En Travel and Exchange solemos viajar a destinos exóticos y lejanos pero, en esta ocasión, nos quedaremos bien cerquita de casa para mostraros 5 de los monumentos más importantes de España, aunque este siempre es un tema bastante subjetivo.
Todos ellos harán referencia a más de 2000 años de arquitectura, desde el legado romano y andalusí a su paso por la Península Ibérica o los estilos románico, gótico, plateresco y barroco de dos de las más importantes catedrales de España al modernismo de Gaudí, hito del siglo XX.
Teatro romano de Mérida
El primero de los monumentos hace referencia al pasado romano de la Península Ibérica. La Mérida romana se fundó en año 25 a.C. con el nombre de Emérita Augusta. Su función era establecer un lugar de retiro para los soldados que habían luchado a las órdenes del Imperio romano, a la par que romanizar la nueva zona conquistada.
El legado que nos ha dejado la vieja Emérita Augusta es inmenso, con anfiteatros, circos, puentes y templos varios. Sin embargo, el más excepcional de todos los monumentos es su precioso teatro romano. El Teatro Romano de Mérida es el más bello de España, tenía una capacidad para 6000 espectadores y tiene un frente de escena de 63 metros de longitud que mantiene sus 2 cuerpos de columnas corintias. La entrada al conjunto monumental de Mérida tiene un costo de 15 euros y permite disfrutar de hasta 8 de los lugares de la Mérida Romana.
La Alhambra de Granada
Y del pasado romano de España nos vamos al legado andalusí. La Alhambra es uno de los monumentos más bellos de España y el máximo exponente del poder musulmán durante los años de ocupación árabe en la Península Ibérica.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
La ciudad fortificada era la sede del monarca nazarí de Granada aunque se habría construido sobre una antigua fortificación ya existente desde hacía siglos. Patios, delicados palacios decorados con mocárabes como el Palacio de Comares, fuentes preciosistas donde el agua corre por doquier, patios porticados como el Patio de los Leones… La Alhambra supone, con razón, uno de los momentos culminantes de la Historia del Arte. Si la queréis visitar no olvidéis comprar la entrada por avanzado. De lo contrario, podríais no poder entrar.
Y después de visitar la Alhambra no os olvidéis de subir al Mirador de San Nicolás. Desde allí tendréis las más bellas vistas de este fascinante monumento.
También en Andalucía tenemos en Córdoba otra de las puntas de lanzas del pasado árabe de España, y que podríamos considerar otra maravilla.
Catedral de Salamanca
Salamanca es toda ella un monumento. Una de las más bellas ciudades de España y punta de lanza del estilo plateresco. Pero en esta ocasión os quiero hablar de las Catedrales de Salamanca. Así, en plural, porque la ciudad charra dispone de dos templos mayores: la Catedral Vieja y la Catedral Nueva.
Cuando la Catedral Vieja, románica, quedó demasiado pequeña se decidió alzar un segundo templo sin derrumbar el primero. Es por ello que ahora podemos disfrutar de ambas. La primera de estilo románico, con un precioso claustro y con un enorme retablo en el altar mayor, fruto del genio de los hermanos Delli. No os olvidéis de echar un vistazo a la torre del gallo, uno de los orgullos de la ciudad. La Catedral Nueva es uno de los diseños más deslumbrantes de Rodrigo Gil de Hontañón, el más famoso maestro de obras a acaballo entre el gótico y el renacimiento.
La fachada de la Catedral Nueva supone uno de los momentos más gloriosos del plateresco español. Tras la visita a la Catedral, no os olvidéis de visitar Salamanca, con su bonita plaza mayor y, quizá, tomando un café en el Café Novelty, el que más solera tiene de toda la ciudad.
Catedral de Santiago
Santiago de Compostela es el destino final, desde hace más de mil años, del más famoso de los caminos de peregrinaje del cristianismo: el Camino de Santiago. Como no puede ser de otra manera, la Catedral es el destino final, pues es aquí donde se localizan los restos del venerado apóstol Santiago.
Se trata de un monumento fascinante, compendio de los mejor de los distintos estilos arquitectónicos acaecidos en Europa desde el siglo XI hasta el XVII. Desde el maravilloso Pórtico de la Gloria, joya del románico español, hasta la Fachada del Obradoiro, uno de los momentos culminantes del barroco.
¿Queréis un consejo? Disfrutad del recorrido por los tejados de la Catedral de Santiago. Y si el presupuesto os da para ello, alojaros en el Hostal de los Reyes Católicos, en la misma plaza del Obradoiro, una de las obras platerescas más bonitas del país.
La Pedrera, Barcelona
La Pedrera o Casa Milá es uno de las más famosas obras del genio del modernismo, Antoni Gaudí. La Ruta del Modernismo de Barcelona supone uno de los mejores escaparates de la Ciudad Condal. Concretamente, en el Paseo de Gracia fue donde las familias acomodadas de finales del siglo XIX parecieron competir por construir las viviendas más deslumbrantes.
Las onduladas formas de la Casa Milá forman parte de uno de los más extraordinarios momentos que jamás ha generado el modernismo. Pero no os quedéis con la fachada: subid a las terrazas, donde podréis disfrutar de las maravillosas chimeneas gaudinianas y conoced los pisos interiores, que se han adecuado a fin de que podamos comprender cómo vivían aquellos burgueses de entresiglos.
¿Queréis acompañar vuestra visita a la Pedrera con una cena en un entorno modernista de ensueño? La Fonda España, obra de Lluís Domènech i Montaner es vuestro lugar. Comeréis de primera en un entorno de lujo, fruto de la mente del mismo arquitecto que diseñó el Palau de la Música Catalana o el Hospital de Sant Pau.
Dónde cambiar tu moneda por euros
Para moverte por la Ciudad Condal (y por España, en general) te hará falta contar con euros. Para ello, Global Exchange cuenta con 260 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 21 países, entre ellos el de Barcelona-El Prat. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.