¡Bienvenidos a Quito, Ecuador! Basta con pasar un día conociendo su capital para aventurarse a afirmar que, como destaca su eslogan turístico, Ecuador lo tiene todo. La oferta de lugares interesantes para visitar en Quito es inmensa, y podría llevarte algunos días verlos todos. En cambio, si dispones de tiempo limitado antes de proseguir tu viaje por todo Ecuador, no te preocupes, en Travel and Exchange te traemos esta guía de lo que no te puedes perder en Quito.
Ecuador ha proliferado como destino turístico en Sudamérica en los últimos años, con un sostenido incremento del número de extranjeros que llegan a tierras ecuatorianas. Así, el pasado año llegaron casi 1 400 000 visitantes, un 7,42% más que en 2012.
Quito es una de las ciudades más antiguas de Latinoamérica, fundada en diciembre de 1534 sobre las ruinas de una antigua ciudad inca. Su centro histórico bien merece ser visitado pues, como se define en la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, es el mejor conservado y menos alterado de toda América Latina.
La capital y centro político y económico de la República de Ecuador está ubicada en la hoya de Guayllabamba, en la cordillera de los Andes, donde sus más de dos millones de habitantes viven en una ciudad de superficie alargada, de unos 50 kilómetros de largo, delimitada por montañas y volcanes (Casitagua, Pichincha y Atacazo).
Si llegaste a Quito desde algún lugar al nivel del mar, no te asustes si los primeros días te cansas más de lo habitual al caminar por sus empinadas calles, pues se encuentra a unos 2850 metros de altitud. Para esas caminatas sí que te deberías llevar un paraguas, el tiempo es muy cambiante y la mañana más soleada puede volverse la tarde más lluviosa del año.
Qué ver en su centro histórico
Te recomendamos callejear por el centro histórico, pues solo dejar que tus piernas caminen por cualquiera de sus calles será suficiente para quedar encantado con Quito. Te sorprenderás con sus casas y edificios coloniales, sus iglesias, sus calles empinadas y, sobre todo, al mirar un poco más allá y divisar las montañas verdes que envuelven toda la ciudad.
No es un centro histórico de escaparate, sino que está lleno de vida. Los quiteños viven y trabajan aquí, su actividad incesante te hace sentirte parte de la ciudad.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Durante tu recorrido por el centro te irás encontrando lugares que tampoco deberías pasar por alto, como el Teatro Nacional Sucre, edificio neoclásico del siglo XIX, de gran belleza y uno de los teatros de ópera más antiguos de Sudamérica.
Tampoco podrás obviar la Basílica del Voto Nacional o Basílica de San Juan, pues es uno de los lugares más elevados del centro y un mirador perfecto de toda la ciudad. Es de estilo neogótico y puede recordar, por su arquitectura –y por sus gárgolas–, a la Catedral de Notre Dame de París, pues su arquitecto se inspiró en ella. Llegar hasta aquí requiere esfuerzo físico, ya que hay que subir calles muy empinadas. Por ello, te podría interesar tomar un taxi ya que después te esperan las escaleras para subir hasta las torres. Lo bueno es que, una vez arriba, la recompensa es grande.
Hay otra vista increíble de Quito desde la Virgen del Panecillo, situada en una loma, a un lado del centro. Se trata de una escultura de siete mil piezas de aluminio y, para llegar, lo mejor es que cojas un taxi.
La Plaza de la independencia probablemente sea el centro neurálgico de Quito. También es conocida como Plaza Grande y es el símbolo de la Independencia de 1809. La rodean edificios emblemáticos, como la Catedral metropolitana o el Palacio de Carondelet. Por su ubicación es un buen punto de inicio para tu visita al centro histórico. Aquí llegarás si te bajas del trolebús en la parada Plaza Grande. También aquí se encuentra la oficina de información turística.
Subiendo un poco encontrarás la Plaza de San Francisco y la imponente Iglesia homónima, tan grande que también se la conoce como el Escorial del Nuevo Mundo. Si la encuentras abierta, no dudes en visitarla, por dentro es todavía más espectacular.
Por otra parte, si te apetecen visitas guiadas, puede interesarte el Palacio de Gobierno (Palacio de Carondelet) y el Museo Casa de Sucre, ambos gratuitos y muy interesantes. Para ambos tienes que mostrar tu pasaporte o documento de identidad y para el Palacio de Gobierno es necesario reservar turno unas horas antes acercándote a la entrada, en la Plaza de la Independencia.
Para el final del paseo por el centro histórico, hemos dejado otro must de Quito: La Ronda, sobrenombre dado a la calle Morales, una de las más conocidas de Quito que antaño marcaba uno de los límites de la ciudad. Centro de reunión de bohemios, artistas, músicos, poetas y, en la actualidad, repleta de pequeños talleres y negocios con encanto.
Otros puntos de interés
Teleférico de Quito
Si no tuviste suficiente vista panorámica desde la Basílica del Voto Nacional o el Panecillo, entonces te puede interesar subirte al Teleférico de Quito. Eso sí, solo te lo recomendamos si el día está despejado, pues sube hasta más de 4000 metros, hasta la Cruz Loma, junto al volcán Pichincha.
El Parque de la Carolina
¿Cansado ya de ver arquitectura colonial y de pasear por las calles empinadas del centro? En la parroquia de Iñaquito podrás ver la otra ciudad de Quito: el distrito financiero con edificios altos y centro de operaciones de las grandes empresas de Ecuador. Y junto a este, el Parque de la Carolina, un bonito y relajado lugar donde los quiteños hacen deporte, o simplemente pasean.
La Mariscal
O la zona de farras de Quito. Por las noches, sobre todo los fines de semana, toda la actividad que de mañana había en el centro histórico se traslada a las calles de La Mariscal. Aquí los jóvenes acuden a restaurantes y, más tarde, a sus pubs y discotecas.
Mitad del mundo
Ecuador, el país, y Ecuador, la línea imaginaria que divide el planeta. Todo cuadra. Y si quieres visitar el lugar exacto donde la latitud es 0º 0’ 0’’, está a tan solo una hora de Quito. Allí hay un monumento que recuerda su curiosa ubicación, justo entre los dos hemisferios.
Dónde cambiar moneda en Ecuador
Global Exchange está en este país desde octubre de 2013. En la actualidad, tienen oficinas en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, y en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, con un total de 4 oficinas. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a Ecuador y prefieres cambiar tu moneda al dólar americano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Ecuador. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Fotos: Mar Serrano, Léo Guellec, Steve Montgomery y queulat00
Un Cubano por el Mundo
24 Oct 2014Excelente articulo! Me encanto y a la verdad que es una guia bastante completa y abarcadora para descubrir los encantos de la hermosa capital ecuatoriana!
Viviana Hernandez
23 Jul 2017hola consulta: se puede pagar habitualmente con tarjetas visas o mastercard, por ejemplo taxis, restaurants, paseos. .
Juan Ayala
24 Jul 2017Hola Viviana. Te cuento que en restaurantes, hoteles y lugares más turísticos es probable que puedas pagar con tarjeta. Mi recomendación es que lleves dólares o que los cambies al llegar a Ecuador. Al final del artículo tienes un descuento interesante para cambiar en la oficina de Global Exchange del aeropuerto de Quito.
Francisco
7 Oct 2017Hola,tengo un curso en la camara de comercio ecuatoriano americana, por favor en que ZONA se ubica y que hoteles cercanos puedo reservar. Gracias