India es un país soñado y odiado a partes iguales. Despierta curiosidad y recelo, muchos viajeros se sienten atemorizados por lo que otros les dicen que allí podrán encontrar, pero algunos, a pesar de ello, se animan a subir a un avión para visitar ese país que no tiene igual en el mundo.
Sin duda, encontrarán muchas de esas cosas sobre las que otros les han advertido: suciedad, ruido, pobreza, caos… pero cuando el viajero asuma que está en otro país que entiende y vive el día a día de un modo que nada tiene que ver con lo que nos rodea en nuestros países de origen, empezará a disfrutar de su periplo por el subcontinente indio. Y empezará a encontrarse con lugares únicos que le harán pensar que el viaje ha merecido la pena.
1. Fuerte Mehrangarh
Probablemente sea el fuerte rajastaní más imponente. Se eleva sobre una colina desde la que se domina toda la ciudad azul de Jodhpur y sus enormes murallas dan fe de la grandiosidad de la construcción. Hay que recorrer todo el recinto, pasear por sus patios a los que se abren las celosías de lo que fueron las estancias del harén, curiosear en el interior de los salones hoy convertidos en parte del museo del fuerte, buscar bajo la puerta Lohapol las huellas de las manos de las mujeres que se arrojaron a la pira funeraria de sus maridos y, por supuesto, llegar al pequeño y tranquilo templo de Chamunda Devi para disfrutar de una imagen única de la ciudad.
2. Ghats de Varanasi
La ciudad de Siva es uno de los lugares más sagrados de India, es a ella a la que acuden peregrinos hindúes a lavar sus pecados en el río Ganges. Cada día multitud de personas acuden al amanecer a esas escaleras que descienden hasta el río, y allí unos encienden incienso, otros se sumergen en el agua, otros, sencillamente, rezan sentados mientras de fondo se escucha el sonido de campanas y se percibe un ligero aroma a carne quemada procedente del ghat Manikarnika, el principal crematorio de la ciudad.
3. Templo dorado de Amritsar
Se trata del templo más sagrado de los sij y está abierto a todo el mundo. En su interior, cuatro sacerdotes entonan un canto continuo del libro sagrado sij en punjabi, canto que se difunde por todo el recinto a través de altavoces. A pesar de la habitual aglomeración de fieles, el lugar emana un ambiente muy espiritual, siendo los mejores momentos para contemplar este magnífico templo, mezcla de estilos hindú y musulmán, el amanecer y el atardecer.
4. Taj Mahal
No hay duda de que el emblema de India y joya del estado de Uttar Pradesh es la tumba de mármol blanco que el emperador mongol Sha Yahan construyó para su segunda esposa, Mumtaz Mahal. Precedida de un jardín de estilo persa, esta obra de arte descansa junto a uno de los ríos sagrados de India, el Yamuna, y todo en el conjunto del recinto es simétrico, desde la disposición de parterres o fuentes a las construcciones de la propia tumba o del resto de edificios que forman el armónico conjunto. Todo excepto un detalle: al emperador no le dio tiempo a construir una tumba para él, de modo que fue enterrado a un lado de la sepultura de su amada esposa.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
5. Backwaters
Cerca de la costa de Kerala, 900 kilómetros de canales de agua forman este espectacular paisaje. Las barcas pasan por lagos llenos de jacintos de agua, aves de diversas especies, redes de pesca chinas…. mientras en la orilla se pueden contemplar palmeras, mezquitas, iglesias, escuelas y pequeñas poblaciones en las que se vive a un ritmo tan pausado como el de las aguas junto a las que se encuentran. Aquí, la vida se mueve a otro ritmo y de otro modo. El bus es una barca y la gente se desplaza caminando o en bicicleta. Es un lugar para ver con calma, en el que relajarse a bordo de alguna de esas antiguas barcazas arroceras y disfrutar sin más del verde paisaje que hay allá donde uno mire.
6. Templo de Sri Ranganathaswamy
Ubicado en la ciudad tamil de Trichy, este templo es casi una ciudad. Cuenta con siete secciones amuralladas concéntricas, pudiendo los no hindúes acceder hasta el sexto muro del que quizás sea el templo más grande de India. Sus enormes gopurams, adornados con figuras llenas de color, se pueden ver si uno sube al techo del templo tras pasar el cuarto muro y, de ese modo, además hacerse una idea de las dimensiones del complejo dedicado al dios Visnú.
7. Cuevas de Ajanta
Estas cuevas budistas del estado de Maharashtra estuvieron abandonadas hasta 1819, fecha en la que un grupo de cazadores ingleses las descubrieron. Fue su aislamiento el que ayudó a mantener el buen estado en el que se conservan algunas de sus notables pinturas. En total, hay 30 cuevas cortadas en la escarpada ladera de una garganta con forma de herradura sobre el río Waghore y en ellas se pueden ver las citadas pinturas en las que distinguir escenas de la vida diaria, así como columnas y capiteles de exuberante decoración.
8. Plantaciones de té
Ya sea en Munnar o Darjeeling, contemplar las colinas de las montañas indias donde crecen algunos de los mejores tés del mundo es un espectáculo maravilloso. Los arbustos ocupan, una tras otra, las laderas creando un mar verde salpicado de las pequeñas figuras llenas de color de los trabajadores de las plantaciones. Ya sea con sol o niebla, el paisaje sorprende e invita a realizar caminatas por caminos y carreteras.
9. Templos de Khajuraho
Estos templos fueron construidos por la dinastía Chandela que sobrevivió cinco siglos antes de caer bajo el Imperio mogol. La mayor parte de estos templos datan del siglo X y destacan por su profusa decoración en la que se muestra cómo era la vida en la India hace un milenio. Pero por lo que se han hecho sobre todo famosos estos templos es por la aparición recurrente en muchos de ellos de sugerentes mujeres y de escenas eróticas que nos muestran escenas del Kamasutra.
10. Bodhgaya
Se trata de una pequeña población del estado de Bihar llena de vegetación y su importancia se debe a ser el lugar de peregrinación budista más importante del mundo. Cada día, miles de fieles acuden aquí para estudiar y meditar bajo el árbol de bo que, según afirman, es un vástago de aquel bajo el que el príncipe Gautama alcanzó la iluminación. El templo Mahbodhi se levanta junto al lugar donde Buda formuló su filosofía y es Patrimonio de la Humanidad.
[cta id=»3897″ align=»none»]
Por último, no olvides que en este país deberás pagar en rupias indias, moneda que podrás cambiar con Global Exchange.
Imágenes: Cristina Monsalvo.
May Ramos Garcia
7 Nov 2015Como siempre, esta selección de lugares asiáticos tan mimados por ti resulta un delicioso aperitivo para apasionarse por la India. Resultas magnífica en tus comentarios y tus fotos. Te felicito, Kris y espero seguir conociendo esa zona tan atractiva de donde se vuelve sin ser la misma persona. Gracias por tus aportaciones. Besico aragonés.