Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Cosas que te morirás de ganas de hacer en Ciudad de México

Cosas que te morirás de ganas de hacer en Ciudad de México

Seguro que si te digo México, lo primero que te viene a la mente son playas de arena blanca y agua turquesa, comida picante y ruinas mayas. Oye, no es mal plan, ¿eh? Aunque le faltaría algo: ¡el rollito de la capital!

Porque no, un viaje a México no es del todo redondo sin haber conocido su ciudad más grande. Así que apunta estas 8 cosas que todos nos morimos de ganas de ver y hacer en Ciudad de México.

Visitar la Casa Azul de Frida.

Frida Kahlo, una de las mujeres más talentosas de la historia, nació en el barrio de Coyoacán y allí se puede visitar su casa hoy en día. Es azul, como el cielo y el mar. Tanto si te apasiona la historia de Frida, difícil y aun así maravillosamente trágica, como si todavía no conoces mucho sobre esta gran mujer, será una parada imprescindible: su espíritu parece haberse quedado atrapado entre las paredes de esta casita azul. Entre sus pinceles y sus objetos cotidianos podrás respirar pasión, transgresión, tristeza, felicidad, ganas de vida, arte en estado puro…

Imagen de la casa Azul de Frida Kahlo.

Subir a la Torre Latinoamericana.

Ciudad de México es enoooorme: cuenta con unos 10 millones de habitantes y es imposible verla en su totalidad… ¡a menos que te subas a la Torre Latinoamericana! Desde allí arriba, gracias a las vistas de 360 grados, podrás hacerte una idea de la extensión de la ciudad y, además, la panorámica es preciosa. Te aconsejamos subir al atardecer, cuando todo es más mágico aún.

Pasear por el Zócalo Central.

No hay visita a Ciudad de México sin darse una vuelta por el Zócalo Central, la plaza mayor de la capital mexicana. Pero no creas que solo vas a encontrarte una plaza. Alrededor del Zócalo hay unos cuantos monumentos que merece la pena conocer: es el caso de la Catedral Metropolitana, del Palacio Nacional (con los murales de Diego Rivera), del Edificio del Gobierno o del Museo del Templo Mayor.

Imagen del Zócalo Central, en Ciudad de México.

Descubrir el lado hipster de Ciudad de México

Para hacerlo, simplemente deberás acercarte al barrio Roma, por donde verás circular más bicis que coches, en el que encontrarás más galerías de arte que tiendas de souvenirs y donde te cruzarás con más artistas que turistas. Siéntate en una de sus muchas terrazas y déjate llevar por el buen ambiente. Seguro que sales de allí con algún que otro nuevo amigo.

Ir a Xochimilco.

No puedes dejar de subir a una trajinera en Xochimilco. ¿No sabes lo que es una trajinera? Nada más y nada menos que una embarcación típica impulsada por remeros y decorada, de forma muy colorida, con motivos mexicanos. Si además tienes la suerte de coincidir con gente maja, tomarte una michelada (o dos) y disfrutar de alguna que otra ranchera… ay güey, ¡te va a encantar!

Imagen de una trajinera en Ciudad de México.

Alucinar en el Museo Nacional de Antropología.

No hay mejor sitio para tomar contacto con la cultura mexicana y su gran historia que el Museo Nacional de Antropología, situado en el Bosque de Chapultepec. Su obra más espectacular es «la Piedra del Sol», el famoso calendario azteca que tantos misterios alberga, aunque este museo cuenta con otras grandes obras como las esculturas teotihuacanas, el tesoro de la tumba del rey Pakal o el monolito de Tláloc. Una visita imprescindible para comenzar a bucear en la historia de la sociedad mexicana.

Comer mucho, y bien.

En México se come de-lu-jo y Ciudad de México no iba a ser una excepción. ¿Lo mejor de todo? Hay comida en cada rincón, a todas horas y a buenos precios, sobre todo si te atreves con el street food o a comer en los mercados gastronómicos. Te aconsejo darte una vuelta por el Mercado de San Juan y por el de Medellín. Tacos, tamales, quesadillas, carnitas, pozoles… prueba todo lo que se te antoje (que para operación bikini siempre hay tiempo).

Pasar un día en Teotihuacán

Por último, y no por esto menos importante, recomiendo hacer una excursión a las ruinas de Teotihuacán. Se encuentran a solo 45 kilómetros de Ciudad de México y representan la zona arqueológica más visitada del estado por un motivo bien claro: Teotihuacán es absolutamente impresionante y si no, mira la foto de la portada… ¿parece o no un sitio de otro planeta?

Hasta aquí mis recomendaciones, si tienes más consejos o visitas imprescindibles, no te olvides de dejar un comentario… ¡Ándale, ándale!

Dónde cambiar moneda en México

Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 26 casas de cambio de moneda, en 9 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.

Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Kyle Magnuson, Kevin, Esparta Palma y LWYang.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.