Río de Janeiro (Brasil) siempre ha sido un importante atractivo turístico en la lista de «pendientes» de muchos viajeros, pero ahora está mucho más presente por ser la ciudad que albergará los próximo Juegos Olímpicos. Por eso, en esta entrada te dejo un cálculo aproximado de cuánto dinero necesitarás para viajar a Río de Janeiro.
El real brasileño
Cuando viajes a Río de Janeiro, tendrás que pagar en reales brasileños, moneda en curso en Brasil desde 1994 y que podrás identificar por el símbolo «R$» y por el código ISO «BRL». Ten en cuenta que encontrarás monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, y de un real y billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales. ¿Cómo conseguirlas? Fácil: con Global Exchange.
Cuánto me costará…
Viajes con motivo de las olimpiadas o lo hagas, simplemente, por visitar Río de Janeiro en cualquier momento, deberás saber cuánto dinero necesitarás para cada parte de tu periplo.
El transporte
Casi 43 700 km2 avalan que Río de Janeiro es una ciudad de grandes dimensiones pero, aun así, no tendrás problemas para moverte por ella en transporte público (metro, autobús o, incluso, bicicleta), ya que los puntos principales están bien conectados. En coche, ya es otra historia y tendrás que armarte de paciencia en horas punta, tanto por los atascos como para encontrar aparcamientos libres. Esto es lo que te costará…
- Alquilar un coche pequeño durante un día: 150 reales brasileños / 43 dólares americanos / 38 euros. Podrás hacerlo con compañías como Hertz o Localiza.
- Un litro de gasolina sin plomo: 3,6 reales brasileños / 1 dólar americano / 0,9 euros.
- Un billete sencillo para el transporte urbano: 3,5 reales brasileños / 1 dólar americano / 0,9 euros.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
- Un taxi desde el Aeropuerto Internacional de Galeão al centro de Río: 150 reales brasileños / 43 dólares americanos / 38 euros. Este desplazamiento te llevará unos 45 minutos aproximadamente.
Comer y beber
La gastronomía brasileña incluye una amplia variedad de platos, entre los que se incluyen el acarajé (bollos que pueden ser de vatapá, crema de camarones secoso o cururú de habas verdes) o la moqueca, plato preparado a base de pescado, sal, especias y hierbas que varían según la zona. Además, no podemos olvidar afamadas bebidas como la caipirinha, preparada con cachaza, lima y azúcar. Mira lo que tendrás que pagar por…
- Un menú en una hamburguesería: 40 reales brasileños / 11 dólares americanos / 10 euros.
- Comer en un restaurante de precio medio: 70 reales brasileños / 20 dólares americanos / 18 euros.
- Cenar en un restaurante de precio medio: 90 reales brasileños / 26 dólares americanos / 23 euros.
- El plato principal del país, la feijoada, en un restaurante: 60 reales brasileños / 17 dólares americanos / 15 euros. Por si te pica la curiosidad, este plato está hecho a base de frijoles negros combinados con carnes ahumadas o saladas.
- Una cerveza en un bar: 12 reales brasileños / 3,4 dólares americanos / 3 euros.
- Un café en un bar: 6 reales brasileños / 1,7 dólares americanos / 1,5 euros.
Dormir
Como es habitual con los alojamientos, lo que te gastes en el tuyo dependerá de las condiciones que le pongas: proximidad a las principales atracciones de la ciudad, nivel de comodidad que busques, etc. Aquí tienes alguna referencia para…
- Una habitación doble en un hotel de precio medio, con desayuno incluido: 354 reales brasileños / 101 dólares americanos / 90 euros.
- Alquilar un piso de dos habitaciones, en una zona media de Río de Janeiro: 2500 reales brasileños / 714 dólares americanos / 634 euros.
Disfrutar del ocio
Si por algo es conocido Brasil, es por la amplia oferta de ocio con la que cuenta y por el espíritu alegre de su gente. Así que como estoy segura de que si viajas a Río de Janeiro, querrás disfrutar de su buen ambiente, te dejo algunas referencias de los precios de…
- Una entrada de cine: 25 reales brasileños / 7 dólares americanos / 6,3 euros.
- Una copa en un bar o club por la noche: 8 reales brasileños / 2 dólares americanos / 2 euros.
- La entrada a un museo importante, como el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro: 30 reales brasileños / 8,5 dólares americanos / 7,6 euros.
- Comprar un periódico diario, como el O Globo: 3 reales brasileños / 0,8 dólares americanos / 0,8 euros.
Por último, y a modo de resumen, te diré que el gasto total aproximado para una persona, por día, contando con que te desplaces en un coche de alquiler y hagas varias de las actividades de ocio mencionadas, sería de unos 531 reales brasileños (152 dólares americanos/ 135 euros). En el caso de que te desplaces en transporte público, sería de unos 471,5 reales brasileños (135 dólares americanos / 120 euros).
*Los precios han sido tomados de Río de Janeiro como referencia, a fecha abril de 2016.
Imágenes: André Ribeiro, PortoBay Hotels & Resorts, Leandro Neumann Ciuffo, Eacuna y Rosino.
Dónde cambiar moneda en Brasil
Recuerda que para viajar a Brasil necesitarás pagar en reales brasileños. Puedes cambiar tus euros, dólares o la moneda de tu país, en las oficinas de Global Exchange, situadas en distintas ciudades de Brasil, como Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte o Natal. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 21 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Brasil. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.