Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Las mejores estatuas de Madrid

Las mejores estatuas de Madrid

Madrid es una de las ciudades más interesantes de toda España por la cultura que se respira por todas sus calles. No solo podremos disfrutar de clásicos museos, como la prestigiosa pinacoteca del Prado, o de las más vanguardistas, como el afamado museo Reina Sofía.

Simplemente caminando por sus calles podremos conocer muchos aspectos de la historia tanto madrileña como española. Una de las mejores formas es fijarse en las diferentes esculturas que se encuentran repartidas por todo Madrid, tanto en sus plazas, en las esquinas o en algunas de sus conocidas glorietas.

Para nosotros las esculturas más representativas y curiosas son las que te dejamos a continuación.

El Ángel Caído

Es la estatua más peculiar de todo Madrid ya que es única en toda Europa y, prácticamente, en el mundo. El Ángel Caído es una representación del demonio en pleno centro del conocido parque del Retiro.

Esta estatua se encuentra en lo alto de un gigantesco pedestal en el centro de una de las fuentes que adornan el parque del Retiro, muy cerca de su gran lago. La base del pedestal se encuentra adornada con ocho caras de diferentes representaciones diabólicas. En este mismo soporte salen tres surtidores de agua.

Esta estatua está cargada con una gran simbología ya que es un ángel caído del cielo en dirección al infierno. Se sitúa, exactamente, a 666 metros a nivel del mar, por lo que se ha convertido en un punto esotérico y misterioso de Madrid.

El barrendero

Muy cerca de la Puerta del Sol, en concreto en la plaza de Jacinto Benavente, se encuentra una de las esculturas más curiosas de todo Madrid: el barrendero.

Una estructura de bronce es el claro homenaje a una de las profesiones más necesarias en una gran ciudad y que tan poco valorada está. Se colocó en 2001 en esta plaza y se ha convertido en una de las esculturas más icónicas de toda la capital. Esta persona existió de verdad y era un amigo barrendero del propio escultor, originario del municipio de Colmenar Viejo. Las curiosas vestimentas que llevan son de los años sesenta. Es una curiosa estatua que, por su tamaño natural, se mimetiza entre la gente, aunque hay que destacar que cuando un turista la descubre, siempre desea hacerse una foto con ella.

El oso y el madroño

Se encuentra en la Puerta del Sol y se ha convertido en la estatua más famosa de la ciudad, tanto para los madrileños como para la gente que viene de fuera. Los vecinos de la ciudad la han tomado como un punto de referencia para quedar. Los que vienen de otras provincias o del extranjero no se van de Madrid sin hacerse una foto con ella.

El oso y el madroño se plasmó en una escultura de bronce mucho después de que se convirtiera en todo un símbolo de la ciudad ya que anteriormente ya era el emblema en el escudo de la capital.

Fue inaugurada en el año 1967 y cuenta con una altura de más de cuatro metros.

Los reyes españoles

No es una estatua en concreto, sino gran cantidad de ellas. Son un conjunto de los reyes que han reinado en España. Todas estas esculturas están situadas en la Plaza de Oriente, en la cornisa del Palacio Real o en los jardines de Sabatini. Todas están localizadas a muy poca distancia unas de otras. En un primer momento, iban todas situadas en lo más alto del Palacio Real, pero por el gran número de ellas y su desmesurado peso se decidió repartirlas alrededor de toda esta real zona.

Hay una leyenda, que comenzó en los mentideros de la villa, que cuenta que Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, tuvo un sueño en el que veía cómo se caían todas las estatuas encima de ella. Esto fue provocado por un gran terremoto que hizo que se cayeran desde la parte más alta del Palacio Real. La reina se levantó sobresaltada y ordenó inmediatamente que se retiraran de la cornisa.

Son reyes tanto cristianos, de la época de la Reconquista, como visigodos.

La mujer del espejo

Se encuentra en la plaza de Colón y está acostada en el suelo, mirando continuamente a este famoso conquistador. El autor fue el colombiano Fernando Botero que se hizo tremendamente famoso cuando realizó una exposición en Madrid, en el año 1994. Todas sus esculturas son de grandes volúmenes y están construidas a base de bronce.

En Madrid, no solo está expuesta esta estatua ya que hay varias distribuidas por toda la capital. Podremos encontrar las estatuas en la Terminal 1 del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, siendo conocida como El rapto de Europa y en la plaza de San Juan de la Cruz podemos ver La mano.

La estatua de la violetera

Se podría considerar a esta estatua una de las más viajeras de todo Madrid. Desde sus inicios fue considerada una estatua repudiada por muchos y amada por otros. En un primer momento, fue colocada en la intersección entre la calle Gran Vía con la calle Alcalá en el año 1991. En ese momento comenzaron las luchas políticas entre los dos partidos políticos más importantes de España. Este combate consiguió que la violetera estuviera durmiendo en los almacenes durante mucho tiempo hasta que se le sacó del olvido y se colocó definitivamente en el parque de las Vistillas.

Dónde cambiar tu moneda por euros

Para viajar por Madrid te harán falta euros, como también los necesitarás para viajar por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Adolfo Suárez Madrid-BarajasConsulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.