En el mundo del turismo, como en tantos otros, también existen los mitos. Hace un par de años, tuve la suerte de pasar cinco días en Tenerife para desmontar uno de ellos: a Tenerife solo puedes ir para disfrutar de las playas. Pues bien, yo me lo pasé en grande y apenas pisé una.
La isla de Tenerife tiene una variedad de paisajes que dan mucho juego a los apasionados de los deportes de aventura. Aquí os dejo información de primera mano de algunos que yo practiqué durante aquellos días.
Parapente
¿Quién no ha soñado en alguna ocasión que vuela como un pájaro? Pues una de las formas más factibles de acercarte a tu sueño es realizar un vuelo en parapente. No te preocupes, no van a dejarte hacerlo en solitario la primera vez. Los chicos de la empresa Enminube volarán en tándem contigo para que vivas una experiencia inolvidable.
Mi experiencia la tuve en el puerto de Izaña, a escasa distancia del mítico Teide. La pista de despegue está situada cerca del Observatorio de Izaña y desde allí volé hacia la costa.
Mientras sentía el viento en mi rostro, pude contemplar los árboles del valle de Güímar, el cráter del volcán Cho Marcial y, cómo no, la figura imponente del pico más alto de España.
Volamos durante una media hora y Luisma, el monitor que me acompañaba, hizo que sintiera cómo fluía la adrenalina por mi cuerpo al realizar algunos tirabuzones con los que perdimos decenas de metros en pocos segundos. Es brutal. Pedid que os lo hagan.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Aterrizamos suavemente junto a las azules aguas del Atlántico. Una experiencia que no te puedes perder en Tenerife.
Kayak
El acantilado de Los Gigantes es una enorme pared rocosa que parece emerger del mar en el extremo norte de la isla de Tenerife. En su punto más alto tiene 600 metros de altitud.
La mole de roca caliza tiene algunas grandes brechas que forman barrancos, como el de la Masca, a los que se puede acceder a pie.
Sin embargo, otra forma más divertida de acercarte a este coloso, es en kayak. Los simpáticos y expertos chicos de Teno Activo organizan excursiones en grupo en las que también puedes bucear con tubo en las aguas que rodean a Los Gigantes. En ellas se han llegado a divisar tortugas gigantes, delfines y alguna ballena, entre otras especies.
Desde el cercano puerto de Los Gigantes, no tardarás más de una hora en llegar a la pared rocosa.
Surf
El bravo océano Atlántico hace que las playas de Tenerife sean aptas para la práctica del surf. Nosotros probamos el arte de cabalgar sobre las olas en la playa de la Martiánez, en la costa este de la isla. Aunque yo ya había surfeado en otros puntos de España (como Cantabria, Euskadi y la isla de Lanzarote) no me vino nada mal refrescar la memoria con las clases que nos dieron.
Las olas de la Martiánez no son de gran violencia, siendo un lugar perfecto para iniciarte en el surf. Si quieres probar otras playas, te aconsejo: Punta Blanca y Las Conchas (Guía de Isora), Las Palmeras y El Conquistador (Playa de las Américas), La Caleta (Garachico), El Socorro (Los Realejos) o El Charco (Bajamar). Eso sí, te aviso de dos cosas: al principio te va a dejar el cuerpo molido y cuando lo pruebes no podrás dejarlo.
Senderismo
Cuando exploras a pie la gran red de senderos que hay en el norte de la isla de Tenerife, piensas que te encuentras en otro país. Las zonas de los Parques Rurales de Punta de Teno y el Macizo de Anaga son perfectas para ello.
Esta área de Tenerife está cubierta por bosques de laurisilva. Este tipo de vegetación cubría prácticamente todo el continente europeo en la Era Terciaria, pero actualmente solo se puede encontrar en las Islas Macaronésicas (Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde y Salvajes).
No solo el bello paisaje te atraerá en estos lugares sino también el hecho de poder aprender sobre la vida rural en Tenerife. Aquí aún existen caseríos tradicionales donde se elaboran quesos y panes caseros y el ganado pace libre.
Escalada y rapel
El barranco de Arico, situado cerca del centro de la isla de Tenerife, ofrece grandes posibilidades a los amantes de la escalada.
Siguiendo los senderos que horadan las grietas, encontrarás paredes de distintos niveles de dificultad. La ruta se extiende algo más de 5 km y pasa por campos de cultivos y alguna zona de pino canario. Al final hay una pequeña cascada de agua perfecta para refrescarte tras el esfuerzo.
Montar en helicóptero
Ver Tenerife desde el aire es algo que puedes realizar con la compañía Helidreams Sky Experience, ubicada cerca de Costa Adeje.
Los verdes campos de cultivo, bosques, playas, las rocas de la costa y, a lo lejos, el Teide. Aunque no se puede sobrevolar el Parque Nacional, ver el Teide desde el aire impresiona mucho.
Recuerda que la moneda en curso aquí es el euro. Si la tuya no lo es, podrás cambiarla con Global Exchange.
Y bueno, ya ves que Tenerife no es solo playa. Y tú, ¿qué otros deportes o actividades al aire libre has practicado en Tenerife?
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Si llegas a Tenerife, podrás cambiarlos por tu moneda en el aeropuerto de Tenerife Sur, donde Global Exchange te espera en sus oficinas. Además, cuenta con casas de cambio de moneda también en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca y, en general, en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
¿Aún no te decides? Aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]
[cta id=»3897″ align=»none»]