Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Los museos más curiosos (y originales) de Barcelona

Los museos más curiosos (y originales) de Barcelona

Barcelona (España) es una ciudad monumental en sí, pero si además le añades la cultura, el arte y los monumentos que guarda en sus museos, el resultado de la ecuación se dispara hasta límites insospechados.

Casi todo el mundo conoce los museos más importantes de Barcelona: la Fundación Joan Miró, el Museo Picasso, el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) o la Fundación Joan Tàpies. Sin embargo, hay otro mundo en cuanto a museos de la Ciudad Condal se refiere. Unos museos diferentes y originales que harán las delicias de toda la familia.

¿Nos vamos de museos por Barcelona? ¡Venga!

1. Museo de carrozas fúnebres de Barcelona

Sí, amigos, la muerte no tiene por qué ser algo tan feo. En las películas hemos visto a ese personaje oscuro con guadaña, pero en Barcelona podemos admirar el arte que se ha derrochado en los coches fúnebres.

El Museo de carrozas fúnebres de Barcelona exhibe una gran colección de coches utilizados en la ciudad entre finales del siglo XIX y la mitad del XX.

Inaugurado en 1970, en él podrás deleitarte con los primeros coches fúnebres de tracción mecánica, ropas y alhajas utilizadas en las ceremonias de enterramiento y auténticas carrozas fúnebres imponentes, como las llamadas Imperial, Gran Doumond y Gótica.

Datos prácticos:

  • Dirección: se encuentra a la entrada del cementerio de Montjüic.
  • Horarios: solo abre los sábados y domingos de 10 a 14 horas
  • Precios: la entrada es gratuita.

2. Museo del Chocolate

Y si el anterior museo no era el mejor para visitar con niños, creo que este sí es apto para toda la familia.

¿Quién quiere esperar a que se acabe de construir la Sagrada Familia, cuando puedes comerte ya una réplica en chocolate? Y no solo de la Sagrada Familia. El museo expone un gran número de esculturas hechas con chocolate. Además, encontrarás una buena explicación de los distintos tipos de cacao, el proceso de elaboración del chocolate y la historia del mismo.

Datos prácticos:

  • Dirección: Carrer del Comerç 36.
  • Horarios: abre sus puertas de 10 a 19 horas (20 horas en verano), de lunes a sábado, y de 10 a 15 horas los domingos.
  • Precios: la entrada individual de adulto cuesta 6 euros y hay descuentos para jubilados, parados, estudiantes y otros. Los menores de 7 años y los poseedores de la tarjeta Barcelona Pass entran gratis.

3. Museo de las Ilusiones

Este museo es uno de los más divertidos de Barcelona. Cuando cruzas la puerta de entrada al Museo de las Ilusiones de Barcelona, traspasas los límites del mundo conocido y puedes convertirte en protagonista de las obras más originales y divertidas que puedas imaginar.

¿Quieres enfrentarte a Darth Vader con tu propio sable láser? ¿Sentarte en el váter entre Obama y Merkel? ¿Caminar sobre los peldaños de una escalera medio rota que te separa de un precipicio? ¿O intentar escapar de una habitación ocupada por zombis sedientos de sangre? Pues todas estas historias, y muchas más, podrás protagonizar en este museo.

Los murales pintados en sus paredes juegan con el ojo humano para crear un mundo de ilusiones. Un gran museo para toda la familia.

Datos prácticos:

• Dirección: Calle del Pintor Fortuny, 17.
• Horarios: el museo abre sus puertas de 10 a 22 horas, a diario.
• Precios: La entrada cuesta 10 euros por persona (sin descuentos).

4. Museo Erótico de Barcelona

El erotismo y el sexo forman parte de la cultura humana desde el principio de los tiempos. Este museo, que abrió sus puertas en 1997, intenta llevar al visitante por un recorrido a través de la historia del erotismo desde distintos puntos: el didáctico, el histórico y el lúdico.

Sus más de 800 piezas en exhibición intentan mostrar cómo la sexualidad humana ha sido fuente de inspiración representándose, tanto de forma explícita como implícita, en función de las diferentes culturas o de los códigos de conducta que han marcado las diferentes sociedades y momentos históricos.

Podrás admirar pinturas, fotografías, esculturas y las invenciones eróticas y sexuales más sorprendentes, en un recorrido que discurre a lo largo de 14 estancias y que acaba en un sugerente jardín erótico.

Además, también se organizan eventos puntuales.

Datos prácticos:

  • Dirección: La Rambla, 96 bis.
  • Horarios: abre de lunes a domingo, de 10 a 0 horas.
  • Precios: la entrada general cuesta 10 euros (15 euros con audioguía) y hay varios tipos de descuentos.

5. Museo del Perfume

Si eres una persona de olfato sensible, seguro que disfrutarás en el Museo del Perfume de Barcelona.

Este museo se inauguró a mediados del año 1961 con el propósito de mostrar al público la evolución de los frascos y recipientes para perfumes, a través de la historia y la geografía.

El museo cuenta con unas 5000 piezas distribuidas en dos salas diferenciadas. En una de ellas encontrarás recipientes y frascos para esencias utilizados desde los tiempos de los egipcios hasta la edad moderna, pasando por árabes, romanos, etruscos y otras civilizaciones importantes.

En la otra zona, se hallan muestras de frascos utilizados ya en la perfumería de la época industrial.

Además, podrás contemplar catálogos, miniaturas y carteles publicitarios relativos al mundo del perfume.

Datos prácticos:

  • Dirección: Passeig de Gràcia, 39.
  • Horarios: de 10.30 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 14 h los sábados. Domingo y festivos, cerrado.
  • Precios: 5 euros la entrada normal y 3 euros la reducida.

Dónde cambiar tu moneda por euros

Aunque para entrar a estos museos no siempre necesitarás dinero, sí que te hará falta contar con euros siempre para viajar por la Ciudad Condal y también por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Barcelona-El PratConsulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.