Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Deportes extremos que practicar en Ciudad de México

Deportes extremos que practicar en Ciudad de México

Tal como te contábamos anteriormente en el artículo sobre todos los parques que no puedes perderte en Ciudad de México, en general el concepto previo con esta ciudad suele ser de caos, aglomeración y mucho tráfico; lo que se trata, en realidad, de cómo solemos imaginarnos cualquier ciudad capital: repleta de actividades culturales para hacer y edificios bonitos que visitar, pero faltante de algo que nos ofrezca un respiro.

Sí, las ciudades grandes suelen tener parques y plazas pero suele ocurrir que incluso adentrándonos en ellos, puede que aún escuchemos las bocinas de los automóviles en las calles cercanas que nos recuerdan que aún seguimos dentro de una gran ciudad.

Podemos pensar y asumir todo esto, pero si pensamos en Ciudad de México, estaríamos muy equivocados, ya que se trata de una de las grandes ciudades con más espacios verdes de todo el mundo. Y no solo eso, sino que además no es necesario alejarnos tanto para poder disfrutar de deportes extremos y turismo de aventura, como si estuviésemos realmente en el medio de la selva.

Por eso, hemos preparado para ti una lista con las cinco principales actividades que puedes realizar en esta ciudad y alrededores si eres de los que están en búsqueda de adrenalina. ¿Cuántas ciudades pueden ofrecerte tanta diversidad? No muchas, así que si andas por México (¡y te lo recomendamos!) ya tienes todo organizado para hacer de esta experiencia algo único.

Senderismo

Empezamos recomendándote la actividad que se acomoda a todos los estados físicos. El senderismo es una práctica deportiva que puede realizarse en montañas, parques y demás espacios verdes y que varía de acuerdo a la dificultad que presenta cada terreno.

Para aquellas personas que disfrutan de la naturaleza y el aire libre, pero que no quieren (o no pueden) soportar un gran desgaste físico, estas caminatas son ideales.

En Ciudad de México, puedes practicar senderismo tanto dentro de la ciudad como en algunas reservas naturales de los alrededores. Desde bosques, ríos y montañas hasta valles, Ciudad de México te presenta una variedad de paisajes únicos que te darán ganas de recorrer más de una vez.

Dentro de la ciudad puedes hacer senderismo en Los Dínamos, El Parque Nacional Desierto de los Leones y el Bosque de Chapultepec, entre otros. Usa tu imaginación y recorre los rincones verdes del DF que más te gusten.

Escalada

Ya adentrándonos un poco más en deportes extremos, no podíamos dejar de lado la escalada en roca. Esta actividad seguro la disfrutes más si tienes experiencia, pero aun así, existen lugares especializados en escalada para principiantes.

Si eres de los que nunca ha practicado esta actividad pero te interesaría hacerlo durante tu paso por México, te recomendamos que lo hagas en paredes internas (¡existen muchos centros para ello dentro de Ciudad de México!) o contrates alguna excursión que además de brindarte el equipo especial, cuente con guías e instructores que te ayuden a disfrutarlo lo más posible.

Para los experimentados, México, en general, tiene tantas montañas y rocas dignas de escalar que necesitarías varios años para conquistar todas sus cumbres, pero si durante tu viaje por este país te quedas al menos tres días en Ciudad de México, te súper recomendamos dedicarle un día a escalar alguna cumbre. No solo por la vista que tendrás una vez dominada la cima, sino por la experiencia en sí misma. Alejarte de la gran ciudad para adentrarte en la naturaleza y oxigenarte el cuerpo, mientras practicas este deporte es algo que te agradecerás durante todo tu viaje.

Lugares donde puedes practicar escalada: Los Dínamos, Peña de Bernal, El Ajusco, El Cantil, Parque Eco Turístico San Bernabé Ocotepec.

Ciclismo

Los amantes de la bici como medio de transporte también tienen su lugar en México. De hecho, es conocido como uno de los paisajes más alucinantes para practicar el cicloturismo.

Cuando hablamos de bici como deporte extremo, nos referimos exclusivamente a ciclismo de montaña. Esta es una actividad que recomendamos practicar solo si eres experto en el tema o tienes bastante experiencia. Realizar descensos por senderos montañosos, de ripio y tierra poco firme no es para cualquiera. Si estás viajando con tu propia bici y equipo de protección, pues entonces solo debes acercarte a cualquiera de los parques aledaños de Ciudad de México y elegir el camino que más te guste.

Si el ciclismo de montaña es algo que practicas de forma habitual en tu casa, pero no te encuentras viajando con todo tu equipo, deberás acercarte a cualquiera de las agencias que rentan bicis y equipos en la ciudad. Puedes reservar por horas y por días según más te convenga.

Rappel

Esta es, definitivamente, mi actividad preferida. Ideal para los amantes de la adrenalina y las emociones fuertes. Pude darme el lujo de practicar rappel en otras partes del mundo y la libertad que experimentas al ir deslizándote por las rocas es única. Y para los que comparten esta pasión y se encuentran visitando Ciudad de México, tenemos una gran noticia: ¡aquí también puedes practicarlo! Y no es necesario que te alejes mucho de la ciudad. Si bien puedes realizar esta actividad en Ciudad de México dentro de centros que cuentan con paredes artificiales preparadas especialmente para ello, también te presentamos reservas y parques nacionales que se encuentran a tan solo dos horas en auto desde el centro de la capital mexicana.

También existen agencias turísticas que ofrecen paquetes ya armados en los que puedes contratar la actividad junto con traslado ida y vuelta durante el día, instructores especializados en montañismo y todo el equipo deportivo que necesitas para practicar la actividad de forma responsable.

Uno de los parques más lindos y cerca de la ciudad es Tres Peñas (o Peña de Perros): una reserva que se encuentra a menos de dos horas del DF. Este espacio verde obra como uno de los lugares preferidos para los deportistas especializados en deportes de montaña. Además de practicar rappel, Tres Peñas te ofrece la posibilidad de realizar otro tipo de actividades como montañismo y escalada. Lo mejor: conquistar el desafío de llegar a la cima y regalarte su mejor vista.

Otros lugares donde practicar rappel: Peña de Bernal y Tepoztlán.

Kayak

Sí, tal como leíste, dentro de Ciudad de México puedes recorrer sus canales bien de cerca. El kayak es una actividad muy recomendada para cualquiera que no le tema al agua y disfrute de paseos en ríos y canales.

Para aquellos amantes de practicar kayak en mar abierto o ríos de gran tamaño, tienen la posibilidad de hacerlo en varios de los Parques Nacionales y Reservas Ecológicas que se encuentran a poca distancia de la ciudad (como por ejemplo la Presa Madin). Pero si eres de los que se conforma con dar unas vueltas dentro de la ciudad, entonces lo único que debes hacer es acercarte al Centro Turístico Michmani.

Esperamos que esta lista te sea de mucha ayuda y puedas disfrutar de Ciudad de México de una forma totalmente distinta. La mejor manera de conocer una cultura es vivirla desde adentro y también darte el lujo de conocer su naturaleza desde cerca. Ciudad de México tiene una gran variedad de recorridos culturales que no puedes perderte pero si lo tuyo es el aire libre y los deportes, Ciudad de México también es tu destino ideal.

Dónde cambiar moneda en México

Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 26 casas de cambio de moneda, en 9 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Y si eres residente en México y quieres ahorrar, haz tu reserva por su web para recogerla y pagarla en cualquiera de sus oficinas en el país. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.

Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.