Barcelona tiene de todo, para vivir en ella y como reclamo turístico. Es una ciudad abierta al mar, con playas y montañas, parques, tiendas, restaurantes, arquitectura y una atmósfera cosmopolita como pocas ciudades europeas. Y también museos, excelentes museos, que además, abren sus puertas gratis ciertos días.
Sigue leyendo, que te contamos cuáles son los mejores museos de Barcelona y qué días podrás visitarlos gratis.
Museu Picasso
Uno de los museos más relevantes del malagueño es el de Barcelona. Las más de 4200 obras de su exposición permanente, repartidas entre esculturas, grabados, dibujos y pinturas resultan fundamentales para comprender la juventud y años de formación de Pablo Picasso.
Entrada gratis:
- Jueves: de 18:00 a 21:30 horas.
- Primer domingo del mes: de 9:00 a 19:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Carrer Montcada, 15-23.
Estación de metro: Jaume I.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Más información en la web: Museu Picasso.
Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
Sin salir del Barrio Gótico, el centro histórico más importante de Barcelona tiene su epicentro en la Plaza del Rey. El recorrido comienza en el yacimiento arqueológico hallado bajo la plaza, que cuenta con unos 4000 metros cuadrados de la colonia romana Barcino, del siglo I a. C., con restos de sus murallas y calles, una lavandería, una tintorería, una fábrica de garum, un almacén de vino, una iglesia visigoda y el primer conjunto episcopal.
La visita se complementa con la entrada a otros edificios medievales, como son el Palacio Real, la capilla de Santa Àgata y la Casa Padellàs (palacio gótico).
Entrada gratis:
- Primer domingo del mes.
- Los demás domingos: desde las 15:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Plaça del Rei, s/n.
Estación de metro: Jaume I.
Más información en la web: MUHBA.
Espacios patrimoniales del MUHBA
Con la Plaza del Rey como centro neurálgico de la historia barcelonesa y con la Casa Padellàs como su sede central, otros espacios patrimoniales se han anexionado al MUHBA, conformando una red de puntos históricos repartidos por varios barrios y distritos. Los enumeramos a continuación (son los marcados en naranja en el mapa del comienzo):
- Accesibles desde la Plaza del Rey: Temple d’August, Via Sepulcral Romana, Domus Avinyó, Domus de Sant Honorat, El Call, Santa Caterina, La Puerta de Mar y las Termas Portuarias.
- Repartidas por la ciudad: Vil·la Joana, Park Güell, Fabra i Coats, Oliva Artés, Casa de l’Aigua, Refugi 307 y Turó de la Rovira.
Entrada gratis:
- Primer domingo del mes, excepto el Refugi 307 y el Park Güell. Los demás domingos, desde las 15:00 horas, excepto el Park Güell.
- Con la misma entrada del MUHBA puedes acceder a todos los espacios patrimoniales anteriores, excepto al Park Güell.
- No hay entrada gratuita para el Park Güell, pero te descuentan un 21% presentando la entrada del MUHBA.
Más información en la sección de Espacios patrimoniales del MUHBA.
Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)
El Museo Nacional de Arte de Cataluña está ubicado en Palacio Nacional, en Montjuïc. Su exposición contiene obras de artistas catalanes desde el románico hasta los más representativos del modernismo catalán, como Casas o Gaudí y otros artistas del siglo XX.
Entrada gratis:
- Sábados: desde las 15:00 horas.
- Primer domingo del mes.
Cómo llegar:
Dirección: Palau Nacional, Montjuïc.Estación de metro: Espanya.
Más información en la web: MNAC.
Disseny Hub Barcelona (DHUB)
El museo del Diseño de Barcelona contiene cuatro exhibiciones permanentes, con un total de 70 000 piezas procedentes de otros cuatro museos: Museu de les Arts Decoratives, Gabinet de les Arts Gràfiques, Museu Tèxtil i d’Indumentària y el Museu de Ceràmica. Su objetivo es difundir el conocimiento y el uso del diseño mediante colecciones dedicadas al arte decorativo, diseño industrial, comunicación audiovisual, cerámicas, textil y joyería.
