Ámsterdam (Holanda), ciudad de canales, bicicletas, coffee shops, la Venecia de los Países Bajos y un lugar donde dicen que todo está permitido.
Esta es una de las ciudades más encantadoras y más visitadas de Europa. El estilo de sus casas, con su arquitectura tan característica, sus puentes y el ambiente que se respira le dan el título de una de las capitales con más personalidad del mundo.
Encuentra vuelos a Ámsterdam al mejor precio
Una de las partes más importantes de un viaje son los vuelos y en este caso volar a Ámsterdam no es precisamente uno de los trayectos más económicos desde España ya que no hay prácticamente compañías low cost que lleguen hasta la ciudad.
Pero eso no significa que si estamos atentos y dedicamos un poco de tiempo, podamos encontrar buenas ofertas con las que podremos viajar a este lugar a precios muy asequibles.
Cómo ir desde el aeropuerto a Ámsterdam
Una vez en el aeropuerto de Ámsterdam, toca trasladarse a la ciudad. Desde el mismo aeropuerto tienes trenes que te llevan directamente a la estación Ámsterdam Central por 5.50 euros por persona (cuestan 4 euros, más 1 euro de tasa por pagar en la máquina, más 0.50 si pagas con Visa).
Los trenes salen cada 20 minutos aproximadamente y tardan otros 20 minutos desde el aeropuerto de Schiphol a la Estación Central de Ámsterdam. Los trenes en sentido inverso, se cogen en la misma Estación Central.
Si tu vuelo ha llegado a altas horas de la noche, como pasa con uno de los vuelos de Transavia que aterriza pasadas las 12 de la noche, desplazarse a la ciudad puede resultar bastante incómodo, más que nada por la casi inexistencia de transporte público, así que la mejor opción es quedarte a dormir cerca del aeropuerto de Ámsterdam, en algún hotel como el Radisson Inn, que tiene servicio de shuttle aeropuerto/hotel las 24 horas, bajo petición.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
A partir de las 6 de la mañana, tiene shuttles al aeropuerto cada 15 minutos y a partir de las 11 de la mañana cada 30 minutos.
Compra la I Amsterdam City Card y disfruta de Ámsterdam
Uno de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam que os podemos dar es que adquiráis la I Amsterdam City Card, una tarjeta que se puede comprar en la Oficina de Turismo, frente a la Estación Central.
Algunas de las ventajas de adquirir la I Amsterdam City Card son:
- Entrada gratuita a las atracciones y museos más importantes de Ámsterdam.
- Transporte público gratuito (con la compañía GVB Amsterdam).
- Crucero gratuito por los canales de Ámsterdam a elegir entre dos compañías.
- 2,50 euros de descuento en la entrada al Rijksmuseum.
- Otras promociones y descuentos especiales que se pueden consultar en el folleto adjunto a la City Card o en su página web.
- Entrada gratuita a varias atracciones y descuentos en Zaanse Schans.
- Entrada gratuita a los principales museos y diversos descuentos en Haarlem.
- Traslado gratuito en barco desde Volendam a Marken y varios descuentos en Volendam y Marken.
- Entrada gratuita al Museo Zuiderzee, en Enkhuizen, y varios descuentos en Enkhuizen.
- Descuento en restaurantes y alquiler de bicicletas en Ámsterdam.
Los precios de la I Amsterdam City Card son:
- Para 24 horas: 47 euros
- Para 48 horas: 57 euros
- Para 72 horas: 67 euros
Lo que no puedes perderte de Ámsterdam
Desde el primer instante en el que llegas a Ámsterdam, te das cuenta de que estás en una ciudad diferente al resto. El color de sus casas, la vida de sus calles, la mezcla intercultural que se respira en las calles, todo esto te advierte de que estás en una ciudad única de la que no debes perderte ni uno de sus rincones.
Canales de Ámsterdam
No en vano llaman a Ámsterdam la Venecia del Norte. Bien merecido tiene el nombre ya que la ciudad cuenta con más de 75 kilómetros de canales y más de 1000 puentes para cruzarlos.
Casas flotantes
Si hay algo que encontrarás en Ámsterdam, aparte de canales y bicicletas, son casas flotantes.
Esta inusual, y a la vez curiosa, forma de alojamiento surgió después de la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez de viviendas en ese momento. Actualmente hay más de 2500 viviendas flotantes en los canales de Ámsterdam.
