Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Perhentian, paraíso low cost en Malasia

Perhentian, paraíso <i>low cost</i> en Malasia

Playas de fina arena blanca, agua templada color turquesa, coral, peces de colores… Te presentamos Perhentian, un paraíso low cost en Malasia.

Ahora que llega el frío a algunos países, qué mejor que imaginarte en una de estas playas de Malasia. En Travel and Exchange viajamos contigo hasta una isla repleta de playas de ensueño y te dejamos consejos e ideas por si te animas a ir en tus próximas vacaciones.

En la costa este de Malasia, perteneciente al Sultanato de Terengganu, existen dos islas paradisíacas a 19 kilómetros de la península de Malaca: las Pulau Perhentian. Perhentian Besar (en bahasa, isla grande) y Perhentian Kecil (isla pequeña). Perhentian significa «parada», en bahasa, ya que estas islas fueron parada de comerciantes entre Malasia y Tailandia. Inicialmente sus habitantes fueron pescadores que vivían, en su mayoría, en la única aldea de las islas, hoy llamada Fishing Village, en Perhentian Kecil. Sin embargo, en la actualidad, pocos se dedican a la pesca pues su economía está completamente orientada al turismo.

En este artículo te proponemos un viaje a las Perhentian en modo low cost. Por ello, nos centraremos en Perhentian Kecil (la isla pequeña) ya que aquí hay mayor oferta de alojamiento y restaurantes económicos.

Perhentian Kecil es el destino obligado para mochileros en Malasia, por sus precios y por el ambiente relajado que se respira en la isla. Un paraíso para desconectar durante semanas, con selva en su interior y playas de película en toda su costa. Por la noche, lugares para tumbarse a tomar algo en la arena, fiesta y música hasta tarde.

No se dan todas las comodidades y puede que por ello no sea un destino tan masificado como otros. Así, por ejemplo, no hay electricidad todo el día sino que funciona por generadores solo algunas horas de la noche y todo lo necesario para el día a día de la isla tiene que ser transportado en barco. Como cabe esperar, no hay carreteras, solamente un sendero amplio que atraviesa la isla desde la playa Coral Beach a Long Beach y otros más estrechos que llevan hasta otras playas. A otras, sin embargo, solo se puede llegar en barco-taxi.

Perhentian Kecil, Malasia.

Si estamos hablando de Perhentian es por sus playas así que sin más demora, centrémonos en las que encontrarás en Perhentian Kecil. Muchas son buenas para practicar esnórquel aunque, dependiendo de las corrientes, el agua estará más o menos transparente. Eso sí, cualquiera de ellas es perfecta para tumbarse en su arena blanca y perder la noción del tiempo.

Ya hemos mencionado Long Beach y Coral Beach, las más grandes y ya suficientemente buenas, pero tienen bastante actividad de barcos yendo y viniendo. Hay otras, en cambio, que son muy tranquilas y que, en ocasiones, serán solo para ti.

Justo al norte de Coral Beach está la que, para muchos, es la mejor playa de Perhentian, Romantic Beach, a la que solamente se llega en barco, así que no suele haber mucha gente. Hay coral vivo y el esnórquel es excelente.

Romantic Beach, Indonesia.

Más al norte de Romantic Beach está Adam & Eve, una pequeña playa con mucho coral y comunicada con las playas D’Lagoon y Turtle Bay. Para llegar a cualquiera de estas lo mejor es ir en barco. También hay un sendero desde Long Beach, atravesando longitudinalmente la isla.

Otra buena caminata parte de Coral Beach hacia el sur, hasta la aldea de pescadores (Fishing village). El sendero transcurre entre vegetación que se va abriendo al llegar a preciosas calas, como Longit, Mira o Petani Beach. Mientras, caminando por la isla te cruzarás con gran variedad de fauna, muy probablemente con grandes lagartos monitores, ardillas y monos.

Perhentian Besar, Malasia.

Si te quedas con ganas de más playa puedes tomar un barco-taxi hasta Perhentian Besar (la isla grande) y, si dispones de más días, hay cursos para obtener el título de buceo PADI, siendo este uno de los sitios más baratos para conseguirlo.

El alojamiento en Kecil se concentra en Coral Beach y Long Beach. Si no quieres tanta música por la noche, mejor quédate en Coral Beach, aunque hay menos guesthouses y se llenan en temporada alta. En cuanto a las comidas, hay diferentes precios. Es fácil encontrar pescado fresco a la brasa y arroz frito muy barato, además de fruta, zumos y batidos.

¿Cómo llegar por tu cuenta a Perhentian Kecil?

Si vas en tour organizado, todo será más fácil pero entonces no sería un viaje low cost. Los barcos rápidos a las Perhentian salen desde Kuala Besut. Ten presente que el último sale a las 5pm.
Para llegar a Kuala Besut hay autobuses desde las principales ciudades, aunque no hay muchas conexiones. Desde Taman Negara, la selva tropical más antigua del mundo y otro destino muy conocido de Malasia, lo mejor es contratar una furgoneta directa desde Kuala Tahan hasta Kuala Besut. Este recorrido dura unas siete horas.

Perhentian Kecil, low cost en Malasia.

Consejos de viaje a Perhentian

  • Evita los meses de monzón en la costa este de Malasia, que van de noviembre a abril. En estos meses hay más lluvias, cielos siempre nublados y fuerte oleaje. Además, en este período la mayoría de hoteles permanecen cerrados.
  • Malasia es un país musulmán, por lo que deberías tener en cuenta algunos aspectos: la llamada a la oración resuena cinco veces al día, hasta en la Fishing Village de Kecil; las bebidas alcohólicas están restringidas, por lo que su precio es bastante elevado y no es aconsejable que las mujeres se bañen en bikini en las playas. ¡Tranquilos! Las Perhentian son destino turístico y la tradición musulmana aquí no es tan rígida. Por supuesto que puedes bañarte en bikini y encontrar bebidas alcohólicas, aunque son caras.
  • Hay muchos mosquitos en la isla, no olvides el repelente.
  • En Perhentian no hay cajeros (ATM). Mejor, haz cálculos para llevarte todos los ringgit que puedas necesitar.

En Malasia la divisa es el ringgit. Si viajas con bajo presupuesto, has de saber que los precios no son nada caros, aunque sí algo más que en otros países del sudeste asiático. No es necesario un visado para los españoles que viajan a Malasia. Para esta y otras nacionalidades se permite una estancia de tres meses, tiempo más que suficiente para recorrer la Península de Malaca, pasar unos días en Perhentian e incluso volar a Borneo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.