Una de las ciudades más grandes del mundo. Puente de unión entre Europa y Asia, tradición y modernidad, religión y secularismo. Estambul, en Turquía, fascina a quien la visita. Siempre en movimiento, efervescente, miles de cosas que hacer en ella: visitar sus mezquitas, sus monumentos, perderse entre sus barrios, degustar la gastronomía, descubrir en los bazares…
Entre un sinfín de actividades, nos detenemos del alboroto para descubrir una un tanto anómala: visitar las tranquilas islas Príncipe desde la propia Estambul. Una excursión de un día que rompe con su personalidad.
Quizás necesitemos relajar los sentidos para procesar toda la información. Quizás queramos salirnos del itinerario turísticamente marcado. Si ese es el caso, nada mejor que visitar el lugar al que acuden los turcos para pasar el fin de semana, generalmente, el domingo, que es el día festivo en Turquía, respirar oxígeno puro y disfrutar de las vistas. En verano, además, hay playas donde bañarse y escapar del calor acumulado en los asfaltos de la ciudad.
Conocidas como Adalar, nueve islas componen este archipiélago denominado las islas Príncipe, situado en el mar de Mármara: Büyükada es la más grande, pero también encontramos Heybeliada, Burgazada, Kinaliada, Sedef, Yassiada, Taysan, Kasik y Siyriada.
Desde Estambul a las islas Príncipe
Existen numerosos puntos en Estambul para alcanzar las islas Príncipe en ferri. La travesía en este medio forma parte del transporte público, por lo que hay varias salidas durante la mañana, a un precio módico. Recuerda comprobar las horas de vuelta, si es que una vez allí, decides volver a la gran ciudad.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
La travesía en ferri dura una hora y media, más o menos. Este se aleja de la boca del Bósforo donde se sitúan los barrios de Kadiköy, en Asia, y Taksim, en Europa, mientras las gaviotas revolotean en torno al barco (es una imagen muy típica de Estambul y muy real). La mirada se conmueve al comprobar que Estambul es una ciudad tan grande que le cuesta acabarse: edificios y edificios en la superficie que se deja atrás.
El ferri se dirige al carácter opuesto de la propia Estambul: un lugar tranquilo donde domina la naturaleza y caserones lujosos y preciosos. Las piernas sentirán la caminata, pero merecerá la pena visitar, al menos, una de las islas para observar las casonas tan antiguas y majestuosas, como si este lugar hubiese albergado tiempos muy antiguos que se erigen aún para el gusto de quienes lo visitan.
Si no tienes ánimo para caminar mucho, una vez atraque el ferri en la isla que desees visitar, puedes disfrutar de una bebida y/o comida en alguno de los restaurantes, dar un paseo ligero observando el entorno y/o contratar un tour. Los vehículos motorizados están prohibidos, por lo que será necesario explorar la isla a pie, alquilar una bicicleta, en los propios carruajes tirados por caballos o en burro, a la antigua usanza.
El edificio de madera más grande de Europa
En este caso, elegimos visitar Büyükada, la isla más grande de las Príncipe. Tras dar un paseo por el centro y observar tienda, nos dirigiremos a uno de los altos desde el que observar una de las puestas de sol más pronunciadas que pueden verse en Turquía. Abajo dejaremos la imponente calle Cankaya, donde se sitúan unas casas de madera muy antiguas. En una de esas casas vivió exilado el propio Leon Trotski, después de que Stalin forzara su destierro de Rusia y Turquía le ofreciera asilo.
De camino al alto busca el edificio de madera más grande de Europa. ¡Efectivamente, el más grande! Se trata del Orfanato Griego Prinpiko. Desafortunadamente, se encuentra en desuso desde el año 1964. Fue construido en 1898 como hotel y casino para la compañía que operaba en el afamado Oriente Express.
Una vez en lo alto, con la posibilidad de disfrutar de alguna bebida (existe la posibilidad de comprar en el propio alto, pero el precio es un poco más elevado), es impresionante comprobar la inmensidad de Estambul en todos sus sentidos, en especial, el desarrollo arquitectónico que ha vivido la ciudad en los últimos veinte años: construcciones, edificios, muelles, barcos, rascacielos…
En la colina más alta de Büyükada se sitúa también el monasterio griego ortodoxo: Aya Yorgi. Allí peregrinan cada 23 de abril sus feligreses en busca de fertilidad. En la colina opuesta se encuentra el monasterio bizantino del siglo XII, Hristo.
Un poco de historia de las islas Príncipe
Durante el periodo bizantino fue un lugar de exilio y prisión para príncipes y aristócratas repudiados. Después, durante el Imperio otomano, se convirtió en un refugio de moda. Las casitas de campo que pueden verse en Büyükada (isla más grande de todas las que componen las Príncipe) corresponden a la época victoriana.
Recomendaciones para el viaje
Ten en cuenta que los ferris desde Estambul solo llegan a las cuatro islas principales, es decir, Büyükada, Heybeliada, Burgazada y Kinaliada. Por lo que asegúrate de que, efectivamente, existe un ferri a la isla que quieres visitar.
Se trata de una excursión de un día, pero puede alargarse visitando las otras islas. Mi recomendación es hacer la excursión, si se dispone del tiempo necesario para hacerse una idea de la esencia de Estambul (al menos para ello necesitarás cuatro días en la ciudad). Por lo que en realidad es una excursión que puede plantearse también si se visita Estambul por segunda vez o se dispone de tiempo y no se sabe qué hacer.
Lleva calzado cómodo y ve descansado. Allí hay restaurantes, cafés… no es necesario llevar comida, a menos que esa sea la idea.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Con Global Exchange podrás cambiar tu moneda a liras turcas, la moneda en curso en Turquía, en los Aeropuertos de Estambul (Nuevo) donde tiene 4 oficinas en salidas y llegadas y en el de Antalya, en cualquiera de las cuatro oficinas que tiene en la zona de llegadas, y en breve también en el aeropuerto internacional de Sabiha Gökçen. Fuera de este país, Global Exchange te facilita el cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. Consulta las del tuyo y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Turquía. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Josune Murgoitio.