Coffee Shops
Los coffee shops son locales en los que está legalizada la venta y el consumo de marihuana y hachís, aunque sorprendentemente está prohibido fumar.
Hace 10 años podíamos encontrar en Ámsterdam más de 1000 coffee shops. Hoy en día sólo quedan unos 300. Aunque el humo será inevitable, podéis entrar en un coffee shop aunque no queráis consumir marihuana.
Barrio rojo
En el corazón de Ámsterdam podemos encontrar un barrio repleto de luces rojas de neón y gente paseando agolpada en los escaparates en los que lucen sus mejores galas las mujeres que ejercen el «oficio más antiguo del mundo».
Además de la curiosidad que puede atraerte hasta aquí, no olvides que también podrás encontrar Oude Kerk, el edificio más antiguo de la ciudad y una de sus iglesias más conocidas, o el Museo Amstelkring, uno de los museos más sorprendentes del mundo, siendo una casa de arquitectura normal, pero que oculta en su interior una iglesia clandestina. Sin duda, son dos visitas imprescindibles en Ámsterdam.
Al contrario de lo que se pueda pensar, el Barrio rojo de Ámsterdam es una zona llena de turistas y muy segura incluso por las noches.
Pasear por Ámsterdam y no ir a parar al Barrio rojo es prácticamente imposible ya que, con una ubicación de lo más céntrica, se convierte en una de las grandes atracciones de la ciudad.
Begijnhof
Muy cerca de la Plaza Spui podemos encontrar un auténtico remanso de paz y tranquilidad, Begijnhof.
Begijnhof fue fundado en 1346, formado por un conjunto de casas que albergaba una hermandad católica femenina, las beguinas.
Mercado de las Flores
Este es el lugar preferido por los holandeses para hacerse con flores y plantas.
Si os fijáis, veréis que los puestos de flores son flotantes, dispuestos en barcazas y plataformas amarradas al Canal Singel.
Esta «arquitectura» se debe a sus orígenes, cuando hace más de 140 años llegaban hasta aquí las embarcaciones repletas de flores para su venta.
Excursiones desde Ámsterdam que no puedes perderte
Volendam, Edam y Marken
Estos tres pueblos, situados a poco más de 20 kilómetros de Ámsterdam, son una excursión perfecta para realizar en un día desde la ciudad. Volendam, un pueblo de pescadores, es uno de los lugares más bonitos y visitados de Holanda.
Edam, situado muy cerca de Volendam y donde podemos llegar en ferri, es un pueblo tan perfecto que parece sacado de un cuento o de una película.
Marken, también muy cerca del resto, es el complemento perfecto para disfrutar de un pueblo con un encanto especial, en el que perderse por sus canales nos recuerda a una Ámsterdam de hace varios años.
La mejor forma de hacer esta excursión es cogiendo un autobús en Ámsterdam que nos lleve hasta Volendam, allí un ferri que nos lleve a Marken, volver a Volendam y desde allí autobús a Marken, y vuelta a Ámsterdam.
La visita a estos tres pueblos más los traslados nos puede llevar unas 8 horas más o menos.
Zaanse Schans
Zaanse Schans es un precioso pueblecito, a unos 10 kilómetros de Ámsterdam que recrea a la perfección un antiguo pueblo holandés.
Al estar tan cerca de Ámsterdam es una visita que se puede realizar en sólo una mañana, mereciendo mucho la pena dedicar unas horas a perderse entre molinos, fábricas de queso y demostraciones de fabricación de zuecos.
Llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam es muy sencillo. Desde la Estación Central de Ámsterdam tenéis que coger un tren y parar Koog Zaandijk. Desde la estación sólo hay que seguir las indicaciones para llegar a Zaanse Schans a pie. Se tardan unos 10 minutos en llegar a la zona en la que ya empezaremos a ver los molinos en el horizonte.
Recuerda que la moneda en curso en Holanda es el euro. Si viajas desde fuera de Europa, necesitarás cambiar moneda extranjera con Global Exchange. Estamos presentes en diferentes aeropuertos, hoteles y centros de interés del mundo, por lo que basta con que descubras cuál es tu oficina de cambio de moneda más cercana. En cada una de ellas ofrecemos unos servicios distintos para ofrecerte siempre la mejor atención posible.