Entrada gratis:
- Primer domingo del mes.
- Los demás domingos: de 15:00 a 20:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Plaça de les Glòries Catalanes, 38.
Estación de metro: Glòries.
Más información en la web: DHUB.
Museu Marítim de Barcelona (MMB)
En las Atarazanas Reales se construyeron los buques de guerra para las flotas reales. Al final de las Ramblas, junto al mar, la arquitectura gótica de aquellos antiguos astilleros o drassanes de Barcelona se mantenía bajo sus características bóvedas y arcos. Hoy son uno de los motivos para visitar el Museo Marítimo, que con más de 80 años de historia, expone y conserva uno de los patrimonios marítimos más reconocidos del Mediterráneo.
Entrada gratis:
Domingos: desde las 15:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Av. de les Drassanes, s/n.
Estación de metro: Drassanes.
Más información en la web: MMB.
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
En el Barrio del Raval, se encuentra este museo centrado en la cultura contemporánea y el arte urbano de la ciudad de Barcelona.
Entrada gratis:
Domingos: de 15:00 a 20:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Carrer de Montalegre, 5.
Estación de metro: Universitat o Catalunya.
Más información en la web: CCCB.
Museu de Ciències Naturals de Barcelona (Museu Blau)
Esta es una opción muy recomendable para pasar una tarde de museo o al aire libre con toda la familia. En dos sedes, en la propia del Museo de Ciencias Naturales, en el Parc del Fòrum, y en el Jardín Botánico de Barcelona, en lo más alto de Montjuïc.
Entrada gratis:
- Primer domingo del mes.
- Resto de domingos: desde las 15:00 horas.
Cómo llegar:
Dirección: Carrer de Leonardo da Vinci, 4-6 y Carrer Doctor i Font Quer, s/n.
Estación de metro: El Maresme-Fòrum.
Más información en la web: Museu de Ciències Naturals de Barcelona.
Museu de les Cultures del Món y Museu Etnològic
El museo de Culturas del Mundo y el museo Etnológico de Barcelona pretenden introducir al visitante en la diversidad cultural y artística de los habitantes de regiones de todo el mundo, con obras de pueblos de África, Asia, América y Oceanía.
Entrada gratis:
- Primer domingo del mes. Resto de domingos: desde las 15:00 horas.
- Con la misma entrada se puede acceder a ambos museos.
Cómo llegar:
Dirección: Carrer de Montcada (junto al Picasso), 12 y Montjuïc (junto al MNAC).
Estación de metro: Jaume I (Culturas del Mundo) y Espanya (Etnológico).
Más información en la web: Museu de les Cultures del Món.
La Nit dels Museus / La Noche de los Museos
A finales de mayo tiene lugar la Noche de los Museos, una iniciativa del Consejo de Europa que se extiende a lo largo y ancho de todo el continente. En Barcelona, esa noche, desde las 19:00 hasta las 01:00 horas, más de ochenta puntos de interés abren sus puertas de forma gratuita, entre ellos, los más destacados museos, exposiciones y centros culturales. En 2018, será el 19 de mayo y puedes ver toda la información en la web de La Nit dels Museus.
Otros días de museos gratis
Además de los días señalados en el artículo, en tres fechas señaladas durante el 2018, muchos museos permanecerán abiertos de forma gratuita:
- 12 de febrero: Santa Eulalia.
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos.
- 24 de septiembre: fiesta de La Mercè.
Hay otros museos cuya entrada es siempre gratuita, como La Virreina Centre de la Imatge, el curioso museo de las carrozas fúnebres o el Museo Bagués-Masriera.
Imágenes: Jorge Franganillo, cea +, JosepBC, Ajuntament de Barcelona, M.Peinado, Josep Bracons, fotolibre, Carquinyol y Gustau Molas.
Dónde cambiar tu moneda por euros
Aunque para entrar a estos museos en los días que te hemos indicado no necesitarás dinero, sí que te hará falta contar con euros para viajar por la ciudad condal y también por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Barcelona-El Prat. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
DESCUENTO*

En tu próximo cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas en España.