pueblos, recompensará el duro esfuerzo.

Para los amantes del riesgo también os recomiendo la tirolina con un cable de 400 metros de longitud con el que volarás sobre un impresionante bosque (200 metros bajo tus pies) y tendrás vistas del lago. Está en el parque ecológico Chuiraxamoló.

Tirolina en Chuiraxamoló

Antigua de Guatemala

Llamada inicialmente Santiago de los Caballeros de Guatemala, La Antigua de Guatemala es una de las perlas coloniales más bonitas de toda América Latina. No en vano, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

La otrora capital del antiguo reino de Guatemala (comprendía Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) es, hoy en día, una ciudad viva donde se mezclan guatemaltecos, turistas y estudiantes de español que han elegido aprender el idioma de Cervantes en un entorno de belleza inigualable.

La Antigua, en Guatemala

Iglesias, conventos, casas coloniales, palacetes… Todo ello se entremezcla en los restaurantes, bares, preciosos hoteles, escuelas de español y tiendas que jalonan las lineales calles adoquinadas y llenas de vida de la ciudad.

Algunos de los monumentos están en un estado ruinoso debido al destructivo terremoto de 1773 que casi acabó con La Antigua. Aun así, eso le confiere aún más magia a mis ojos de soñador que se suele transportar a los momentos de esplendor de ciudades de otra época.

Calle de La Antigua, Guatemala

Si estáis por allí un domingo, no dejéis de pasearos por la Plaza Mayor (Parque Central) y la calle más emblemática de La Antigua, la del Arco de Santa Catalina. Es el día de fiesta semanal de los guatemaltecos y son muchos los capitalinos de Ciudad de Guatemala que se acercan a pasar el día.

Te puede retener durante días, semanas o años. Las laderas de las colinas cercanas están plagadas de casas de extranjeros que quedaron hechizados por este hada colonial.

Tikal y Yaxhá, las ciudades mayas

Nadie puede marcharse de Guatemala sin haberse adentrado en la inmensa y frondosa selva del Petén en busca de las míticas ciudades mayas de Yaxhá y Tikal.

Creo que el orden de visita debe ser el que hice yo: Yaxhá como aperitivo y Tikal como plato principal y postre. Todo en uno.

Con sus más de quinientas estructuras, la ciudad de Yaxhá -situada a 30 km al sur de Tikal- es uno de los secretos mejor guardados del mundo maya. Estuvo habitada entre el 600 AC y el 900 de nuestra era, sin saber a ciencia cierta las causas de su abandono.

Yaxhá, Guatemala

Paseamos en solitario entre los árboles, observando maravillados los templos, estelas, pirámides, campos de pelota y altares que habían sigo ganados a la jungla por el arduo trabajo de los arqueólogos. Es espectacular la vista desde el templo 216 (de 25 metros de altura). No os la perdáis.

Pero Tikal es simplemente sublime. Le podéis dedicar un día completo y aún os dejaréis cosas por explorar.

Abandonada en el siglo X (y escondida en la selva hasta el XIX), fue una de las ciudades precolombinas más importantes. Templos de hasta 70 metros de altura asoman sobre las copas de los árboles. Acrópolis donde se erigían las casas de los nobles. Varios campos de pelota se alternan con calzadas y embalses.

Yaxhá, Guatemala

Sentaos sobre el césped del centro de la Gran Plaza y observad los magníficos templos que os rodean. Tuvimos la suerte de hacerlo en solitario y en un silencio tan solo roto por los sonidos de los monos aulladores que pueblan la selva.

Cerré los ojos y vi Tikal. La poderosa ciudad de casi cien mil habitantes que acabó siendo engullida por la naturaleza.

Acabad la visita viendo el atardecer desde el templo IV. Algo inolvidable.

[cta id=»3872″ align=»none»]

Información útil: el aeropuerto principal es el de su capital, Ciudad de Guatemala. Para acceder a La Antigua se puede hacer en transporte público, siendo algo más complicado llegar a Atitlán. Mejor en coche con guía. Para llegar a Tikal y Yaxhá lo mejor es volar al aeropuerto internacional de Flores (o Mundo Maya).

¿Dónde puedo cambiar moneda en Guatemala?

Global Exchange opera en Guatemala desde octubre del 2009, cuando abrió 4 oficinas de cambio en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Posteriormente, en 2012, se incorporó una quinta oficina y en 2015 una sexta. Además, desde 2015, están también presentes en La Antigua Guatemala. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.

Si vas a viajar a Guatemala y prefieres cambiar tu moneda al quetzal guatemalteco antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Guatemala. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

[cta id=»20242″ align=»none»]

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.