Si hay que ser completamente honestos, es probable que si nunca tuviste la oportunidad de viajar a México, en lo primero que pienses al escuchar nombrar Tijuana sea en drogas y descontrol. Porque es lo único que supimos durante años. Nos hablaban de esta ciudad y nuestra cabeza se llenaba de imágenes sobre estadounidenses cruzando la frontera por la noche en busca de diversión barata, ilegal y fácil. Welcome to Tijuana, tequila, sexo y marihuana.
Igual tranquilo, no estamos diciendo que no puedas divertirte en Tijuana; por el contrario, la noche es una de las actividades que te recomendamos con más ímpetu: es la forma ideal de conocer locales y hacer amigos. Pero te hablamos de noches culturales, de música, comida exquisita y cerveza artesanal, no te vas a tener que enfrentar a texanos borrachos con pistolas retándose a un duelo en plena avenida.
Y no hay nada que enoje tanto a los mexicanos como este preconcepto. La mala fama que sus vecinos norteamericanos le han creado no ha sido fácil de erradicar. Pero, qué es viajar sino una gran puerta para romper con todos los prejuicios que tenemos sobre esos países en los que nunca estuvimos; una gran puerta para darles la oportunidad de desvelarse ante nosotros, como si jamás hubiésemos oído hablar sobre ellos.
La mejor forma de conocer un país al que aún no hemos ido es hablar con la gente local. Es cierto que tal vez no sean muy imparciales en cuanto a lo bueno y lo malo, pero ellos sí pueden hablarte desde la experiencia.
Si tienes la oportunidad de mantener una charla con cualquier mexicano, seguro te contarán maravillas sobre la ciudad más occidental del país. Existe una tendencia local a creer que Tijuana tiene lo mejor de lo mejor de México, en cualquier aspecto que se te ocurra.
Spoiler-alert: es aquí donde vas a encontrar la mejor cerveza y la mejor comida. Y la mejor movida nocturna, los mejores eventos y, por supuesto, las personas más majas de todo el país.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Bueno, seguro estés pensando que los mexicanos exageran y Tijuana no puede ser tan mágica como la pintan. Pero hay algo fundamental que hay que tener en cuenta: Tijuana no es una ciudad que se haya formado en condiciones comunes.
Es imposible negar el impacto que le produjo el hecho de ser una ciudad fronteriza (una de las más concurridas del mundo) y, en especial, de ser una ciudad fronteriza con los guía Estados Unidos. Más allá de las razones que en otra época hayan llevado a los norteamericanos a cruzar la frontera (una de las cruzadas fronterizas más impactantes fue luego de la promulgación de la Ley Seca en el país vecino: Tijuana se convirtió en la vía de escape hacia la diversión), hoy en día lo que más se puede rescatar de esta situación es la diversidad cultural que caracteriza a la ciudad.
Tijuana merece toda tu atención y la merece por las razones correctas. Por eso te compartimos este top 5 de las actividades imperdibles para que puedas conocer la ciudad y te animes a visitarla.
Visitar la Avenida Revolución
La mejor forma de conocer Tijuana es caminando y el mejor lugar para empezar es la famosa Avenida Revolución. Repleta de atractivos turísticos, como el Museo de la Cera o el Arco, esta avenida tiene todo lo que necesitás para llevarte una excelente primera impresión de la ciudad.
Lo ideal es arrancar el día temprano e ir a desayunar a uno de los tantos cafés que se encuentran a lo largo de las calles que conforman la avenida. La misma está colmada de negocios de todo lo que se te ocurra: joyerías, locales de ropa, souvenirs, galerías de arte, artesanías y, por supuesto, lleno de restaurantes, cafés y de bares con música en vivo, para que termines un día de largas caminatas disfrutando de la mejor música y una cerveza artesanal exquisita. Nuestra recomendación es que camines, recorras todo cuanto puedas y charles con los locales que atienden los distintos puestos.
Pero, por último, lo que no puedes hacer de ninguna manera es dar por finalizado tu recorrido por la avenida, si aún no te tomaste una foto con el burrocebra. Sí, has leído bien… en la Avenida de la Revolución hay un burro disfrazado de cebra. ¿Por qué? Probablemente te estés preguntando. Según se dice por ahí, todo empezó en la época en que las fotografías eran reveladas solo en blanco y negro. El blanco y gris del burro no sobresaltaba y, por ende, era imposible de distinguir una vez que la fotografía había sido revelada. Fue por ello que los tijuanenses decidieron pintarle rayas negras y, de esta forma, lograr que el burro también formara parte de las fotos. De más está decir que la razón de esta idea ya es obsoleta, pero es una de las tradiciones más conocidas. ¡No te olvides de tu selfi con el burrocebra!
