Seguimos explorando el Caribe en el blog de viaje de Global Exchange. Hoy, viajamos a una isla muy especial, una isla que no viene en muchas guías de viaje, pero que capturó nuestra atención desde el día en que pusimos el punto de mira en el Caribe. La isla Guadalupe es playa y es montaña, es destino de vacaciones y es lugar para vivir, es Caribe y es Europa a la vez, se habla francés y también criollo, se paga con euros y no es solo una isla, sino que son dos. Una mezcla de ingredientes tan variados que confunde, pero que gusta saborear. Sin más introducción, vámonos ya a la mariposa del Caribe.
Saint Martin, Saint Barthélemy, Martinique y la isla de Guadalupe son los territorios de ultramar franceses en el Caribe. Las dos últimas pasan desapercibidas o quedan relegadas a un segundo plano en el turismo internacional. Sin embargo, sí que son muy conocidas por los franceses venidos de Francia metropolitana, ya sea para instalarse a trabajar una temporada o para pasar unas buenas semanas de vacaciones caribeñas.
Un breve repaso histórico a la isla Guadalupe
Breve para no aburrir, pero necesario para comprender la isla. En uno de nuestros viajes por la isla, vimos un tipo de palmera baja, ¿con una piña en el centro? Luego supe que estaba en lo cierto. En 1493, Colón pisó por primera vez la isla que bautizó como Santa María de Guadalupe y encontró esta fruta tropical.
Los indios Caribs vivían en Guadalupe antes de la llegada de los españoles y siguieron haciéndolo hasta que desembarcaron los colonos franceses, que prácticamente exterminaron a la población nativa. Posteriormente, Guadalupe fue propiedad de Suecia, Inglaterra y nuevamente Francia. Los colonizadores explotaron la producción de caña de azúcar usando mano de obra esclava hasta 1848.
Al igual que en otras islas del Caribe, en la isla Guadalupe la mezcla cultural es un rasgo característico y muy evidente. Los descendientes de los primeros habitantes, colonizadores y esclavos componen la población actual de la isla que, desde 1946, es un departamento de ultramar de Francia. El idioma oficial es el francés, pero el criollo antillano es extensamente utilizado.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
La gastronomía de la isla es también reflejo de su pasado, con platos simples pero bien especiados, donde el coco y otras frutas juegan un papel importante. La caña de azúcar sigue cultivándose y la producción de ron agrícola, como se conoce al ron local, es esencial para la preparación de la bebida estrella de las Antillas francesas: el punch y el ti-punch.
¿Una isla con forma de mariposa?
Aunque hablamos de la isla Guadalupe, en realidad son dos islas separadas por un canal, Basse-Terre al oeste y Grande-Terre al este. Y para ser todavía más exactos, realmente se trata del archipiélago de Guadalupe, pues bajo la misma jurisdicción existen otras tres islas: Marie-Galante, La Désirade y Les Saintes. Con la vista satélite podemos ubicarla al norte de Dominica y al sur de Montserrat. Y, como adelantábamos en el título de este apartado, intuir su curiosa forma de mariposa.
¿Qué hacer en Grande-Terre?
Grande-Terre es la isla más plana, el ala este de la mariposa, donde se encuentran las mejores playas. También algunas rutas para caminar, miradores y la capital.
Pointe-à-Pitre, la capital
- Está muy cerca de Rivière Salèe, el canal que separa ambas islas. No es una visita imprescindible, pero si vamos de una isla a otra, o aprovechando que aquí está el aeropuerto internacional, hay algunos puntos de interés como el mercado Le Marché de la Darse, el museo de Schoelcher o la Cathédrale Saint-Pierre et Saint-Paul.
Los dos puntos extremos de la isla: Chateaux y Grande Vigie:
- Al este, Pointe des Chateaux, con varios senderos para subir hasta miradores para tener una panorámica perfecta de Grande-Terre en primer plano y, al fondo, si está despejado, las montañas de Basse-Terre, coronadas por el volcán La Soufrière. Mirando hacia el mar, se observan las islas La Désirade, Marie-Galante y los pequeños islotes Terre-de-Bas y Terre-de-Haut. Y bajo los miradores, bonitos acantilados donde rompen las olas del Atlántico. Si te gusta la naturaleza, es un entorno de la isla Guadalupe que no puedes perderte.
- Al norte, el mejor mirador es Pointe de La Grande Vigie, un punto excepcional para divisar en días claros las islas de Montserrat y Antigua.
Dos rutas de trekking entre playas:
- Al sur, el sentier du littoral salta de cala en cala, desde Petit-Havre a La Caravelle.
- Al noroeste, las mejores playas de la isla, desde Port-Louis hasta Anse-Bertrand.
¿Qué hacer en Basse-Terre?
Dos puentes cruzan el canal de Grande a Basse-Terre y nuestro objetivo en esta isla es doble:
- El mejor punto de la isla para practicar esnórquel: Réserve Cousteau.
- Trekking en el bosque tropical del centro de la isla, declarado reserva de la biosfera por la Unesco. Esta zona está deshabitada, por lo que caminar por estos senderos nos llevará a pensar que estamos en una densa selva continental, más que en una isla del Caribe.
Los aficionados al senderismo no querrán perderse la subida al volcán La Soufrière, a 1467 metros sobre el nivel del mar. Hay varias rutas que llevan hasta Chemin des Dames, el sendero que bordea el cráter. Por ellas atravesaremos el espeso bosque tropical, nos encontraremos con varias cascadas y, si tenemos la suerte de hacer el trekking en un día sin nubes -algo extraño aquí- tendremos las mejores vistas del archipiélago desde la cima.
¿Cuándo y cómo viajar por Guadalupe?
Más de uno se planteará quedarse a vivir en este paraíso francés pero, si solo vamos de visita, mejor que sea en una buena época. La temporada de huracanes coincide con los meses más lluviosos, esto es de junio a noviembre. Por tanto, de diciembre a mayo es el mejor momento para viajar. Además, es un lugar muy tranquilo, pero te recomendamos tener cuidado si viajas por la noche o por zonas de selva. Hay muchos animales salvajes para los que isla Guadalupe es su hábitat natural.
Guadalupe es un destino caro para las vacaciones, especialmente porque los vuelos suponen un enorme desembolso pero, buscando combinaciones que pasen por Estados Unidos, podemos encontrar algún chollo. Para moverse libremente por las dos islas es recomendable alquilar un coche. El autobús público no tiene buenas conexiones, es caro y se necesita tomar más de uno para ir de una isla a otra.
La compañía de ferris L’express des isles ofrece conexiones regulares a Les Saintes, Marie-Galante y Dominica. Para ir a la quinta isla, Babou One es la compañía que ofrece conexiones en ferri a La Désirade, desde de Saint-François, en Grande-Terre. Por último, recuerda que, como ya te hemos dicho, la moneda en curso es el euro, así que será la que se te exija para pagar. Si la tuya no lo es, podrás conseguirla con Global Exchange.
© Imágenes: Mar Serrano, Mj971, Sandrine Néel, KoS y Jorge Andrade.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.