Dinamarca es un país para explorar en coche, a tu ritmo. Pequeño, con buenas carreteras, variedad de paisajes y ciudades bien distribuidas para conocer, hacer una pausa y retomar la conducción al día siguiente. Por supuesto que hay que dedicar varios días a Copenhague, pero por la concentrada geografía danesa hay otros muchos lugares que no te deberías perder.
Acercándonos a Dinamarca
Ahora que vamos a Dinamarca, conviene saber un poquito sobre su geografía. Su ubicación es especial pues es el más meridional de los países nórdicos y tiene frontera terrestre con Alemania, con quien comparte la península de Jutlandia. Además de ese trozo de Europa continental, a Dinamarca pertenecen más de 400 islas, unas 80 habitadas. De ellas, las dos principales son Selandia y Fionia, donde se encuentran Copenhague y Odense, respectivamente. Y precisamente en estas tres zonas nos vamos a mover en coche. También incluye las regiones autónomas de Groenlandia y las islas Feroe, aunque las dejaremos para otra ocasión.
Mencionaremos que muchos viajeros aprovechan su estancia en Copenhague para cruzar a Malmö, en Suecia, pues son solo 45 minutos conduciendo sobre el puente de Øresund (el mismo donde comienza la serie policíaca de Netflix, The Bridge).
Aunque para nuestro viaje no lo necesitaremos, el transporte público en autobús, tren y ferri funciona de maravilla. Eso sí, no es barato. Ya que hablamos de dinero, en Dinamarca no hay euros, sino coronas danesas y el alto coste de vida afectará a tu viaje, por lo que no es destino para presupuestos ajustados. Sin embargo, es posible encontrar vuelos y alquilar un coche a buen precio.
En Dinamarca, hace frío, mucho frío, pero dentro de los países nórdicos las temperaturas son algo más moderadas. En cualquier caso, el verano es la mejor época para viajar por carretera y conocer el norte de Jutlandia. De junio a julio hay más combinaciones aéreas y los servicios turísticos funcionan al 100%. No olvides el paraguas, porque de lluvia no se libra Dinamarca ni en verano.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
En cuanto al alojamiento, el precio y la disponibilidad varían en función de la ciudad. Como aproximación, hay cadenas de hoteles con habitaciones desde 80 euros. Y como vamos en coche, tenemos libertad para elegir apartamentos de Airbnb sobre la ruta.
Buscando vuelo y coche para Dinamarca
Empecemos, sin más, a planificar el viaje.
1. Un vuelo barato
Los buscadores de vuelos muestran vuelos directos desde España, en verano, a Copenhague, Billund, Aalborg, Aarhus y Karup. Los más económicos son a Copenhague y Billund, pero la ubicación de Aalborg, al norte de Jutlandia, puede merecer el sobrecoste.
2. Alquilar un coche
Reservando con varios meses de antelación, un vehículo económico para el verano ronda los 200 euros la semana. Añadiendo un seguro con más coberturas y si la oficina de retirada y devolución son diferentes, habría que añadir unas 2000 coronas más. Y, claro está, sumar el combustible. Como referencia, en 2018 el litro ronda las 11 coronas (1,50 euros). La red de carreteras danesa es buenísima y no hay peajes, excepto en los puentes de Øresund y el de Storebaelt, es decir, para salir y entrar de la isla de Selandia (donde está Copenhague).
3. Planificar tu ruta
Ahora que tienes reservado vuelo y coche, ya solo te queda trazar la ruta en un mapa. Para que te sirva de ayuda, en el siguiente mapa de Google te dejo marcados los diferentes destinos:
Ruta en carretera por Dinamarca: Selandia
Copenhague
Los lugares de interés de Copenhague son abundantes. Como probablemente sea el inicio, o el final, de tu viaje en coche, en dos jornadas tienes tiempo para visitar los más destacados:
- Jardines de Tivoli. Es uno de los parques de atracciones más bonitos del mundo, con una atmósfera única que despierta el interés de niños y adultos.
- La sirenita es el símbolo de la ciudad de Copenhague. La pequeña estatua está sobre las rocas del puerto, en el parque Langelinie.
- Dos palacios: el de Christiansborg y el de Amalienborg.
- Haz como los kobmendenses, pasea por el canal de Nyhavn, repleto de restaurantes, bares y barcos antiguos. Y ve de compras a la zona peatonal de Strøget.
Norte de Copenhague: Helsingor y Fredensborg
Ya que tienes coche, al norte de la isla hay dos castillos que hay que ver: el de Frederiksborg, en Hillerød, inmenso y con amplios jardines, y el de Kronborg, frente a la costa de Suecia, en el estrecho de Øresund. Es famoso porque aquí ambientó Shakespeare Elsinore, en Hamlet.
Al sur: isla de Møn
Relativamente cerca de Copenhague, a tan solo 130 kilómetros por la carretera E47, la isla de Møn es un destino rural y de naturaleza. Su principal urbe, Stege, no deja de ser un pequeño pueblo con calles cuidadas y algunos restaurantes y cafeterías.
Las tierras de cultivo, el ambiente tranquilo y, por supuesto, los famosos acantilados de Møn, por encima de playa y agua transparente, si el día es soleado, conforman una postal inolvidable de la naturaleza danesa. Para contemplarlos, muchos visitantes van para echar el día desde Copenhague.
Antes de salir de Møn, merece la pena desplazarse hasta el islote de Nyord.
Ruta en carretera por Dinamarca: Fionia
En tu viaje en coche vas a cruzar la isla de Fionia, por lo que puedes pasar la noche en Odense y visitar alguno de sus lugares imperdibles.
Los cuentos de Hans Christian Andersen son de sobra conocidos (El soldadito de plomo, El patito feo, La Sirenita, etc.). Lo que no todos saben es que su autor era originario de la ciudad de Odense. Es agradable para pasear por su centro histórico, junto al río y aprovechar la ocasión para visitar la casa natal del famoso escritor.
The Funen Village es un museo viviente que está muy cerca de Odense. El objetivo de este espacio abierto es representar la vida rural de la isla de Fionia, de los siglos XVIII y XIX. Y, realmente, así se siente al caminar por sus senderos, entre cultivos y casas de la época.
De todos los castillos de Dinamarca, muchos viajeros coincidimos en que el de Egeskov es el más bonito. Su estructura original es del siglo XVI; tras varias restauraciones, su estilo renacentista luce como el primer día: imponente, rodeado de agua y accesible por puentes.
El archipiélago del sur de Fionia está formado por 55 islas e islotes. A orillas del mar Báltico son un remanso de paz, donde practicar deportes náuticos y saltar de islote en islote, conociendo lugares pintorescos. Si no tienes tiempo para ello, al menos conduce hasta la ciudad de Faaborg.
Ruta en carretera por Dinamarca: Jutlandia
Y por si te has quedado con ganas de más, en un artículo próximo, continuaremos la ruta por la península de Jutlandia.
¿Dónde puedo cambiar moneda en Dinamarca?
Como ya te hemos comentado antes, la moneda en curso en Dinamarca es la corona danesa. Podrás cambiarla por la tuya con Global Exchange, que cuenta con más de 220 oficinas en 20 países. En Copenhague, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Kastrup, aunque también podrás hacerlo en el de Billund.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), te lo ponen más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Dinamarca. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.