El número de turistas extranjeros que visitaron España en el pasado 2016 alcanzó la espectacular cifra de 75,6 millones, igualando en el segundo puesto de la lista de países más visitados del mundo a Estados Unidos. El incremento respecto del 2015 fue de un 10,3%, siendo el mayor de todos los países incluidos en el top 10 de la lista. A estas alturas, ya no cabe duda de que España es un referente del turismo mundial, al que ya solo iguala Estados Unidos y supera Francia. Esto repercute en las puertas de entrada al país, entre las que destaca el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El aeropuerto de Madrid fue transitado por más de 50 millones de pasajeros en el 2016, siendo el de mayor tráfico de España. Situado a casi 18 kilómetros del centro de la capital española, hay varias formas de llegar a él.
Transporte público
Como suele ocurrir en estos casos, la manera más económica de llegar al Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez es utilizando el transporte público.
Tren de Cercanías
Sin duda, se trata de una de las formas más baratas, cómodas y rápidas de llegar al aeropuerto de Madrid. La línea C-1 de Cercanías Renfe conecta la Terminal T4 del aeropuerto con el centro de Madrid.
Los billetes se pueden adquirir en las máquinas del aeropuerto o de las estaciones del centro y cuesta 2,60 euros el sencillo y 5,20 € el de ida y vuelta. En ambos casos, deben utilizarse en las dos horas posteriores a su compra y, en el caso del de ida y vuelta, esta debe utilizarse dentro del día siguiente a la ida.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
En cuanto a los horarios, desde Príncipe Pío el primer tren parte a las 6.02 a. m. y el último a las 23.33. En sentido contrario, el primer tren parte de la T4 a las 5.58 a. m. y el último a las 22.27.
La frecuencia del servicio es de unos 30 minutos y la duración del trayecto es de 11 minutos hasta Chamartín (estación de tren), 18 a Nuevos Ministerios (parada de la Línea 8 del Metro de Madrid), 25 minutos a Atocha Renfe (estación de tren), 29 minutos a Méndez Álvaro (estación de autobuses) y 38 minutos a Príncipe Pío (estación de autobuses). Si tu vuelo parte o llega a la Terminales 1, 2 o 3, no te preocupes porque hay autobuses gratuitos que las conectan con la 4.
Metro
La segunda mejor opción para llegar al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La línea 8 del Metro de Madrid conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.
Si tienes el bono-10 de metro, solo tendrás que utilizar uno de los viajes y pagar el suplemento del aeropuerto (3 €) en la máquina de la estación.
Desde la estación de Nuevos Ministerios hay tan solo unos 12-15 minutos de trayecto a las cuatro terminales del aeropuerto. El horario es de 6.05 a 1.30 todos los días.
Autobuses urbanos
Como tercera opción de transporte público, tienes el autobús. La línea más utilizada para ir al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es la que lo conecta con el intercambiador de transportes Atocha-Renfe.
La línea 203 (línea Exprés) conecta ambos puntos en unos 40 minutos (dependiendo del tráfico). El billete sencillo cuesta 5 € y se paga en efectivo o con tarjeta bancaria contactless a bordo del autobús.
La frecuencia del servicio es de uno cada 15 o 20 minutos, durante el día, y cada 35 minutos, durante la noche, funcionando las 24 horas cada día del año. Sin embargo, entre las 23.30 y las 6 a. m. no está abierto el intercambiador de Atocha-Renfe y se debe usar la parada que se encuentra en la Plaza de la Cibeles.
La línea 200 conecta el aeropuerto (todas las terminales) con el intercambiador de transportes de la Avenida de América, en el que podrás tomar varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos y el Metro de Madrid.
El billete sencillo cuesta 1,50 € y se compra a bordo del autobús. Hay un servicio cada 12-15 minutos en las horas punta y cada 20 minutos en otros horarios. El primer autobús parte desde Avenida de América a las 5 a. m. y el último a las 23.30. En sentido contrario, el primero sale a las 5:10 h y el último a las 23:30 h.
Por último, se encuentra la línea 101, que conecta el aeropuerto de Madrid con el área intermodal de Canillejas. Desde ese lugar parten varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos, además del Metro de Madrid.
El precio del billete es de 1,50 € y se paga a bordo. La frecuencia es de 13-16 minutos en horas punta y hasta 27 minutos el resto del día. De lunes a sábado, el primer servicio parte de Canillejas a las 6 y el último a las 23.45 horas. Los domingos y festivos, de 7.30 a 23.45 horas.
En sentido contrario, de lunes a sábado, de 6 a 23:25 h y los domingos y festivos, de 7:30 a 23:25 h.
Taxi
La forma más cómoda –y más cara– de llegar a tu destino desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el taxi. Los encontrarás junto a las zonas de llegadas y salidas de cualquiera de las terminales (excepto la 3, donde solo están aparcados en Llegadas).
La tarifa fija, para cualquier recorrido con origen o destino entre el aeropuerto y la Calle 30, es de 30 €. A esta tarifa no se le añade ningún suplemento. Sin embargo, si el recorrido es inferior a 10 km y no ha sido contratado telemáticamente, el coste mínimo del viaje es de 20 €, pero, a partir del décimo kilómetro, el precio se incrementará según una complicada tabla de suplementos.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. En el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas) podrás conseguirlos gracias a Global Exchange, que te espera en sus oficinas de las terminales 1, 2 y 4. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las oficinas de cambio de moneda de cada país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites. En caso de que salgas de España, pide tu moneda extranjera a domicilio gracias a nuestro servicio personalizado. Cómodo, seguro y rápido, ¿qué mas le puedes pedir?