Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

¿Cuánto dinero necesito para viajar a Uruguay?

¿Cuánto dinero necesito para viajar a Uruguay?

Ubicado entre dos gigantes, como Argentina y Brasil, Uruguay bien merece una visita que deje tiempo suficiente para ver (y probar) todo lo que este país latinoamericano puede ofrecer. Para poder perderte por su capital, Montevideo, por la turística Punta del Este o por otros destinos imprescindibles como las Termas de Daymán, calcula bien el tiempo que pasarás allí.

E igual de bien deberás calcular el presupuesto que te hará falta para disfrutar de tu estancia sin preocuparte. Para ayudarte en esta tarea, en este post te cuento cuánto dinero necesitarás para viajar a Uruguay.

El peso uruguayo

La moneda oficial de Uruguay es el peso uruguayo, cuyo símbolo es «$» y su código ISO «UYU». Si viajas ahora hasta el país, encontrarás billetes Imagen de un peso uruguayode 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesos uruguayos y monedas de 1, 2, 5, 10 y 50 pesos. El responsable de emitir esta divisa es el Banco Central de Uruguay.

Y para poder viajar con ella hasta allí, tienes dos opciones: cambiarla por la tuya en cualquiera de las oficinas de Global Exchange que encontrarás por el mundo (en algunos países, incluso online) o hacerlo directamente al llegar a Uruguay.

Cuánto me costará…

Imaginemos que ya has decidido viajar hasta Uruguay y también has conseguido la moneda, vamos a ver cuánto tendrás que invertir en cada servicio o producto que puedas necesitar allí*.

El transporte

Para moverte por este país podrás elegir entre distintas formas de transporte, como el autobús, el coche o el ferri (este te permitirá llegar, por ejemplo, hasta Argentina). Aunque si quieres ahorrar en esta partida del presupuesto para el viaje, ¡siempre podrás hacer autoestop! Por si no eliges esta última opción, esto es lo que te costará…

  • Alquilar un coche (o auto) pequeño, durante un día: 2500 pesos uruguayos / 86 dólares americanos / 81 euros. Podrás alquilarlo con compañías como Sixt, EuropcarAvis. Puedes estar tranquilo porque las carreteras en este país están en buen estado.
  • Un litro de gasolina (o nafta) sin plomo: 45 pesos uruguayos / 1,55 dólares americanos / 1,46 euros.
  • Un billete sencillo para el transporte urbano: 30 pesos uruguayos / 1 dólar americano / 0,97 euros. Los autobuses (allí llamados ómnibus) uruguayos están en buen estado y son muchas las ciudades que cuentan con una terminal para los de largo recorrido.

Imagen del interior de un autobús en Montevideo, Uruguay.

  • Un taxi desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco al centro de Montevideo (en un trayecto de unos 40 minutos, aproximadamente): 1420 pesos uruguayos / 49 dólares americanos / 46 euros.

Comer y beber

El asado, carne de vaca a la parrilla, o el chivito, una especie de sándwich que se prepara con carne, jamón y queso, entre otros ingredientes, son solo algunos algunos de los platos tradicionales que podrás degustar en este país. Además de por estos, mira lo que tendrás que pagar por…

  • Un menú en una hamburguesería: 250 pesos uruguayos / 8,6 dólares americanos / 8,12 euros.
  • Comer en un restaurante de precio medio: 852-1420 pesos uruguayos / 29,4-49 dólares americanos / 28-46 euros.
  • Cenar en un restaurante de precio medio: 1420-2129 pesos uruguayos / 49-73 dólares americanos / 28-69 euros.
  • Un chivito completo para una persona: 400 pesos uruguayos / 14 dólares americanos / 13 euros.

Imagen de un plato de chivito uruguayo.

  • Un asado completo para una persona: 450 pesos uruguayos / 15,5 dólares americanos / 15 euros.
  • Una cerveza en un bar: 85 pesos uruguayos / 3 dólares americanos / 2,8 euros.
  • Un café en un bar: 60 pesos uruguayos / 2,1 dólares americanos / 2 euros.

