Ciudad de México es una de esas urbes vibrantes con una oferta cultural tan atractiva, que quien la visita por primera vez siempre tiene la sensación de no abarcar todo lo que la ciudad ofrece. Para conocer bien el patrimonio de esta urbe, podemos empezar visitando los imprescindibles en el centro histórico de Ciudad de México. Aunque si eres un apasionado de la historia y el arte, en Ciudad de México disfrutarás con los más de 200 museos y galerías que existen, que muestran la riqueza cultural y artística del país.
Como es complicado verlos todos, aquí tienes una selección con los 5 mejores museos de Ciudad de México para que te lleves una primera impresión de la ciudad. Si quieres conocer más a fondo este increíble destino, puedes descargar nuestra guía de viaje gratuita a México. En ella también descubrirás otros aspectos que van más allá de la vida cultural de la ciudad.
1. Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología es el lugar ideal para hacer una incursión en la rica historia prehispánica del país. El recinto, ubicado en el Bosque de Chapultepec, dedica una enorme área (30 000 metros cuadrados) a la exhibición museográfica. De las 23 salas que tiene, 12 de ellas están dedicadas a la cultura azteca, tolteca, mayas, teotihuacanos y diversas culturas de Oaxaca.
En las otras 11 salas, en la parte superior del edificio, hay objetos de la etnografía del país que muestran la vida del día a día de estas culturas. Dedicar una mañana a este museo es hacer una interesante inmersión en la historia que no te va a dejar indiferente.
Ubicación: Paseo de la Reforma y Gandhi. Bosque de Chapultepec. Ciudad de México.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
2. Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
El actual Museo Nacional de Historia fue, en su origen, una fortaleza militar del siglo XVIII. A posteriori, se utilizaron sus estancias como colegio militar y más tarde como lugar donde vivieron personajes ilustres. A partir de 1944 fue cuando el castillo de Chapultepec se convirtió en museo. En las 20 salas del mismo se hace un recorrido por los tres siglos que abarca la dominación española, el México independiente y la Revolución mexicana.
También se puede ver una gran colección de muebles, pinturas, documentos, monedas y vestidos de la época de gran valor. Pero lo que muy poca gente sabe es que gran parte de las piezas de este museo provienen de la colección particular de Ramón Alcázar, un coleccionista que logró reunir más de 30 000 objetos de diferentes épocas y países. Una curiosidad: muchas de las salas donde se pueden ver estos objetos están decoradas con murales de artistas de la talla de David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman y Eduardo Solares, por lo que si te gusta el arte, vas a disfrutar de esta visita.
Ubicación: Bosque de Chapultepec. Ciudad de México.
3. Museo Nacional de Arte
El Museo Nacional de Arte es un espacio cultural imperdible en toda visita a Ciudad de México. La colección de arte que alberga da una visión global del arte mexicano. Se pueden ver más de 3000 obras de artistas nacionales, divididas por las diferentes escuelas, como novohispanos, académicos, costumbristas, modernistas, simbolistas, grabadores contemporáneos, destacando los grandes muralistas de la escuela mexicana. El museo fue alojado en el céntrico Palacio de Comunicaciones, un gran edificio de principios del siglo XX con muchos detalles ornamentales y una arquitectura similar a la renacentista europea.
Ubicación: Tacuba número 8, Centro Histórico, Ciudad de México.
4. Museo del Templo Mayor
Este museo se encuentra a un lado del que fue en su día el edificio más importante de los mexicas: el Templo Mayor, en cuya parte superior se encontraban los adoratorios dedicados a sus deidades más importantes: Tláloc. En el museo se exhiben la mayoría de las piezas encontradas durante las excavaciones arqueológicas y se explica la evolución del pueblo mexica hasta la fundación de la gran Tenochtitlan.
Una de las piezas más importantes que se exhiben es la imponente Tlaltecuhtli (de 4,17 metro por 3,62), un monolito que representa a la diosa de la Tierra y que fue encontrado en el 2006 durante la demolición de los edificios cercanos al Templo Mayor. Se trata de una divinidad monstruosa que devora a las criaturas terrestres en el momento de su muerte.
Ubicación: Seminario y Guatemala, Centro Histórico, Ciudad de México.
5. Museo de Frida Kahlo: La Casa Azul
Visitar esta casa es adentrarse en el mundo creativo de Frida Kahlo, donde nació y murió. Ubicada en uno de los barrios más bonitos y antiguos de Ciudad de México, Coyoacán, la Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años más tarde de la muerte de la pintora y actualmente es uno de los museos más visitados de la capital mexicana.
En este recinto, los objetos personales desvelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel internacional. Frida Kalho, al casarse con el artista Diego Rivera, vivió en distintos lugares en Ciudad de México y en el extranjero, pero ella siempre regresó a su casa de Coyoacán, a la que tenía mucho apego. En ella se pueden ver algunas de las obras importantes de la artista, como Viva la Vida, Frida y la cesárea o Retrato de mi padre Wilhem Kahlo, entre otras.
Si eres un apasionado de la vida y obra de la artista, el México de Frida Kahlo te encantará: se trata de una ruta de lugares relacionados con la pintora que puedes visitar en México.
Ubicación: Calle Londres, 247. Colonia Del Carmen, Coyoacán. Ciudad de México.
Cualquiera de estos 5 museos te va a dar a conocer un poco más de la cultura mexicana, pero si se te ocurre algún otro que crees imprescindible, puedes dejar tu opinión en los comentarios. ¡Muchas gracias y feliz visita!
Dónde cambiar moneda en México
Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de casas de cambio de moneda ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como Ciudad de México, Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Infórmate de los servicios de los que disponemos y de las oficinas de cambio de moneda de México para saber dónde te conviene hacer tu cambio de moneda.
Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 260 oficinas en 21 países, somos tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera. Si viajas desde España, puedes optar por recibir moneda extranjera a domicilio. Esta opción te garantiza el envío seguro a tu casa de la cantidad solicitada. De este modo, podrás evitar contratiempos en el aeropuerto, en un banco o en otras oficinas de cambio.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Wikimedia Commons.