Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Nos vamos de viaje con… Viajeros Callejeros

Nos vamos de viaje con… Viajeros Callejeros

Vanessa y Roger forman una pareja de viajeros incansables que, a través de su blog Viajeros callejeros, intentan ayudar a quienes, como ellos, creen que el mundo está para recorrerlo. En Travel and Exchange, tenemos la suerte de contar con ellos como colaboradores y, por eso, hemos querido conocer, y ayudaros a conocer, algo más sobre estos dos catalanes a los que el espíritu nómada se les despertó hace tiempo.

1. ¿Cuál es el primer recuerdo viajero que tenéis?

El primer recuerdo viajando juntos fue a los pocos meses de conocernos, en uno de esos destinos en los que, creemos, muchos viajeros se han estrenado: Egipto. Fue un viaje organizado de 12 días en el que ya intuimos que los viajes iban a formar parte de nuestras vidas. Y no nos equivocamos.

2. ¿Qué no puede faltar nunca en vuestro equipaje?

Pese a que nos gustaría viajar más ligeros, ahora, por trabajo, en la mochila no pueden faltar una cámara y un portátil. Aunque tenemos que decir que esperamos que nos acompañen mucho tiempo, ya que eso significará que seguimos dedicándonos a lo que más nos gusta.

3. El viaje más original que hayáis hecho.

Pues la verdad es que creemos que no hemos hecho ningún viaje que se pueda catalogar como original. Hasta ahora, todos los destinos que hemos visitado han sido lugares bastante conocidos.

Si lo enfocamos en original, para el tipo de viajes que solemos hacer, quizás podríamos decir adentrarnos en el Amazonas peruano en la zona de Iquitos. Y más que por original, por ser un lugar menos visitado por los turistas, al estar únicamente accesible por aire o por agua, lo que conlleva contar con más días para llegar y también con algo más de presupuesto.

4. Un sitio que os haya enamorado, por encima de los demás.

Tenemos varios lugares que recordamos con especial cariño, pero si tenemos que decir el primero que se nos viene a la cabeza, este sería Jerusalén, una ciudad que nos enamoró a los pocos minutos de llegar y a la que esperamos regresar pronto. En ella, la historia está presente en cada paso que das, desbordando una energía que nunca habíamos sentido en ningún otro lugar.

«A veces, hay que atreverse a saltar,
pese a no saber a qué altura se encuentra la red».

5. La experiencia más cómica que hayáis vivido en algún viaje.

La verdad es que hemos tenido muchas, la mayoría de ellas por malentendidos con el idioma o en momentos tensos, como nos pasó en un vuelo a Berlín en el que llamar «turbulencias» a las sacudidas que daba el avión en aquel momento, se queda en nada. Mi reacción (Vanessa) ante los zarandeos del avión fue un ataque de risa, mientras la mitad del avión me miraba con una cara entre incredulidad y miedo por los continuos botes que daba el avión.

6. El sitio más raro en el que hayáis dormido.

Raro, raro no podemos decir que sea, aunque sí, quizás, inusual. En Tanjung Puting, en Borneo, estuvimos durmiendo en la cubierta de un klotok, el barco en el que recorríamos el río en busca de orangutanes. Otro inusual fueron las tiendas de campaña en las que nos alojamos durante los safaris en Kenia y Tanzania. Normalmente, la gente suele alojarse en lodges o en tented camp, que ya están preparados cuando tú llegas del safari. Nosotros, en cambio, cuando llegábamos teníamos que montar las tiendas para esa noche. Eso sí, la experiencia, aunque inusual en este tipo de viajes, tenemos que reconocer que es única.

ViajerosCallej3-640

7. La comida que más os ha sorprendido.

La gastronomía japonesa. Si ya nos gustaba antes de conocer Japón, una vez que visitamos el país, nos hemos vuelto unos adictos.

8. Un objeto que recomendaríais a cualquier viajero

Una cámara de fotos. A veces intentamos captar todo con nuestras retinas, pero nunca está de más tener un poquito de ayuda, sobre todo para recordar esos momentos inolvidables que, a veces, con el paso del tiempo, dejamos en un rincón de nuestra memoria.

9. ¿Soléis usar apps para los viajes? Si es así, ¿nos podéis decir una sin la que no podáis viajar?

No solemos utilizar muchas, aunque una que siempre viaja con nosotros es CityMaps2Go. Es un GPS offline que descubrimos hace unos años y del que, desde entonces, no nos hemos separado en ningún viaje. Es el mejor compañero para no perdernos.

10. Un blog de viajes que sigáis porque os parezca distinto a lo habitual

Algo que recordar, de Rubén y Lucía. No solo porque leerles es un auténtico placer, sino también por la sensibilidad con la que tratan los textos, las imágenes y los vídeos. Te aseguramos que adentrarte en su blog con un buen café entre las manos es toda una experiencia.

11. ¿Cómo empezó la idea de tener vuestro propio blog de viajes?

Pues aunque suene muy tópico, empezamos a plantearnos la idea después de consultar muchos foros para preparar nuestros viajes. Nos planteamos que debíamos devolver un poco de esa experiencia viajera a la comunidad que nos había ayudado hasta el momento. Empezamos a ver que no había guías de viaje en las que se tratasen los itinerarios como tal y se escribiese un día a día del viaje. Pensamos que si eso era lo que nosotros buscábamos y no encontrábamos, ¿por qué no crearlo?

«Hay algo que no debes olvidar nunca,
por muchos seguidores que tengas,
y es interactuar con ellos».

12. ¿Cuál creéis que es la clave para que tengáis tantos seguidores?

No podemos decir que haya una fórmula mágica, aunque sí creemos que hay varios factores que se deben tener muy en cuenta para crear una comunidad.

En nuestro caso, no se trata solo de un número. Creemos que lo más importante, aparte del número, es conseguir una interacción con esa gente que hay ahí detrás. Creemos que hay algo que no debes olvidar nunca, por muchos seguidores que tengas, y es interactuar con ellos y, sobre todo, contestarles si te preguntan cualquier duda, sea la que sea. Es lo mínimo que puedes hacer con alguien que dedica un tiempo a leerte y a comentar tus publicaciones.

Creemos que esta interacción que mantenemos con nuestros seguidores es esencial para que sigan encontrando interesante lo que hacemos y sigan creyendo que vale la pena dedicar unos minutos de sus vidas a leer nuestras historias.

13. ¿Alguna vez os habéis planteado dejarlo todo y dedicaros solo a viajar?

Por supuesto, pero no solo una vez, sino muchas. Aparte os diremos algo, este es el proyecto que tenemos en mente y esperamos poder lograr pronto.

ViajerosCallej1-640

14. En una frase, ¿qué diríais que os aporta viajar?

Libertad y consciencia de que la vida es mucho más fácil de lo que realmente creemos (o nos quieren hacer creer).

15. Un consejo para los que, por el motivo que sea, no se acaban de lanzar a viajar.

La vida es muy corta y es preferible arrepentirse de lo que has hecho que no de lo que has soñado y no te has atrevido a hacer. A veces hay que atreverse a saltar, pese a no saber a qué altura se encuentra la red.

Y si esta entrevista te ha animado a viajar a ti también, recuerda asegurarte de cuál es la moneda en curso en el país al que vayas y cámbiala con Global Exchange.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.