Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Islas sin aglomeraciones en Tailandia: Koh Phayam y Koh Mook

Islas sin aglomeraciones en Tailandia: Koh Phayam y Koh Mook

Hace un par de décadas que Tailandia se afianzó como paraíso mochilero, por excelencia, del sudeste asiático. Atrás quedaron esos aventureros hippies que, tras pasar unos meses abstraídos en India y Nepal, continuaban hacia el este para disfrutar de las magníficas playas desiertas de la costa e islas tailandesas.

Hoy en día son más de 20 millones de extranjeros los que llegan a Tailandia cada año, significando, directa e indirectamente, el 20% del PIB del país.

El autoproclamado «país de las sonrisas» tiene todo lo que un turista puede ir buscando: bellas playas, selva, historia, templos, fiesta, precios baratos, sabrosa y variada gastronomía, buenas infraestructuras, actividades, etc. Y bueno, a todos estos factores hay que añadirles la amabilidad y la hospitalidad de sus gentes que, si bien han ido disminuyendo conforme la avalancha de turismo ha ido creciendo, siguen siendo considerables.

Pero todo esto tiene un lado negativo: la masificación. Muchas islas de Tailandia como Phi Phi, Lanta, Phuket, Phangan o Samui han sido bendecidas con una belleza natural envidiable, pero se han convertido en un nido de resorts y mochileros que han provocado que sea más complicado encontrar a una persona local que viviera allí antes del «boom» que ver una ballena rosa en sus aguas.

Por ello, hay que buscar islas o lugares que aún no hayan sido devorados por el turismo de masas. Koh Mook y Koh Phayam, en el precioso mar de Andaman, son nuestras propuestas.

Koh Phayam

¿Cómo llegar?

La isla de Koh Phayam se encuentra muy próxima a la frontera con Myanmar. Para llegar a ella desde Bangkok, os recomiendo que no compréis ninguno de los paquetes que os ofrecerán la multitud de agencias que se aglomeran en las calles más turísticas y mochileras de la capital (Khao San Road y alrededores). El precio, contratado de esta manera, suele rondar los 1400 bahts tailandeses (THB), moneda que podrás cambiar para tu viaje con Global Exchange. Además, si viajas desde España, puedes beneficiarte de nuestro servicio de moneda extranjera a domicilio. De este modo, podrás seguir planeando tu viaje sin preocuparte por nada más.

Koh Phayam, Tailandia

Desde la Terminal Sur de autobuses de Bangkok, debéis tomar cualquiera de los vehículos diarios (350 THB) que se dirijan a Ranong, a unos 540 km al sudoeste de Bangkok. Allí, os dirigiréis al muelle de donde salen los pequeños barcos diarios que llevan víveres y un puñado de turistas a Koh Phayam. El trayecto lleva unas dos horas en el barco lento (150 THB) y hora y media en el rápido (350 THB).

Imagen de Koh phayam, en Tailandia

Disfrutando de la isla

No os confundáis, Koh Phayam no es la isla con las mejores playas, las aguas más limpias o el lugar perfecto para ver vida submarina. Sin embargo, sí que posee lugares bonitos que puedes recorrer amparado en una tranquilidad que, difícilmente, encontrarás en otras islas tailandesas.

La mayoría de los alojamientos en cabañas de madera se encuentran en las extensas playas de Ao Wai y Ao Yai, aunque existen otras calas más pequeñas por la isla, una de ellas cerca del muelle al que llega el ferri. Hay dos formas de explorarlas: alquilando una pequeña moto con la que recorrer los estrechos caminos entre la vegetación o en kayak.

Imagen de Koh Phayam

El alquiler de la moto suele costar, tan solo, unos 150 THB (cambios manuales) ó 250 THB (cambio automático) al día, pero el kayak es una forma más saludable y bonita de recorrer la costa de Koh Phayam.

Los días en Koh Phayam transcurren al ritmo que vosotros deseéis. Podéis pasear por los bosques del interior de la isla, bañaros en las aguas de color azul verdoso, tumbaros en calas o playas, dar un paseo en kayak o relacionaros con locales u otros viajeros en algunos de los pocos bares playeros desde donde contemplar el mar de Andaman, mientras os tomáis un buen zumo de frutas y Jack Jones o Bob Marley suenan de fondo. Un lugar perfecto para relajarse.

Koh Mook

¿Cómo llegar?

La isla de Koh Mook es de dimensiones minúsculas y se encuentra, también, en el mar de Andaman, bastante próxima a la turística y bella Koh Lanta.

Imagen de Koh Mook

Para llegar a ella, debéis tomar un ferri que sale de Koh Lanta una vez al día y cubre el recorrido en hora y media (350 THB). En temporada baja (lluvias), no suele haber servicio directo y el barco hará varias paradas en otras islas y puntos para hacer esnórquel. Fue lo que nos ocurrió a nosotros, y confieso que el resultado fue para mejor: vimos una cantidad de vida submarina que no esperábamos y disfrutamos como niños.

Llegando a Koh Mook no existe un muelle donde puedan atracar barcos de gran calado y unos hombres nos recogieron en una pequeña barca, llevándonos a la playa.

Disfrutando de Koh Mook

La diminuta Koh Mook está prácticamente cubierta por vegetación y los 3,5 km que separan su costa este de la oeste se pueden recorrer en unos 45 minutos de caminata. Para los más vagos, existe un servicio de mototaxi a una tarifa fija de 50 B por persona.

Imagen de koh Mook

En el lado este de la isla, se encuentra un resort de lujo cuya playa es pública. La arena es dorada aquí y el agua toma unos tonos preciosos. Si hay marea baja, merece la pena visitar la cueva Esmeralda, a cuya gruta se puede acceder a nado.

Para hacer esnórquel, la mejor zona de la isla se encuentra justo a la entrada de la cueva de Morakot. Multitud de distintas especies de peces de colores campan a sus anchas en estas tranquilas aguas.

Imagen de Koh Mook

En cuanto a los habitantes de la isla, son realmente amables ya que se nota que no están tan acostumbrados al turismo y siguen manteniendo su innata inocencia, perdida largo tiempo atrás por los tailandeses de los principales focos turísticos. Podréis tomaros algo con ellos en los pocos bares que encontréis.

Aguas turquesas, verdes bosques, gente amable, cuevas, gran vida submarina y mucha, mucha tranquilidad. ¿Qué más se puede pedir?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Como será Koh mook en junio? Habrá muy mal clima? El agua no será turquesa? Tu que crees? Saludos!

  2. HOLA, NECESITARIA SABER SI EN EL MES DE AGOSTO DESDE KOH LANTA SE PUEDEN HACER EXCURSIONES A KOH MOOK, KOH KRADAN, ETC ..???

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.