Dice que en Hong Kong todo fluye y que los once años que lleva allí han pasado rápido. Es Javier Sampedro, autor del blog Chicharrero por Hong Kong y uno de los colaboradores del blog de Global Exchange, Travel and Exchange.
Hemos querido que conozcas su experiencia en este rincón del mundo, para muchos y muchas un completo desconocido, y también sus recomendaciones para alguien que esté pensando en viajar hasta allí. ¿Quieres saber todo lo que nos ha contado? ¡Sigue leyendo!
1. ¿Cómo te presentarías en una frase?
Un chico sencillo, curioso, amante de los viajes, los deportes y la tecnología.
2. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Hong Kong?
Ya son casi 11 años los que llevo por aquí. Ya sé que es tiempo, pero cuando uno está a gusto, se pasa más rápido de lo que uno cree.
3. ¿Qué te llevó a vivir allí?
Diría que la suerte o, más bien, el destino hizo que consiguiese una beca ICEX de informática que me trajo inicialmente por 15 meses. Después de esa primera fase, la idea de quedarme en la ciudad por algo más de tiempo me seducía y tanto es así que aún sigo por aquí.
4. ¿Por qué decidiste empezar un blog/web?
El motivo de empezar el blog fue para tener a modo de diario todo lo que iba aconteciendo desde mi llegada a Hong Kong. También una forma de dar a conocer a otra gente cómo es la vida por aquí y me ha servido como plataforma para conocer a otros blogueros.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
5. ¿Cómo crees que te ha cambiado Hong Kong desde que vives allí?
Me ha permitido descubrir lo que es ser más independiente y tener que sacar las cosas por mi mismo. Antes de venir, aún no había tenido la oportunidad de vivir por mi cuenta y fue aquí donde empecé a desenvolverme. Ya te podrás imaginar el cambio viniendo de mi ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife, dando el salto a una ciudad como esta.
6. Y, ¿el mayor cambio que has visto en Hong Kong en este tiempo?
La movilización social es mucho más evidente. Sobre todo desde que hace cuatro años hubiese unas protestas de estudiantes pro democracia. Imágenes que dieron la vuelta al globo.
7. ¿Qué es lo que más te chocó cuando empezaste a vivir en Hong Kong?
No te voy a mentir, y las edificaciones es lo primero que le entra a uno. También que, a pesar de ser una ciudad densamente poblada en ciertas zonas, no sentía demasiada sensación de agobio. Todo fluye.
8. ¿Te llevarías algo de Tenerife a Hong Kong?
¿El Teide? Echo de menos los paisajes volcánicos y los del bosque con pino.
9. ¿Y de Hong Kong a Tenerife?
La diligencia de cómo funciona el transporte público o las tiendas 24 horas tipo 7Eleven.
10. ¿Te sientes turista en Hong Kong o casi como un local más?
Digamos que como un término medio. Ahora porque tengo menos tiempo para explorar sitios de la ciudad, pero cuando tengo ocasión, el hacer de turista es una experiencia interesante. Y plenamente integrado en la vida diaria, en parte porque mi mujer es local.
«A pesar de ser una ciudad densamente poblada en ciertas zonas, no sentía demasiada sensación de agobio. Todo fluye.»
11. ¿Cuáles son, para ti, las mejores vistas de Hong Kong?
Uff, me lo pones difícil. Con tantos rascacielos, las posibilidades son muchas. De quedarme diría con las vistas desde el pico Victoria al amanecer.
12. Un lugar al que vayas cuando necesitas desconectar.
Puede que parezca un tópico, pero el poder evadirme haciendo alguna ruta en la montaña es una terapia muy recomendable. Uno de mis sitios preferidos es ir al pico Tai To Yan, con vistas a Shenzhen y a parte de los Nuevos Territorios.
13. ¿Alguna anécdota que hayas vivido como español en Hong Kong?
La más curiosa hasta la fecha es el haber conocido a un paisano de Tenerife cuando salí por la noche con un grupo de amigos. Estábamos tomando algo y alguien me lo presentó. Lo más increíble es que ambos vivimos como a 300 metros el uno del otro y nunca antes nos habíamos cruzado. Tuvo que ser en Hong Kong, jeje.
14. Un consejo para alguien que esté pensando en viajar a Hong Kong.
Escoger bien la época del año en la que piensan venir. La humedad es uno de los factores que hace menos aconsejable venir en verano. La mejor época es de octubre a marzo, más o menos. No limitarse a las atracciones típicas sino también salir al encuentro de la naturaleza, se sorprenderán.
15. ¿Te gustaría volver a España en algún momento? ¿Por qué?
De momento no me lo he planteado, pero quién sabe de aquí a unos años. Hemos sido padres el año pasado, y cuando las niñas crezcan puede que igual nos lo pudiéramos plantear bien para que estudien allí y tener mejor entorno. A veces en Hong Kong puede ser un poco difícil criar a los niños, pero eso ya entra en otros debates.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por Hong Kong necesitarás tener dólares hongkoneses. Global Exchange cuenta con 260 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 21 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Hong Kong. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.