El equipaje de mano es una solución a la que cada vez recurren más viajeros, sobre todo de avión, dados los problemas con el peso de las maletas. Pero también hay mucha gente que no piensa realmente en lo que supone llevar una bolsa con uno mismo.
Multitud de veces no prestamos atención a la planificación porque damos por sentado que es la vía de escape de las grandes maletas. ¿Cuál es el espacio que se recomienda ocupar? Es ahí donde destaca la virtud de introducir una serie de objetos apropiados según las medidas del equipaje de mano.
Seguramente estés pensando en tu próximo viaje, después de tus merecidas vacaciones de verano. Si estamos en lo cierto, es conveniente que conozcas la realidad que comprende llevar este tipo de bolsas en el viaje de avión.
No importa el tipo de material, el espacio que permita para introducir objetos en su interior… la verdadera relevancia la tienen las medidas del equipaje de mano, es decir, las posibilidades que ofrece ir en avión.
Debes saber que suelen rondar el mismo patrón, pero todo depende exclusivamente de la compañía aérea con la que hayas contratado el vuelo. Y como no son las mismas, te vamos a mostrar las que permite cada aerolínea. ¿Estás preparado/a para tomar nota?
[cta id=»3897″ align=»none»]
Tus medidas de equipaje de mano
1. Iberia. Esta compañía permite llevar un artículo personal, además de una maleta de mano, siempre y cuando esta esté dentro de los parámetros establecidos. ¿Cuáles son? Permiten 56 centímetros de altura, 45 de profundidad y 25 de anchura. El equipaje para facturar es más complicado, pues la gratuidad de una pieza depende de los billetes comprados, pero las características deben ser: un máximo de 23 kilogramos de peso y una medida de 158 centímetros (sumando ancho, alto y profundidad).
2. Ryanair. Esta compañía pone más condiciones que la anterior. Por lo que a la maleta de mano se refiere, deberá pesar un máximo de 10 kilogramos y medir, como mucho, 55 centímetros de alto, 40 de profundidad y 20 de ancho. Pero esta aerolínea también permite llevar una bolsa pequeña mientras no supere la relación de 35x20x20, respectivamente.El equipaje facturado es otra historia: no podrá sobrepasar los 32 kilogramos ni los 119 centímetros de alto, 81 de ancho y otros 119 de profundidad.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
3. Air Europa. Esta aerolínea no tiene en cuenta que sea un desplazamiento de largo o corto recorrido pues prohíbe al pasajero llevar maletas de mano que superen los 10 kilogramos de peso. Asimismo podrás llevar una acorde a los 55 centímetros de alto, 25 de ancho y 35 de profundidad. En cuanto al equipaje facturado, este no podrá extralimitar los 32 kilogramos ni sobrepasar los 158 centímetros, estos últimos sacados de sumar altura, anchura y profundidad de la propia maleta.
4. Vueling. Aquí vuelve a entrar en juego la relación peso-altura con máximos de 10 kg y 55x40x20, respectivamente. En el momento en que quieras facturar más maletas, tendrás que pagar un precio de 10 euros por trayecto y pieza, siempre que llames con antelación al departamento de Atención al Cliente. No lo pases por alto porque luego los costes serán de 20 euros para cada maleta no registrada en cada trayecto. Si para colmo excedes en las medidas (23 kilogramos en este caso), se te cobrará una cantidad de 30 euros en la propia sala de embarque.
5. Air Nostrum. Esta compañía vuelve a realizar la oferta de maleta más accesorio. Para la de mano, no podrás superar los 10 kilogramos de peso ni los 56 centímetros de altura, 23 de anchura y 35 de profundidad. Si hablamos del equipaje a facturar, deberá estar por debajo de los 23 kg, 90 centímetros de altura, 75 de profundidad y 43 de anchura.
6. British Airways. En este caso, no podrás llevar una maleta de mano que supere los 56 centímetros de alto, 45 de profundidad y 25 de ancho. Asimismo, tendrán que ser piezas que se puedan introducir en la máquina de análisis de medidas, con un peso inferior a 23 kilogramos. Dependiendo de la tarifa contratada para el vuelo, podrás viajar con un equipaje de facturación de forma gratuita o no, pero las medidas son las mismas para todos: 90 cm de altura, 43 de ancho y 75 de profundidad.
Hasta aquí algunas de las aerolíneas más conocidas por los pasajeros españoles. ¿Cuál es la que mejor trato da? Sería complicado sentenciar de tal modo, pero ciertamente Iberia ha pasado de ser la mejor en los últimos años a estar hoy en día después de algunas como:
- Ryanair: La valoración de los clientes mejora considerablemente con respecto al resto de compañías de vuelo gracias a sus extraordinarios precios, que poco a poco van bajando.
- Vueling: Tras unos años de dificultad y pérdidas ha conseguido ganarse de nuevo al pasajero con nuevas rutas internacionales, sobre todo hacia Europa.
- Air Europa: Es sin duda la que más reconocimiento ha tenido por las entidades internacionales, la que más recorrido ha hecho con los clientes y la que tiene el privilegio de poder decir que es la más querida por ellos.
¿Preparado para viajar?
Ahora ya sabes cuáles son las medidas que exigen las compañías de aviones más importantes de nuestro país. No te preocupes por las del equipaje de mano, solo tienes que rondar las determinadas por las aerolíneas que te hemos mencionado. Lo más común para la gente es usar una báscula o confiar en su instinto, pero también está la opción de usar maletas autónomas. ¿Sabes cuáles son? En caso negativo, te diremos que son equipajes muy resistentes que tienen una pequeña pantalla electrónica que indica el peso automáticamente. Te dejamos el ejemplo de un proyecto que ha lanzado en Kickstarter TUL, una empresa australiana, para conseguir fabricarla.
Si te surgen más dudas sobre el cambio de moneda, recuerda que solo tienes que llamar al 900 855 550 o entrar en la web de Global Exchange.
Pingback: Problemas al viajar en avión y cómo solucionarlos – INFORMATEBLOG