Dormir

¿Buscas comodidad o, más bien, prefieres ahorrar en esta y también algo de dinero? Aunque lo que gastes en dormir dependerá de tus gustos, aquí te dejo algunas referencias para que te hagas una idea de lo que te gastarás en…

  • Una habitación doble en un hotel de precio medio, con desayuno incluido: 2250 pesos uruguayos / 78 dólares americanos / 73 euros.
  • Una cama en un albergue en el centro de Montevideo, en una habitación para 6 personas, mixta, y con desayuno incluido: 629 pesos uruguayos / 22 dólares americanos / 21 euros.
  • Alquilar un piso de dos habitaciones en una zona media de Montevideo (precio por mes): 25 000 pesos uruguayos / 863 dólares americanos / 812 euros.

Imagen de una casa en Uruguay.

Disfrutar del ocio

En función de tus preferencias, tanto en la capital del país, Montevideo, como en muchas otras ciudades uruguayas podrás disfrutar de una amplia variedad de oferta cultural, que va desde obras de teatro hasta películas en el cine, pasando por grandes discotecas, clubs nocturnos o salas de conciertos.

  • Una entrada de cine: 150 pesos uruguayos / 5,2 dólares americanos / 4,9 euros.
  • Una copa en un bar o club por la noche: 284 pesos uruguayos / 9,8 dólares americanos /9 euros.
  • La entrada a un museo importante, como el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes o el Museo de la Memoria (aunque en muchos casos son gratuitos): 70 pesos uruguayos / 2,4 dólares americanos / 2,3 euros.

Imagen del Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, en Montevideo.

  • Comprar un periódico diario, como El Observador: 70 pesos uruguayos / 2,4 dólares americanos / 2,3 euros.

En resumen, el gasto total aproximado para una persona, por día, contando con que te desplaces en un coche de alquiler, duermas en un hotel y hagas varias de las actividades de ocio mencionadas, sería de unos 5564 pesos uruguayos (194 dólares americanos / 187 euros). En el caso de que te desplaces en transporte público, y si contamos con un viaje de ida y vuelta, sería de unos 4634 pesos uruguayos (162 dólares americanos / 156 euros).

Dónde cambiar moneda en Uruguay

Como te hemos comentado antes, podrás cambiar tu moneda por el peso uruguayo en el mismo país. Global Exchange, tercera empresa del mundo en prestar este servicio, opera en distintos lugares de Uruguay, que van desde aeropuertos hasta distintos buques, en el Puerto de Montevideo y en el de Colonia del Sacramento (Buque «Francisco», «Silvia Ana L.», «Eladia Isabel» y «Atlantic III»).

Consulta su ubicación en el siguiente mapa:

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en nuestra oficina en Uruguay. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

*Los precios han sido tomados de Montevideo como referencia, a fecha diciembre de 2016. Ten en cuenta que dentro del país hay diferencias de precios, según donde estés, y que en ciudades turísticas como, por ejemplo, Punta del Este, puede que encuentres precios más elevados.

Imágenes: tpsdave, Pixies, Montecruz Foto, Matt Rubens y Jonas de Carvalho.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola buenas.. Me gustaria saber como me conviene cambair el.dinero para irme a uruguay.. Soy chileno y nose si me combiene llevar pesos chilenos , o cambairlo a dolar y el dolar llevarlo para alla.. Que me conviene.. Me ayudan?

    1. Hola, Ignacio. Es aconsejable que cambies tu moneda por la local, el peso uruguayo. Y con Global Exchange podrás hacerlo, fácilmente, en cualquiera de nuestras oficinas en Uruguay (ubicadas en lugares como el Aeropuerto Internacional de Carrasco o en el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, entre otros puntos estratégicos). Puedes conseguir toda la información que necesitas en nuestra página web de Uruguay: http://www.globalexchange.com.uy/#casas-de-cambio. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.