República Dominicana destaca, ante todo, por sus bonitas playas, pero también por sus ciudades coloniales y el casco antiguo de Santo Domingo es uno de los referentes en América. Fue la primera ciudad fundada por los europeos en suelo americano, así que no es de extrañar que allí se encuentre la primera catedral de América, la primera Audiencia Real, la primera casa construida en piedra… La zona colonial se ha ganado a pulso ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si tienes la suerte de visitar la ciudad, te recomendamos que recorras a pie su casco antiguo y que te empapes de la historia que rezuman sus calles y edificios. Prepara buen calzado y tu cámara para disfrutar de estos 10 lugares coloniales con encanto de Santo Domingo:
1. Parque Colón
Es el lugar ideal para sentarse tranquilamente en una terraza a tomar un café y observar a la gente que charla, pasea o da de comer a las palomas. Históricamente, siempre ha sido la plaza más importante de la ciudad colonial, por esa razón se construyeron alrededor de esta imponentes edificios y residencias, como la catedral o el Ayuntamiento. Es la antigua Plaza Mayor de Santo Domingo (en la imagen de portada), que se inauguró en 1506, aunque no se la conoce con el nombre de Parque Colón hasta el año 1887, cuando se situó una estatua dedicada a Cristóbal Colón en medio del parque.
2. Catedral Primada de Santo Domingo
Situada en el Parque Colón, es una de las joyas de la ciudad colonial de Santo Domingo y fue la primera catedral que se construyó en América. En 1546, fue declarada la primera catedral del Nuevo Mundo por el Papa Pablo III, a petición de Carlos V. Se dice que en su interior se encuentran los restos del almirante Cristóbal Colón, aunque no existe ninguna documentación que lo demuestre.
3. El Ayuntamiento
Una gran Torre del Reloj de 29 metros de altura destaca en el centro histórico. Se trata del edificio de estilo neoclásico que fue en su día el Palacio Consistorial y que se encuentra en el céntrico Parque Colón. Aunque no se pueda visitar su interior, lo ideal es contemplarlo desde una de las terrazas del parque.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
4. Torre del Homenaje
Esta torre, construida como atalaya en 1503, se usaba como lugar de avistamiento cuando llegaban los asaltantes piratas y también como centro desde donde se rendía homenaje a los barcos que llegaban al puerto, aunque años más tarde se cambió su uso y sirvió también de prisión.
5. Calle de las Damas
Es la primera calle trazada más antigua de Santo Domingo, del año 1502. Fue llamada así, Calle de las Damas, por haber residido en ella las damas del cortejo de doña María de Toledo, mujer de Diego Colón (hijo de Cristóbal Colón). Aquí se construyeron las primeras casas de piedra de personajes importantes y conquistadores.
6. Panteón de la Patria
Situado en la famosa Calle de las Damas, esta antigua iglesia jesuita se convirtió en un espacio para honrar a los héroes nacionales a mediados del siglo XX, como el general Santana, el primer presidente de la República. En su interior siempre hay un soldado guardando la llama simbólica, en un ambiente solemne y de silencio que hay que respetar, cuando se visita. Si tienes suerte, podrás ver el cambio de guardia y fotografiarlo.
7. Museo de las Casas Reales
El Museo de las Casas Reales es uno de los museos de la historia de América más completo del continente americano, un buen lugar para empezar tu visita por la ciudad e introducirte en la historia de la isla desde 1492 hasta 1821, año en el que se independiza de España. No te pierdas el reloj de sol de piedra del año 1753 que hay delante del museo, es el mismo en el que los jueces de la época consultaban la hora.
8. Alcázar de Colón
Situado en la gran Plaza de España, fue la residencia del virrey y primer gobernador Diego Colón, hijo del primer almirante Cristóbal Colón, el descubridor de América. El Alcázar de Colón estuvo ocupado por la familia y sus descendientes hasta el 1577, hasta que fue convertido en un museo donde se conserva gran parte del mobiliario de la época.
9. Casa del Cordón
Situada en la calle Isabel La Católica, se trata de la primera casa de piedra construida de América, del año 1502. La llaman la Casa del Cordón porque tiene el adorno de un cordón en piedra en su fachada, alrededor de la puerta principal. Curiosamente, hoy en día es el Banco Popular Dominicano.
10. Convento e iglesia de los Dominicos
El convento de los Dominicos, fundado en 1510, fue el primero de esta orden que se instaló en América y los estudios de la Cátedra de Teología que se realizaban fueron elevados a la categoría de Universidad, la primera en el continente americano. Por otro lado, la iglesia de los Dominicos, justo al lado del convento, está considerada la más antigua de América que todavía se conserva en pie.
Hay también otros lugares coloniales del casco antiguo de Santo Domingo que merecen una visita y que no hemos incluido. Si has estado allí, te animamos a que los añadas en los comentarios.
Dónde cambiar moneda en República Dominicana
Global Exchange está en este país desde 2006, bajo la denominación Globo Cambio. Además de poder cambiar tu moneda por el peso dominicano en el Hotel Dreams La Romana, también podrás hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, en el de Las Américas, en Santiago de los Caballeros, en Santo Domingo, y en otros hoteles en las zonas turísticas de Bayahibe y Bávaro, además de en el centro comercial Palma Real. En total, cuentan con 39 oficinas en 25 centros de trabajo, que cuentan con 221 empleados. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a República Dominicana y prefieres cambiar tu moneda al peso dominicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en República Dominicana. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.