Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Guía para recorrer Dinamarca en coche II: Jutlandia

Guía para recorrer Dinamarca en coche II: Jutlandia

Seguimos la ruta en coche por Dinamarca, disfrutando de sus buenas carreteras y de sus bellos paisajes. Ir en vehículo propio permite administrar los tiempos y crearse su propia ruta, por aquí te dejo la mía, para que te sirva de inspiración para tu viaje a la península de Jutlandia.

De Fionia a Jutlandia

Jutlandia es la región danesa que forma parte de Europa Continental. El sur limita con Alemania; es una región de amplia variedad cultural, con simpáticos habitantes dispuestos a echar una mano al viajero.

Después de visitar Odense y el archipiélago sur de Fionia, dejamos las islas para cruzar al continente europeo por el puente del pequeño Belt. ¡Bienvenidos a Jutlandia! El primer lugar destacado que nadie se quiere perder de esta parte de Dinamarca es LEGOLAND®, en Billund.

Entre Odense y Billund hay 103 kilómetros y más de una ciudad que puede resultar tentadora para estirar un rato las piernas, como es el caso de Kolding. Si no tuviste suficientes castillos en Selandia y Fionia, entonces te puede interesar el de esta ciudad, en perfecto estado tras ser restaurado. Y el peculiar museo Trapholt, si no por sus exposiciones de arte moderno (que también), al menos para tomar un buen café con vistas al fiordo de Kolding.

LEGOLAND®, en Billund

Claro que te suena Billund, es uno de los aeropuertos de Ryanair para volar barato a Dinamarca. Pero además, porque al lado de este (tan cercano que se puede llegar caminando), está el parque temático LEGOLAND®. Hay en otros países, pero el de Billund es el primero de todos los parques de la marca, inaugurado en 1968.

LEGOLAND® es una extensísima exposición con unos 60 millones de piezas de LEGO que reproducen diferentes países en miniatura. Es un parque creado para los niños con más de 50 atracciones, pero tan curioso e interesante que también resulta atractivo para los adultos.

Ribe

Imagen: Arne List

Seguimos el viaje hacia el oeste. Hay varias ciudades que permiten revivir la Edad Media danesa, mi preferida es Ribe, donde es buena idea buscar alojamiento para pasar, al menos, una noche. Resulta que Ribe es la población más antigua de toda Dinamarca, y hay quien asegura que de Escandinavia entera.

Las historias de vikingos toman vida en Ribe, de una estética intacta, donde parece que viajas 1300 años atrás, cuando los primeros comerciantes se instalaron a orillas del río. Para aprender más de los vikingos es imperdible el Viking Center, instructivo y entretenido, especialmente cuando se trata de practicar tiro con arco o comer platos típicos. Y si tienes un poco de suerte, puede que tu visita coincida con el mercado internacional vikingo.

Al lado de Ribe está el Wadden Sea National Park, o parque nacional del mar de Frisia, un enclave protegido y patrimonio mundial de la Unesco que pertenece tanto a Dinamarca como a Alemania. Esta región costera es famosa por sus marismas, su paisaje y su amplia población de aves migratorias. El cambio de marea del mar de Frisia permite un divertido viaje en tractor-bus hasta la isla de Mandø, a 11 kilómetros de distancia sobre la arena del fondo marino. La isla —y sus 40 habitantes— preservan la tradición como pocos lugares de Dinamarca.

Desde Mandø salen excursiones a Koresand, otro extenso banco de arena donde en el siglo XIX hubo otra pequeña población. Ahora es frecuente avistar focas.

Este de Jutlandia: de Aarhus a Aalborg

Tres ciudades dividen la ruta por la costa este: Aalborg, Randers y Aahrus.

Aahrus y sus alrededores resumen muy bien la diversidad de Jutlandia: playa, bosque, desfiladeros, valles, fiordos y calles tranquilas para caminar. Aahrus es la segunda población más importante del país, ciudad cultural y de estudiantes, con un precioso casco histórico. No te pierdas el barrio latino y sus calles adoquinadas, como el pasaje Møllestien, una de las vías más bonitas de todo el país. También deberías visitar el ARoS Aarhus Kunstmuseum, que probablemente te suene por su conocida pasarela multicolor encima del edificio. Y el Den Gamle By (o Ciudad Vieja), un museo al aire libre que traslada al visitante a la vida de 20 ciudades danesas con casas, comercios, jardines y edificios de varios siglos de antigüedad (a partir del XVI).

Y a muy poca distancia en coche de Aarhus está el Parque Nacional Mols Bjerge, con pueblos costeros y rutas para senderistas y ciclistas.

Skagen, el extremo norte de Dinamarca

Al norte de la península de Jutlandia, existe otra península o, más bien, un saliente de tierra que separa el mar del Norte del mar Báltico. Llegar hasta aquí por carretera supone un hito para muchos viajeros que recorren en coche Dinamarca y toda una experiencia fotográfica al encontrarse, frente a frente, con el faro de Skagen.

En el mismísimo extremo norte de Dinamarca hay un brazo de arena, que se adentra entre ambos mares y es conocido como Grenen. Las condiciones climatológicas no son siempre favorables, todo lo contrario, pero en días soleados es un lugar inolvidable. Las dunas y la arena invaden la escasa vegetación y las larguísimas playas dan para un buen paseo, no así para un gélido baño. Todo eso contando con que el viento dé una tregua.

Norte de Dinamarca, tierra de dunas

Más allá de la ciudad de Aalborg todo lo que queda de Jutlandia es la isla Vendsyssel-Thy. La costa oeste es un espectáculo para los aficionados a la fotografía con dos lugares muy conocidos por sus dunas:

  • Råbjerg Mile es una enorme duna móvil de unos 20 metros de altura, que se desplaza por la mitad de la península de Skagen. Se estima que cada año avanza 15 metros hacia el noreste y sepulta una zona de un kilómetro cuadrado. La vegetación muere bajo la duna, pero reaparece al otro lado 40 años después.
  • Rubjerg Knude es un antiguo faro en la costa oeste, en desuso. Las dunas cubrieron las casas próximas, y ahora solo queda visible parte del faro.

¿Dónde puedo cambiar moneda en Dinamarca?

La moneda en curso en Dinamarca es la corona danesa. Podrás cambiarla por la tuya con Global Exchange, que cuenta con más de 220 oficinas en 20 países. En Dinamarca, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Kastrup, en Copenhague, y también podrás hacerlo en el de Billund.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), te lo ponen más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Dinamarca. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.