Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Documentos para pasaporte: trámites antes de ir a Canadá

Documentos para pasaporte: trámites antes de ir a Canadá

Viajar al extranjero fuera de nuestro país hace que surjan dudas sobre qué documentos llevar, tales como el DNI o el pasaporte, que por ejemplo no necesitas para visitar la mayoría de países de la Unión Europea. Pero, ¿qué ocurre si vamos a EE. UU. o Canadá?

Documentos para pasaporte y trámites para viajar a Canadá

Si vas a viajar a Canadá y eres ciudadano de la Unión Europea no necesitas ningún visado para hacerlo, tan solo necesitarás tener el pasaporte en vigor. Lo que sí debes tener en cuenta es que tu estancia no puede ser superior a seis meses. Si tu intención es quedarte durante más tiempo en Canadá, bien por trabajo o bien por estudios, deberías dirigirte a la embajada del país en cuestión, en este caso de Canadá, para solicitar los requisitos de un visado.

En el caso de que la persona que viaja no perteneciese a la Unión Europea, sí que debe tramitar un visado en la embajada de Canadá, cumpliendo los siguientes requisitos: rellenar un formulario, tener dos fotos de tamaño pasaporte, este en vigor, el billete de vuelta, documentos que demuestren la solvencia económica de la persona, un documento donde se indique el motivo del viaje y la tasa del visado pagada.

Una vez realices esto, si es tu caso, debes enviar todos los documentos en un sobre sellado por correo postal y esperar a que te contesten. Suelen tardar unos 15 días.

Es muy importante tener en cuenta que, como casi todos los trámites, estos pueden tardar un tiempo prudente, así que es mejor que los prepares con la mayor antelación posible. Además de esto, debes informarte bien de tu caso, ya que las condiciones para el visado pueden variar, sobre todo dependiendo de la duración de la estancia, del motivo y del país del que procedas.

Como hemos comentado más arriba, si eres de la Unión Europea no necesitarás visado especial si vas a estar menos de seis meses. Pero si tu nacionalidad es de alguna de los siguientes países: Uruguay, Argentina, Belice, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua o Perú, sí que necesitarás un visado.

Otro aspecto a tener en cuenta es que no todos los países cuentan con centros de solicitud de visado, como es el caso de España. Si eres español debes dirigirte al centro de París, enviando los documentos por correo e indicando qué tipo de visado necesitas. La dirección es la siguiente:

Embassy of Canada
Immigration Section, 37
Av. Montaigne, 75008
Paris, France

No obstante, lo mejor en cualquier caso es que contactes con la embajada de Canadá en España o en tu país para que te den una información mucho más detallada.

Visados canadienses

Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia

Para ofrecerte una información más detallada sobre los diferentes visados para entrar en Canadá, a continuación te detallamos cada una de las visas temporales y permanentes:

  • Visado de visitante: esta visa es aquella de la que te hemos hablado anteriormente, y la más solicitada, debido a que es la del turista, para una estancia temporal en el país, y que te obliga a retornar al lugar de origen al final del tiempo establecido.Quien la solicite debe demostrar que tiene los fondos suficientes para hacer frente a los gastos durante la estancia y demostrar que va a volver, de ahí que se pida el billete de vuelta. Si eres un familiar de un residente permanente o de un ciudadano canadiense, conviene que la solicitud de visa incluya una carta de invitación acompañada de documentos probatorios del estatus legal del familiar en Canadá (fotocopia de la tarjeta de residente o del pasaporte canadiense). Algunos consulados o embajadas canadienses exigen que esta carta contenga un sello oficial por parte de un funcionario municipal que certifique que los datos contenidos en los documentos son verdaderos. Es un procedimiento sencillo que puede realizarse en la sede de la alcaldía del municipio en el que resida el familiar en Canadá.También es importante saber que tener una visa de visitante válida no es garantía absoluta, ya que un oficial de inmigración en el puerto de entrada es el que decide si se cumplen los requisitos para entrar al país.

• Visado de estudiante: si tienes pensado estudiar en alguna de las instituciones académicas de Canadá necesitarás un visado de estudio. No lo necesitarás para cursos de idiomas, no académicos, o estudios de menos de seis meses de duración. Además, también necesitarás el visado de visitante que acabamos de ver.

• Visado de residencia temporal: si tienes pensado trabajar en este país durante un tiempo determinado, necesitas un visado de trabajo y uno de residencia temporal.

• Visado de inmigrante o de residencia permanente: en este caso, el país de Canadá escoge a sus inmigrantes en función de las competencias y experiencia laboral, y del aporte que pueden realizar a la economía del país. Además, Canadá cumple con los acuerdos internacionales humanitarios para casos de refugiados, por lo que hay distintas categorías de inmigrantes en Canadá.

Seguramente, si estás preparando un viaje de «ensueño» con tu pareja –sea tu luna de miel o no- tu principal reto es el visado de visitante. Es una de las cuestiones que debes tener en mente. Si, además, quieres información para cambiar a la moneda de Canadá, puedes encontrarla en la web de Global Exchange.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Esta entrada tiene 14 comentarios

  1. solicito aplicación para pasaporte canadiense gracias.

  2. Buenas tarde me tamo Isabel hernandez estoy interesada en el pasaporte de canada para ir a trabajar

  3. Hola soy de Armenia pero vivo en España y tengo permiso residencia y trabajo de larga duración …viajo mucho por el mundo… pero nunca estado n Canadá … que documentación tengo q presentar ? O tengo q tener viza???

  4. Me encantaría ir a ver a Canadá … me comentan q es un país increíble …

  5. Si quiero irme con mi familia como le podría hacer gracias

    1. Hola me gustaría conocer Canadá me dicen es remiso como podría hacer

  6. quiero ir a Canadá a trabajar! donde puedo ir a buscar información?

  7. Dios este con todos Paso alo siguiente.Quiero tener una visa para trabajar en Canada pero yo soy mecanico en maquinaria pesada y actual Mente radico en los estados unidos en Dallas Texas alguien pudiara horientarme selos agradeseria de Todo corason grasias

  8. Hola soy de Colombia me encantaría ir a Canadá por estudio y trabajo necesito visa y pasaporte! que documentos y cual es el precio?

  9. hola buenos dias, que requisitos tiene que llevar para sacar el pasaporte a canada

  10. Q papeles necesito para tramitar mi visa soy de México y me encantaría ir a trabajar allá en canada he trabajado mucho tiempo en restaurantes supongo q allá también ay de ese trabajo Me alludarias porfavor

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.