Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Dónde comer en Alicante

Dónde comer en Alicante

En la llamada, por sus habitantes, «la millor terreta del món» («la mejor tierrecita del mundo», sería la traducción literal) se vive realmente bien. Un clima agradable durante todo el año, buenas playas y parques naturales, oportunidades de ocio y fiesta y, también, una gastronomía muy bien valorada, tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras.

En Alicante (España) se come muy bien a precios que se pueden adaptar a todos los bolsillos. Arroces, pescados, mariscos y productos de la huerta son las estrellas de unas cartas que te dejarán indeciso ante tanto manjar. Aquí os dejamos algunas recomendaciones.

Presupuesto alto

Nou Manolín, Alicante (Calle Villegas, 3)

Ya lo dijo Joel Robuchon, uno de los cocineros más respetados del mundo, en una entrevista que concedió a El País: «Aquí está uno de mis restaurantes favoritos (el Nou Manolín). Lo mejor es comer en la barra y preguntar por el pescado del día». Pero también Ferran Adrià y Arzak se han dejado ver por la barra del Manolín.

Es el restaurante que te va a ofrecer los platos más sabrosos en la provincia. Sus productos son de la tierra: gamba roja de Dénia, sepionets del Mediterráneo, verduras y hortalizas de la huerta alicantina y unos estupendos pescados y arroces de la terreta.

Puedes picar en la barra por 30-40 euros por persona. El restaurante Piripi, también en Alicante, es de los mismos dueños y tiene una cocina similar. Vale la pena probar esta experiencia gastronómica sublime.

Monastrell, Alicante (Rafael Altamira, 7)

Este restaurante cuenta con una estrella Michelín y se encuentra en los bajos del mejor hotel de la ciudad, el Hospes Amerigo. Además, tiene un salón con decoración minimalista y líneas modernistas y la carta ofrece una gran variedad de productos donde destacan sus arroces. El precio puede estar entre los 45 y los 80 euros por persona.

Restaurante Monastrell, en Alicante.

La Finca, Elche (Partida de Perleta 1-7)

El otro restaurante con estrella Michelín de la provincia. Se encuentra ubicado en una antigua casa de labor con más de 100 años de historia, rodeada de unos jardines que son perfectos para celebraciones.

En 1984 fue inaugurado por Jose María García y la chef Susi Díaz, cuyo trabajo, en constante evolución, se centra en sabores limpios y ligeros que potencian la pureza del producto. Su carta de vinos es también espectacular. El precio está entre 55 y 85 euros por persona.

Presupuesto medio

Al lío 13, Bistro Bar, Alicante (Avenida de la Estación, 13)

En Al lío vas a disfrutar no solo de una buena comida o cena a un precio más que asequible, sino también de un buen rato con gente especial. El equipo de este restaurante es tan joven como el lugar en sí. Abrieron hace tan solo un año y ya se han convertido en una referencia en el centro de Alicante.

Tienen una carta bastante reducida en la que se centran en montaditos de calidad, algunas carnes y pescados frescos, traídos del magnífico mercado central alicantino, y tapas sabrosas, típicas y más innovadoras. También poseen una buena selección de vinos y el servicio es impecable, con una cercanía al cliente que, lamentablemente, cada vez se está perdiendo más.

Puedes disfrutar de todo esto por unos 15-25 euros si comes a la carta o menos de 8 euros si disfrutas de un buen menú diario.

Restaurante El Negre, Altea (Calle Santa Bárbara, 4)

Altea cuenta con la ventaja de ser uno de los lugares más románticos de la provincia alicantina.

El restaurante El Negre aprovecha su ubicación, en las callejuelas del casco histórico alteano, para presentar una terraza con unas vistas envidiables de la bahía de Altea.

Está especializado en carnes y pescados a la brasa. Lubina, rodaballo, salmón, pulpo, chuletón, entrecot y presa de cerdo ibérico son algunos de los productos que podéis combinar con uno de los excelentes vinos de su wine shop.

Copas de vino

Ideal para cenas románticas, el precio suele oscilar entre los 25 y los 45 euros por persona.

Mesón El Viscayo, Castalla (Camino de la Bolsa s/n)

Este mesón del interior de la provincia alicantina es un lugar diferente. Con una decoración castiza y labriega, el mesón es uno de los mejores lugares de la provincia para comer gazpacho manchego.

La cantidad de comida que te sirven hace que nadie, jamás, ya se haya quejado por pasar hambre. El dueño es realmente pintoresco y tiene la costumbre de sentarse a la mesa con los clientes a contarles anécdotas, chistes, etc. Toda una experiencia que no debe salir por más de 20-30 euros por persona.

Presupuesto bajo

Nou Cisne, Alicante (calle Bazán, 47)

Si queréis cenar cualquier fin de semana en el Nou Cisne tendréis que reservar mesa con bastante antelación. Ofrece menús, todos los días de la semana (para cena y comida), que no tienen rival. Por 11-14 euros comerás algunos entrantes de la Terreta, una rica ensalada variada, montaditos riquísimos y tendrá unas cuantas cervezas para ayudar a bajar todo. Se llena de gente de todas las edades.

Zensatez (carretera de Moraira – Calpe, 64)

El reconocido chef Iván Grau ha creado este rincón para elaborar tapas originales, basadas en productos autóctonos y frescos de cada temporada, a precios populares anti-crisis. Una buena experiencia gastronómica a tiro de piedra de dos bonitas localidades alicantinas.

Freiduría Las Gaviotas, Benidorm (calle del Esperanto, 16)

El lugar perfecto para disfrutar de buenos fritos del mar a precio muy económico y con un buen trato propio de un negocio familiar muy bien llevado. Chopitos, calamares, pescaditos, merluza, etc.

También hay buenas carnes. Os recomiendo pedir una buena bandeja de cada y tendréis comida para 4-6 personas.

Si llegas a esta provincia valenciana en avión y tienes que cambiar tu moneda (libras, dólares, francos, coronas, etc.) por euros, podrás hacerlo en la oficina que Global Exchange tiene en el Aeropuerto de Alicante-Elche.

Imágenes: Deepa Paul y Jonathan Pincas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.