Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

De Vietnam a Camboya por el delta del Mekong

De Vietnam a Camboya por el delta del Mekong

Hay una decena de pasos fronterizos entre los dos países vecinos. Hoy te contamos cómo funciona el más directo entre Saigón y Nom Pen, en un viaje de Vietnam a Camboya por el delta del Mekong.

Claro que está la opción de volar entre Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) y Phnom Penh, pero los viajeros de más largo recorrido, aquellos con más tiempo y ávidos de aventura, eligen una ruta alternativa de dos días. Ya sea por viajar barato, por cruzar el delta del Mekong, por llegar por tierra y barco a la capital de Camboya o por cualquier otro motivo, el paso fronterizo por Ving Xuong a Khaorm Samnor es una de esas experiencias inolvidables del sudeste asiático.

Antes de seguir, si no tienes tiempo o si prefieres el viaje más cómodo y rápido, entonces busca algún vuelo económico de Cambodia Angkor Air o Vietnam Airlines que, por menos de 100 euros, te lleve de una ciudad a otra en una hora. Pero, en todo caso, sigue leyendo porque este cruce de frontera es muy curioso.

De Vietnam a Camboya por el delta del Mekong

No hay información clara en internet de este cruce, las diversas transcripciones del nombre de las paradas confunden y el camino seguido parece un misterio. Tras un buen rato recuperando apuntes de viaje, para seguir con el artículo no he tenido más remedio que buscar la página del pasaporte con el sello de la visa on arrival que me pegaron al cruzar al lado camboyano.

Si te estás planteando este recorrido, ten claro que por mucho que se cruce un delta enorme la mayor parte del viaje se hace en autobús o miniván, y apenas unas horas en barco por canales y afluentes del Mekong.

Lo más habitual es contratar el trayecto en una agencia de Saigón. Más bien, lo que se contrata es un tour por el delta del Mekong, de dos o tres días, con la opción de continuar el viaje hasta la frontera y cruzar hasta Nom Pen. Hay varias que lo ofrecen, solamente hay que buscar una que pida un precio razonable (unos 30 dólares al cambio de dongs), más otros 30 dólares por el visado on arrival en la frontera.

A continuación tienes el mapa con la ruta seguida. Esta puede variar completamente en función de los niveles de agua y del estado de las carreteras.

En resumidas cuentas, se paga por un tour de Saigón a Nom Pen para cruzar un extraño paso fronterizo paralelo al Mekong, con algunas actividades turísticas por el camino. A pesar de la «turistada», el trayecto por zonas inundadas y parajes tan remotos convierte el viaje por el delta en una experiencia muy interesante.

De Vietnam a Camboya por el delta del Mekong: paso a paso

El punto de partida es la agencia en Saigón. Se viaja en minibús hasta My Tho, una ciudad muy transitada a orillas del Mekong y comienza el paseo turístico. Primero se cruza al otro lado del río hacia unas cabañas donde fabrican productos con coco. El transporte entre estas aldeas es en canoa por canales y cultivos inundados. Tras algunas degustaciones y un show de música típica vietnamita se regresa a My Tho.

El viaje hacia Camboya sigue en un autobús cama (sleeping bus) que, en unas siete horas, alcanza Chau Doc, un pueblo donde pasar la noche en algún hotel barato.

A la mañana siguiente empieza el recorrido en barco lento (slowboat) navegando por el río Chau Doc, el río Bassac y varios canales hasta la ciudad fronteriza Ving Xuong. A lo largo del camino se para en puntos de interés: una humilde aldea Cham (comunidad musulmana), casas flotantes y granjas de pescado. Es curiosa la forma de criar panga y tilapia, en redes debajo de la casa flotante. Son peces que crecen muy rápido, abren una trampilla y debajo tienen cientos de buen tamaño.

El paso fronterizo de Khaorm Samnor

El río Mekong atraviesa seis países: China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Pues la frontera entre los dos últimos se cruza a pie, por un camino paralelo al Mekong, río arriba.

Este paso fronterizo tiene varios nombres y varias formas de transcribirse: Kaam Samnor, Khaorm Samnor, Kha Orm Sam Nor International Check Point, Chau Doc Crossing, y Google Maps lo reconoce como K’am Samnar Border Crossing Station.

El trámite empieza en el embarcadero donde te deja el barco lento, en Ving Xuong. Allí se rellena un formulario y la persona de la agencia recoge los pasaportes y los acerca en moto al control fronterizo. Luego los trae de vuelta con el visado ya pegado. El precio del visado son 30 dólares, aunque puede que la agencia cobre alguna comisión. Después, una furgoneta te acerca a la frontera Khaorm Samnor, pasas el control y la misma furgoneta te lleva en cuatro o cinco horas al centro de Phnom Penh.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Como ves, hemos manejado tres divisas diferentes en estos dos días de viaje por el delta. En Vietnam, la moneda es el dong (Đồng) y en Camboya, la oficial es el riel, aunque el dólar estadounidense es ampliamente utilizado; el riel se suele utilizar como fracción del dólar. Con Global Exchange, que cuenta con más de 310 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países, podrás conseguirlas.

Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Imágenes: Mar Serrano.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.