Si estás leyendo este artículo es porque quieres viajar, solo o en pareja, a Rusia. Seguramente ya habrás comprendido que no podrás recorrer toda su extensión, pero sí visitar algunos de los lugares más turísticos de su capital: Moscú. Por ello, a continuación te mostramos los rincones más representativos y visitados de la capital del país más grande del mundo.
Los lugares turísticos de Moscú por excelencia
1. El Kremlin.
Sin duda, uno de los espacios más representativos de toda Rusia, y uno de los más bonitos para millones de personas. Está formado por edificios civiles y religiosos en el corazón de Moscú, junto a la Plaza Roja.
Aunque ha sido víctima de incendios y continuos cambios, se remonta al siglo XI, por lo que ha vivido una extensa historia repleta de acontecimientos. Sin duda fue la Revolución de 1917 con la Guerra Civil y la instauración del Comunismo lo que más lo cambió.
No dudes que tu estancia en Moscú será mucho más gratificante si visitas este precioso espacio lleno de cultura social. Ciertamente, la construcción actual, de ladrillo rojo tan característico, se hizo durante el Renacimiento y no olvidemos que, a día de hoy, es la sede del presidente de la nación.
2. La Plaza Roja.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Al mismo nivel que el anterior, supone el lugar con más encanto de todo el país, y con distancia el más visitado por los turistas. Su nombre nada tiene que ver con el comunismo, sino más bien con su significado: «plaza hermosa».
Sin duda, es la atracción de Rusia a la que acuden más turistas porque separa los lugares más conocidos, que van desde el Kremlin hasta la Catedral de San Basilio (la más famosa de todas las rusas). No podemos irnos al siguiente punto sin recomendarte que veas el cambio de guardia: la espectacularidad es hace presente cada hora en honor a los soldados caídos durante la II Guerra mundial, algo fascinante.
3. Catedral de Cristo Salvador.
Quizá esta catedral atrae más turistas que la citada anteriormente por la historia tan espectacular que carga. ¿Te la contamos? De forma resumida, te diremos que fue construida en el siglo XIX en honor a la victoria nacional contra las fuerzas napoleónicas, pero Stalin ordenó demolerla en 1931.
Seguramente os preguntéis qué hace en pie entonces. La que podréis disfrutar es una réplica de la original, construida en la década de los 90 para ser consagrada en el año 2000.
Por si os interesa, es la iglesia ortodoxa más alta del mundo, y en el lugar que ocupaba la original, el antiguo presidente comunista construyó el Palacio de los Soviets.
Asimismo, es curioso porque es la sede de la diócesis ortodoxa rusa, al contrario de lo que piensan muchas personas, que afirman que es la de San Basilio. Esta es mucho más antigua ya que data del siglo XVI.
4. Catedral de San Basilio.
Si tuviéramos que definir este icono de Rusia, lo haríamos diciendo que es su mayor atracción social. No solo por los millones y millones de personas que lo visitan a lo largo del año, sino también porque es la representación inconfundible del país y su capital en todo tipo de escenas de arte y cinematográficas.
Fue construida en el siglo XVI por Iván el Terrible a modo de promesa por haber conquistado un territorio enemigo casi imposible. Su nombre original es Catedral del Manto de la Virgen, dado que se consagró el mismo día de la festividad de Santa María. Tiempo después, Iván el Terrible cambió el nombre de la catedral por el de un hombre muy respetado en Rusia, Basilio, conocido como «el loco de Cristo», y que vivía de la caridad.
¿Preparado para los lugares turísticos de Moscú?
Si cada parte del mundo tiene su encanto, todas juntas forman un paisaje natural maravilloso donde cada detalle es imprescindible. En esta ocasión hemos visto lo que respecta al país más grande de todo el planeta, y habéis comprobado su belleza cultural, social e histórica.
Dónde cambiar moneda en Rusia
Para viajar a Moscú necesitarás rublos rusos. Podrás cambiar tu moneda por esta antes de tu viaje, en cualquiera de las oficinas de Global Exchange en el mundo o en el propio país. Consulta la ubicación de sus oficinas en el siguiente mapa:
Y recuerda que debes dejar atado uno de los puntos más importantes y del que más viajeros se olvidan: el cambio de moneda.
Juan
12 Sep 2014Moscú nos parece una pasada a mi mujer y a mí. Tan impresionante como Nueva York, pero con el añadido de la sensación de peligro continuo, de grandísimas avenidas, los cables de luz colgando por los tejados de los edificios por doquier, etc.
Echo de menos citar aquí, para las compradoras, los alucinantes almacenes GUM en la plaza roja, un oasis de lujo en el centro de la plaza, con una preciosa iluminación nocturna.