Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Dónde comer en Guayaquil

Dónde comer en Guayaquil

Guayaquil es la puerta de entrada de muchos viajeros que se animan a descubrir ese maravilloso país que es Ecuador. Conectada por el Pacífico por el Golfo de Guayaquil, la ciudad ha sido desde hace siglos un importante centro de intercambio comercial. En los últimos años ha sufrido una importante transformación, que la ha hecho más apetecible al viajero y, por tanto, merece la pena dar un paseo por el centro y la vecina isla de Santay, en la desembocadura del río Guayas. En esta se han implementado proyectos de desarrollo social y ecológico muy interesantes que ameritan una visita.

Ya pases por Guayaquil gracias a una escala hacia otros puntos de Ecuador (no en vano es uno de los hubs para llegar a las increíbles islas Galápagos) o vayas a dedicarle un día a explorar sus rincones, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la gastronomía costeña en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. Descubre cómo en los platillos ecuatorianos se notan influencias españolas e indígenas y se mezclan ingredientes de la Sierra, la Costa y el Oriente.

Por ello, sigue leyendo y descubre con nosotros los mejores lugares donde comer en Guayaquil.

La Canoa (Hotel Continental)

Es muy probable que si le preguntas a algún guayaquileño sobre dónde comer en su ciudad, te acabe recomendando este céntrico restaurante. Situado en los bajos del Hotel Continental, La Canoa fue fundado en el año 1974. Está especializado en comida criolla, así que darás en el clavo, si es tu primera toma de contacto con la gastronomía ecuatoriana. Aunque tienen gran variedad de platos, para no fallar, lo mejor es pedir la llamada Bandera ecuatoriana. Este consiste en un surtido de platillos típicos del país como la guatita, el encebollado, la cazuela y el ceviche de concha o de camarón, acompañados de arroz. Por supuesto, también encontrarás otras delicias locales servidas en grandes porciones, como es el caso del bolón de verde, una bola hecha con plátano verde machacado asado o frito.

El restaurante es bastante amplio, así que es un sitio perfecto si viajas en grupo, y el servicio es eficiente. Además, ¡abre las 24 horas del día! Sin duda, es una estupenda opción donde comer en Guayaquil, pues hasta sirve contundentes desayunos.

Dirección: Calle Chile 512 y Av. 10 de Agosto, 090313.

Caracol Azul

Uno de los restaurantes mejor puntuados de Guayaquil es este rinconcito cercano al Boulevard Nueve de Octubre, en la zona financiera de la ciudad. Abrió sus puertas en 1975 con la intención de brindar una experiencia algo más gourmet que el resto de locales de la ciudad. Caracol Azul está especializado en marisco, así que uno de los platos estrella es la langosta, aunque también son dignos de mención el pulpo al ajillo y sus risottos. La selección de postres es, además, escandalosa y en ella resaltan los que introducen frutas tropicales del país como la mousse de maracuyá o el flan de coco. ¡Guarda sitio para el postre!

Ten presente que, siendo uno de los mejores lugares donde comer en Guayaquil, la cuenta por comensal suele ascender a unos 30 dólares (unos 25,5 euros). Aun así, la relación calidad-precio es estupenda y serás atendido con muchísimo mimo por sus propietarios, que suelen estar controlando que todo esté correcto en la sala.

Dirección: De Octubre 1918 y Los Rios 9.

Zentro (El Manso Hotel)

En la cocina del hostal boutique El Manso se hace magia y Zentro se ha convertido, en tan solo unos años, en uno de los mejores lugares donde comer en Guayaquil. El restaurante cuenta con apenas 10 mesas distribuidas a lo largo de una planta del hotel, pero es encantador, no solo por su decoración, sino por las vistas hacia el río Guayas y el Malecón 2000.

Zentro es uno de los pocos locales de Guayaquil en los que disfrutar de una cocina vegetariana ecuatoriana y, además, está orientado a trabajar únicamente con productos orgánicos de la región, adquiridos a cooperativas de cultivo agroecológico. Así, se pueden encontrar platos como el llapingacho vegetariano o los champiñones con crema de pepas de sambo, pero, al mismo tiempo, otras elaboraciones más modernas como platos asiáticos o hamburguesas.

Si te animas a visitarlos por la tarde o la noche, es probable que encuentres música en directo o algún taller de cocina o baile, pues también es un importante centro cultural.

Dirección: Malecón Simón Bolivar 1406

Unicafe (Hotel Unipark)

La última de nuestras recomendaciones sobre dónde comer en Guayaquil también se encuentra en un hotel, en este caso en el Hotel Unipark, justo en el afamado Parque del Seminario, en el centro de la ciudad. Este enorme local atendido por serviciales camareros acostumbra a servir un desayuno y un almuerzo de tipo bufé, pero es más interesante ojear el menú y hacerse con platos locales cocinados con cariño. Es el caso del encebollado, una sopa de pescado con yuca y cebolla, acompañada de los populares chifles (los chips de plátano frito) y palomita. Acompáñalo con un poco de limón y de ají y saldrás de Guayaquil con la sensación de haber disfrutado de su gastronomía.

Dirección: Clemente Ballén 406 y Chile

¿Dónde cambio moneda en Ecuador?

Global Exchange está en este país desde octubre de 2013. En la actualidad, tienen oficinas en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, y en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, con un total de 4 oficinas. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.

Si vas a viajar a Ecuador y prefieres cambiar tu moneda al dólar americano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Ecuador. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Claudia Rodrñiguez.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.