Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

¿Cuánto dinero necesito para viajar a España?

¿Cuánto dinero necesito para viajar a España?

No es solo su gastronomía, conocida mundialmente (¿quién ni ha oído hablar del jamón o la paella?), ni tampoco sus paisajes, que varían estrepitosamente de norte a sur y de este a oeste. Tampoco lo es el carácter de su gente, cálida y abierta a cualquiera que quiera estar cerca. Y puede que la responsabilidad no pueda recaer, ni mucho menos, en las increíbles playas que bañan sus costas o en los paisajes de interior que se encuentran en sus 504 782 kilómetros cuadrados. Lo que hace de España un país deseado por muchos viajeros internacionales es una mezcla de todos estos factores, que le dan una personalidad imposible de encontrar en ningún otro destino.

Por eso, si tú también estás deseando viajar a España, en esta entrada te traigo un presupuesto aproximado del dinero que podrás necesitar para sacarle el máximo partido a tu estancia en mi bonito, a la par que acogedor, país.

El euro

La moneda en curso en España es el euro, como también lo es en otros dieciocho de los veintiocho de la Unión Europea.

Imagen de billetes de euro

Actualmente, siete son las denominaciones de los billetes de curso legal de la zona del euro: 5€, 10€, 20€, 50€, 100€, 200€ y 500€.

En cuanto a las monedas, existen ocho distintas, cuyas denominaciones son: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos y 1 y 2 euros. Todas ellas tienen una cara común en los países que tienen esta moneda y otra nacional, que identifica al país emisor.

Cuánto me costará…

En las siguiente líneas, te detallo en qué tendrás que invertir tus euros, teniendo en cuenta lo más habitual que se consume/utiliza en cualquier viaje.

El transporte

Según la ciudad española en la que te encuentres, encontrarás distintos medios de transporte. En capitales como Madrid, Barcelona o Valencia podrás utilizar el metro, mientras que en otras como la última que he citado, Valencia, también tendrás, por ejemplo, el tranvía. El autobús, por ejemplo, es algo que encontrarás en cualquier destino, como también lo es el tren, que cuenta con líneas de alta velocidad (AVE), que conectan distintos puntos de la geografía española en poco tiempo.

Esto es lo que tendrás que pagar por:

  • Alquilar un coche pequeño, durante un día: 60 euros / 67 dólares americanos. Podrás hacerlo con compañías como Sixt, Europcar o Avis.
  • Un litro de gasolina: 1,17 euros / 1,3 dólares americanos.
  • Un billete sencillo para el transporte urbano (metro o autobús): 1,5 euros / 1,7 dólares americanos.
  • Un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Madrid (para un trayecto de 13 kilómetros): 30 euros / 34 dólares americanos.

Comer y beber

La gastronomía española, como ya te contaba en la introducción, es muy variada. En gran parte de sus recetas encontrarás verduras, pero también carne o pescado. Y, sobre todo, dependerá de la zona en la que te encuentres, la especialidad será una u otra (en el centro encontrarás callos, por ejemplo, mientras que en el sur el salmorejo puede que sea la estrella para ti). Si ya has empezado a salivar, mira cuánto te costará…

  • Un menú en una hamburguesería: 7 euros / 7,8 dólares americanos.
  • Comer en un restaurante de precio medio: entre 10 y 15 euros / entre 11 y 17 dólares americanos.
  • Cenar en un restaurante de precio medio: entre 20 y 30 euros / entre 22 y 34 dólares americanos.
  • Una cerveza en un bar: 3 euros / 3,4 dólares americanos.
  • Un café en un bar: 2 euros / 2,2 dólares americanos.
  • Comprar una barra de pan en un supermercado: 0,90 euros / 2,8 dólares americanos.
  • Comprar un kilo de tomates en un supermercado: 1,70 euros /1 dólar americano.

 Dormir

Siempre lo decimos, el presupuesto para dormir dependerá de las comodidades de las que quieras disfrutar. Y aunque los hostales, en este país, no son tan habituales como en otros destinos europeos, por ejemplo, donde sí lo son (y populares, sobre todo, por su bajo precio), aquí podrás disfrutar de otras opciones. Por ejemplo, encontrarás multitud de alojamientos rurales con mucho encanto.

Esto es lo que tendrás que pagar por…

  • Una habitación doble en un hotel de precio medio, con desayuno incluido, cerca del centro de Madrid: entre 100 y 150 euros / entre 112 y 168 dólares americanos.
  • Una cama en un hostal en el centro de Madrid, en una habitación para 6 personas, mixta:  unos 30 euros / 33,6 dólares americanos.
  • Alquilar un piso de 45 metros cuadrados en una zona media de Madrid (precio por mes): 600 euros /  673 dólares americanos.
  • Alquilar una habitación en un piso compartido, en una zona media de Madrid (precio por mes): 350 euros / 392 dólares americanos.

Disfrutar del ocio

No es que lo diga yo, es que la vida cultural y sobre todo, la fiesta, es algo muy propio de España. Salir a las tantas de la madrugada los fines de semana es algo muy habitual, algo que propicia el buen tiempo y el carácter extrovertido de la gente. ¡Por eso luego dicen que necesitamos dormir la siesta! Y esto es lo que te costará…

  • Una entrada de cine: 9 euros / 10 dólares americanos.
  • Una copa en un bar o discoteca por la noche: 7 euros / 7,8 dólares americanos.
  • Una cerveza en un bar: 3 euros / 3,4 dólares americanos.
  • Un paquete de tabaco: 5 euros / 5,6 dólares americanos.
  • Una entrada para el teatro: 15 euros / 17 dólares americanos. Páginas como Atrápalo.
  • La entrada a un museo importante, como el Museo del Prado: 15 euros / 17 dólares americanos.

En resumen, el gasto total aproximado para una persona, por día, contando con que te desplaces en un coche de alquiler, duermas en un hotel y hagas varias de las actividades de ocio mencionadas, sería de unos 90 euros (100 dólares americanos). En el caso de que te desplaces en transporte público, y si contamos con un viaje de ida y vuelta, sería de unos 75 euros (84 dólares americanos).

*Los precios han sido tomados de Madrid como referencia, a fecha junio de 2017. Ten en cuenta que dentro del país hay diferencias de precios, según el lugar donde estés. Cuando no estés en una de las grandes ciudades, los precios bajarán considerablemente.

Imágenes: martaposemuckel, Ilier Navarro, falco, dejedj, Wolk9 y Sayak Dasgupta.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Para viajar por España necesitarás euros. Si llegas a Madrid o Barcelona, podrás cambiarlos por tu moneda en el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas), donde Global Exchange te espera en sus oficinas de la terminal 4 o en el centro de la ciudad en las oficinas de Calle Mayor, Calle Arenal o Calle Cuchilleros. Además, cuenta con casas de cambio de moneda también en Barcelona, Salamanca y Tenerife y, en general, en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

¿Aún no te decides? Aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.