Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Los pueblos flotantes del lago Tonle Sap desde Siem Reap

Los pueblos flotantes del lago Tonle Sap desde Siem Reap

Siem Reap es la puerta de entrada para visitar el más maravilloso complejo arqueológico del Sudeste Asiático. No se entendería un recorrido por Camboya sin disfrutar de un par o tres de días en Angkor Wat.

Sin embargo, más allá de conocer este conjunto casi interminable de templos engullidos por la selva, la población de Siem Reap nos propone otras posibilidades. Una de ellas es la de recorrer algunos de los pueblos flotantes del lago Tonle Sap.

El Lago Tonle Sap es una enorme superficie lacustre situada en el centro de Camboya, de superficie cambiante según la época del año. De tener una extensión menor a 3000 km2 en época seca puede llegar a ocupar unos 25 000 km2 durante la temporada de lluvias.

Sin embargo, lo más interesante en el Lago Tonle Sap son las distintas comunidades humanas que viven sobre sus aguas desde hace siglos. De todas ellas, el poblado de Chong Kneas es el más fácil de visitar, pues se ubica a pocos kilómetros de Siem Reap.

Existen distintas maneras de visitar el poblado flotante de Chong Kneas desde Siem Reap. La más cómoda es acudir a alguna de las distintas agencias de la población que ofrecerán tours de un día.

Además, es habitual que se trate de visitar este lugar de la forma más barata, pues de lo contrario tendréis que negociar con el tuk tuk que os llevará hasta el embarcadero del lago (contad con un mínimo de 15-20 USD) y con el responsable de alguna de las embarcaciones que os pasearán por el lago (al menos, 20-25 USD por persona). Y eso, a menudo, no es nada fácil.

Sin embargo, conseguir tours de medio día por unos 40 USD es relativamente fácil, de manera que esta opción os saldrá a cuenta.

Al llegar al embarcadero os tocará, como digo, buscar una embarcación que esté libre y negociar un precio. Desde luego, si vais en un grupo organizado os subirán enseguida a una de ellas. En principio, la navegación transcurre por una suerte de canal de poco menos de un kilómetro hasta llegar al propio lago Tonle Sap. El agua es achocolatada y las dimensiones de la superficie lacustre hacen que más bien parezca un mar.

Las viviendas, a cientos, se encuentran esparcidas por todo el largo, pero de forma relativamente agrupada en lo podríamos llamar poblaciones. Desde luego, las calles son el propio lago, de manera que cada familia dispone de su propio bote.

Durante la navegación sorprende encontrar todo tipo de tiendas flotantes, pero bastante más llama la atención el cruzarse con escuelas, canchas de baloncesto e, incluso, gasolineras. Normal, pues buena parte de las embarcaciones requieren de combustible para poder navegar.

Un lugar de imprescindible visita en el poblado lacustre de Chong Kneas es el llamado GECKO Environmental Education Centre. Se trata de lo que vendría a ser el centro de interpretación del Lago Tonle Sap y los pueblos flotantes. Es un buen lugar para saber acerca de las poblaciones que aquí viven. Algo que no sabíamos, por ejemplo, es que en temporada seca, los lugareños se trasladan a vivir a tierra firme. Es decir, buena parte de los poblados flotantes del Tonle Sap desaparecen, de alguna manera, durante la estación seca.

Casi todas las excursiones organizadas os van a llevar, finalmente, a una embarcación de mayores dimensiones donde os van a servir el almuerzo o la cena, según si el tour es de mañana o tarde. No esperéis platos suculentos, desde luego, pues este tipo de tours no son en absoluto lujosos. Sin embargo, es una buena manera de pasar unas últimas horas en el Lago Tonle Sap.

La verdad es que si vais a visitar Siem Reap y los Templos de Angkor, merece la pena dedicar una tarde a conocer algunos de los poblados flotantes del Lago Tonle Sap.

Imágenes: Jordi Martínez y cb_agulto.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

La moneda oficial en Camboya es el riel, aunque también podrás pagar en dólares americanos. Global Exchange cuenta con más de 310 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.