Probar la comida local
Tal como mencionábamos al principio del artículo, los tijuanenses se enorgullecen en, prácticamente, todo lo que su ciudad ofrece y es muy probable que cuando le pidas opinión sobre comida, la frase de cabecera sea: «Tijuana tiene la mejor comida callejera del mundo». Y, obviamente, nosotros no somos quién para contradecirlos. Las opciones culinarias son imposibles de enumerar: desde delicias típicas mexicanas a platos con influencia mediterránea; lo que sí podemos asegurarte es que todos los platos son exquisitos y pruebes lo que pruebes, la impresión que te lleves va a ser óptima. ¿Sabías que la primera ensalada César del mundo fue cocinada en el Hotel Caesars de Tijuana? Esa es otras de las actividades que queremos (te obligamos) que disfrutes: no puedes irte de Tijuana sin probar la ensalada César en el hotel.
Y algo que tienes que saber si no quieres ganarte el mal humor de los tijuanenses: los tacos siempre se piden con guacamole.
Tomarte una cerveza en Plaza Fiesta
Conocida como la capital de la cerveza artesanal, Tijuana destaca por ser la ciudad con la mejor cerveza artesanal del país. Es por eso que te aconsejamos (por no decir, «forzamos») a que te des una vuelta (que dure varias horas) por la Plaza Fiesta, enteramente dedicada a mostrarte todas las ofertas de cerveza artesanal local que puedas imaginarte. ¡No seas tímido y regálate un par de horas para probar todos los sabores que los lugareños tienen para ofrecerte!
Caminar por las playas de Tijuana
Si tu idea es darte un chapuzón en el Pacífico, la mejor época para disfrutar de estas playas es de junio a septiembre, ya que durante el resto del año, el clima suele ser bastante fresco. Ahora, si lo que quieres es caminar por la arena, cualquier mes del año viene bien para deleitarte con los atardeceres increíbles y una caminata por el malecón, adornado por murales super artísticos.
Las playas de Tijuana también cuentan con cafés y puestos callejeros para que sigas dándote panzadas de comida local.
Visita algunos de los lugares turísticos más populares
Si bien es cierto que los lugares turísticos no suelen representar la verdadera naturaleza de una población y, en el 90% de los casos, se trata de puestas en escena con el solo propósito de atraer turistas y convencerlos de gastar su dinero, no puedes irte de Tijuana sin darte una vuelta por alguno de los siguientes lugares (porque realmente valen la pena):
Museo de Cera
Ubicado en la Avenida de la Revolución, este museo es uno de los más conocidos de la zona. Lo que lo vuelve más interesante es la diversidad de sus piezas: no solo encontrarás figuras contemporáneas reconocidas como actores y cantantes, sino que también podrás encontrar personajes históricos que formaron parte de la creación y formación de la ciudad.
Centro Cultural Tijuana
Conocido por su peculiar forma de bola, el CECUT es una parada obligada. En su interior encontrarás desde exposiciones antiguas y contemporáneas, a proyecciones de películas en formato IMAX y el Museo de las Californias.
Parque Morelo
Es el más grande de la ciudad y, sin lugar a dudas, la dosis de verde y naturaleza que vas a necesitar luego de caminatas por avenidas y museos. Y no solo eso, sino que además, en caso de que aún poseas energías y no quieras simplemente echarte sobre el césped a descansar, el parque cuenta con diversas actividades, que van desde un lago artificial hasta colecciones de fósiles y recorridos históricos.
Finalmente, lo último que tenemos para decirte es que no dejes que la mala fama de la ciudad opaque tus ganas de visitarla. Lo genial de Tijuana es que ha podido reivindicarse como una ciudad referente, cosmopolita y cultural, al mismo tiempo que mantiene uno de los circuitos nocturnos más divertidos y populares de todo el país.
Dónde cambiar moneda en México
Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 26 casas de cambio de moneda, en 9 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como Tijuana, México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de las oficinas de Global Exchange en México. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Nathan Gibbs, Jorge Prado y chrisinphilly5448.