Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Excursión a Punta Allen desde Tulum

Excursión a Punta Allen desde Tulum

Cierra los ojos e imagina que te hallas en México. Que te encuentras en una playa infinita de arena tan blanca y fina, que parece harina. Que cuando tus pies se acercan hasta el mar, sienten la cálida temperatura de sus aguas, las mismas que poseen un color azul tan intenso que casi lo confundes con el cielo. Que a tu alrededor no hay absolutamente nadie, y que el silencio solo se rompe por el ruido de las olas al alcanzar la orilla.

En ese instante estarás seguro: te hallas en el auténtico paraíso. Y en cierto modo, así es. Querido amigo, acabas de descubrir uno de los mayores tesoros de México: la idílica Punta Allen.

Hacer una excursión a Punta Allen desde Tulum es una opción perfecta para descubrir los encantos de la costa caribeña. Pero antes de partir, es importante hacer recuento y confirmar que se lleva todo lo necesario: traje de baño, toalla, crema solar y una buena botella de agua serán suficientes. ¡Comienza la aventura!

Cómo llegar a Punta Allen

Lo primero que debes hacer para comenzar una excursión a Punta Allen es contar con medio de transporte. Lo más fácil y cómodo es alquilar un coche de tracción a cuatro ruedas en cualquiera de las oficinas de alquiler que hay repartidas por Tulum. Los 40 kilómetros que te separan del final de Punta Allen te harán pasar por zonas difíciles y pistas de arena, así que mejor ser precavidos.

Una vez te pongas en camino, no habrá pérdida: Punta Allen se encuentra en el extremo de una larga y estrecha lengua de arena que se extiende al sur de Tulum. Solo será necesario seguir la carretera hacia delante. No habrá cruces ni alternativas posibles. Eso sí, a los 10 kilómetros de trayecto tendrás que hacer una parada obligada: ahí se encuentra la entrada a la exuberante Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, a la que pertenece la mayor parte del territorio de Punta Allen. Será necesario pagar una simbólica cantidad para poder adentrarte en la zona.

Según avances, el paisaje irá superándose más y más. En ocasiones la pista por la que conduces se verá flanqueada, a ambos lados, por el mar. En otras, este tan solo aparecerá a tu izquierda, mientras que a la derecha la frondosidad de la reserva se adueñará de todo.

No habrá remedio: la curiosidad por comprobar que esas playas de ensueño que contemplas desde el asiento del conductor son reales y no un espejismo, te harán parar cada pocos kilómetros para acercarte hasta ellas.

Kilómetros y kilómetros de arena blanca solo para ti. Aguas que por momentos parecen azules y por otros, absolutamente transparentes, te invitan a refrescarte una y otra vez para comprobar, de nuevo, que la temperatura del mar Caribe no puede ser más perfecta.

Miras a tu alrededor y sientes la energía de un territorio que podría parecer totalmente inexplorado. Eso si no fuera por los continuos pelícanos que sobrevuelan tu cabeza y se lanzan en picado al mar a por su almuerzo del día demostrándote que aquí, si hay alguien que manda, son ellos.

Qué hacer en Punta Allen

Una de las actividades que, dejando las playas a un lado, puedes realizar en Punta Allen, es explorar el Reserva de la Biosfera Sian Ka´an. Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987, se extiende a lo largo de 5 mil kilómetros cuadrados y para adentrarse en ella es necesario hacerlo de la mano de un guía local.

Sian Ka´an significa “donde empieza el cielo”, y además de una vegetación de lo más exótica, cuenta con especies animales tan diversas –y atractivas- como el mono aullador, el puma, el cocodrilo, el oso hormiguero, el jaguar o el tapir, entre otros muchos.

Si te apetece, es posible pasar la noche en alguno de los elegantes y exclusivos alojamientos que existen en la zona, donde además se organizan actividades tan sugerentes como navegar en kayak, o nuestra favorita: contemplar la operación de rescate de tortugas en la orilla al anochecer.

Javier Rojo Gómez, el pueblo de Punta Allen

El final del trayecto lo encontrarás en este minúsculo pueblo de apenas tres calles y 400 habitantes. No hay nada que altere la tranquilidad en este rincón del Caribe. Bueno, en realidad sí: los escasos grupos de turistas que alcanzan a diario este enclave con un firme propósito, descubrir las maravillas que esconde el arrecife que se halla a tan solo 400 metros de la costa.

Para ello varias empresas turísticas funcionan desde hace unos años ofreciendo propuestas de ocio a los turistas a un módico precio. La más aclamada es la excursión que lleva en lancha hasta el arrecife para que puedas disfrutar, durante unas horas, del mundo submarino que esconden sus aguas, ya sea haciendo esnórquel o submarinismo. Un universo paralelo repleto de color del que será imposible que te canses. Sin duda alguna, una experiencia inolvidable.

Una vez de regreso a Javier Rojo Gómez una buena idea es probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes. La mayor parte de los habitantes del pueblo viven, además del turismo, de la pesca y de los negocios de restauración. De hecho, la zona es famosa por la práctica de pesca deportiva del pez ratón. Sea cual sea la variedad del pescado que te ofrezcan en el restaurante elegido, el sabor será excelente. La materia prima no puede estar más fresca.

Y de esta forma, con el apetito saciado y el alma repleta de grandes vivencias, llegará el momento de que regreses a Tulum. 40 kilómetros de vuelta que, irremediablemente, volverán a dilatarse en el tiempo mucho más de lo necesario. Venga, que esas aguas del mar Caribe te están llamando… ¿Hace un bañito?  

Dónde cambiar moneda en México

Para moverte por allí necesitarás tener pesos mexicanos en tu cartera. Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 32 casas de cambio de moneda, en 12 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos, puertos y hoteles de lugares como México D. F., Puerto Vallarta o Guadalajara.

En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Y si eres residente en México y quieres ahorrar, haz tu reserva por su web para recogerla y pagarla en cualquiera de sus oficinas en el país. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.

Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.