Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

15 consejos para conseguir vuelos baratos

15 consejos para conseguir vuelos baratos

No hay nada que nos anime más a los viajeros que encontrar un chollo en un vuelo. Son de esas cosas que recordaremos toda la vida y la relataremos una y otra vez a modo de batallita cada vez que tengamos la oportunidad.

Quizás pensaréis que encontrar estos chollos es cuestión de suerte. Mentira. Y os lo vamos a demostrar con 15 consejos para conseguir vuelos baratos.

1- Regístrate en los mejores buscadores y páginas de ofertas

Puede parecer algo obvio, pero cuanta más información tengas y más al día estés de las ofertas que van saliendo, más oportunidades tendrás de conseguir los vuelos más baratos.

Como ejemplo te dejamos Mejorvuelo, una página en la que diariamente se publican las mejores ofertas de vuelos que salen al mercado y en la que podrás encontrar más de una idea para tus próximas vacaciones.

2- Crea alertas de precios

Una de las mejores opciones para estar siempre a la última en cuestión de ofertas o promociones es darte de alta en las alertas de precios de muchos de los buscadores de vuelos que existen como Skyscanner. Solo tienes que hacer la búsqueda en la que estés interesado y añadir la alerta de precio. A partir de ese momento, te llegará por e-mail cualquier variación de precio que haya en la ruta elegida.

Así, podrás ir comprobando cuándo es el mejor momento para comprar.

3- Elimina las cookies o haz las búsquedas desde otro dispositivo

¿Quién no ha buscado un vuelo y al cabo de unas horas al volver a hacerlo el precio había subido? Probablemente esto sea mucho más habitual de lo que creemos, pero hay un truco con el que podrás saltarte este aumento de precio, o al menos intentarlo.

La mayoría de las compañías aéreas, por no decir todas, intuyen que estás interesado en un vuelo cuando vuelves a la página web y realizas la misma búsqueda.

Si eliminas las cookies y el historial del navegador, harás la búsqueda como si fueses una nueva web, evitando así que se aumenten los precios.

4- Busca vuelos con escalas

Como es lógico, los vuelos largos cuanto menos pesados sean, mucho mejor. Pero también es cierto que, por regla general, los vuelos directos son bastante más caros que los que tienen escalas. Así que si quieres ahorrar, apúntate a las escalas.

En ocasiones son escalas cortas, o a veces más largas, que incluso te permiten plantearte una visita extra a la ciudad y encima el precio del vuelo se reduce considerablemente. Factor a tener en cuenta si queremos conseguir vuelos baratos.

5- Fechas flexibles

Cuanto más flexible seas en tus fechas, más posibilidades tienes de encontrar una oferta. En la mayoría de ocasiones, cuando una aerolínea lanza una oferta o un chollo, es para unas determinadas fechas, así que si puedes adaptarte a ellas, tienes asegurado volar a precios mucho más económicos.

6- Evita los fines de semana y festivos

Siguiendo con el punto anterior, aparte de tener fechas flexibles, evitar volar en fines de semana o festivos puede reducir el precio del billete considerablemente. Solo tenéis que hacer la prueba. Buscad un billete de ida y vuelta desde un viernes a un domingo y desde un martes a un viernes. Ya veréis la diferencia de precio.

7- Busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo

Muchas veces cometemos el error de encontrar un vuelo con un buen precio y no quedarnos contentos. Esperamos unos días más con la idea de que baje aún más el precio y, lógicamente, esto no solo no pasa, si no que ese precio desaparece y en unos días ha subido a más del doble.

Moraleja: Si encuentras un vuelo que encaje en tu presupuesto, no esperes para comprarlo. Probablemente si lo haces, desaparecerá y te quedarás sin ese viajazo que habías soñado.

640_Vuelos_7

8- Si encuentras un chollo, no esperes a comprarlo

En relación a lo que comentábamos en el punto anterior, con los chollos pasa lo mismo. Los chollos son precisamente eso, chollos. Y por eso tienen una duración determinada y normalmente no suelen bajar más de precio. Así que si te encaja, no esperes ni un minuto. Saca la tarjeta y cómpralo. Cuando vuelvas a mirar el precio (algo que muchos hacemos por comparar y con lo que muchas veces nos llevamos sorpresas, tanto para bien como para mal), la oferta habrá desaparecido y te quedarás con las ganas de esa semana de compras en Nueva York por 250 euros.

9- Apúntate a buscar por precios y no por destino

Hay buscadores que nos permiten hacer búsquedas por precios y no por destinos. ¿Qué conseguimos con eso? Si no tienes predilección por ningún destino o no se te ha metido entre ceja y ceja un país, apúntate a buscar por precios y no por destino.

Con esta opción podrás ver qué destinos son más económicos en el periodo de fechas que hayas marcado. Quién ha dicho que no puede ser el destino el que te elija a ti y no al contrario.

10- Prueba a hacer la reserva de ida por separado de la vuelta

Esta no es una regla que siempre se cumpla, pero por probar no perdemos nada. Y es que hay ocasiones en las que, en contra de lo que podamos creer, los trayectos de ida y vuelta por separado son más baratos que si los sacas juntos como se suele hacer.

No está de más perder unos minutos en probarlo y así estar seguros de que estamos consiguiendo el precio más económico.

11- Comprueba los recargos según la tarjeta de crédito con la que pagues

Aunque esto no debería ser así, hay ocasiones en las que hacer el pago con una tarjeta u otra, modifica sustancialmente el precio total del billete de avión.

Si ves que se ha añadido un suplemento en el precio inicial, prueba a cambiar de tarjeta de crédito, por ejemplo de Visa de crédito a Visa de débito o Mastercard.

Normalmente, siempre hay una o dos opciones en las que el recargo es mucho menor o incluso no existe.

12- Di sí al equipaje de mano

Dicen que para viajar feliz hay que viajar ligero. No hay mejor momento para poner esto en práctica que cuando se están reservando vuelos.

Hay aerolíneas que cobran por facturar una maleta y, según el precio por el que hayáis encontrado el vuelo, esta os puede salir incluso más cara que el billete.

Así que ha llegado el momento de decirle que sí al equipaje de mano y llevarte todo lo necesario para el viaje de esta forma.

640_Vuelos_12

13- Empieza a mirar los vuelos con tiempo

El tiempo es uno de nuestros mayores enemigos a la hora de encontrar un vuelo barato. Olvidad aquello que se decía hace tiempo de que lo mejor es esperar a última hora que siempre salen ofertas.

Eso pasa en contadas ocasiones y, seguramente, no será en las fechas que queréis o para el destino para el que las estáis buscando.

Empezar a mirar un vuelo de larga distancia entre 6 y 4 meses antes de la fecha tiene premio y es que es en ese momento cuando los precios están más económicos y se puede jugar bastante con las fechas.

14- Compara precios en las webs de las aerolíneas

Una vez que tengáis el vuestro vuelo visto en alguno de los buscadores, entrad en la aerolínea para hacer la búsqueda. No suele ser lo habitual, pero hay ocasiones en las que comprar el vuelo desde la misma página web de la aerolínea nos ahorra unos cuantos euros.

No perdéis nada por intentarlo y siempre os podéis llevar una buena sorpresa.

15- Sigue a las aerolíneas, buscadores y páginas de ofertas en las redes sociales

Entendemos que no son tus mejores amigos y que tampoco son precisamente las personas a las que vas a felicitar por su cumpleaños, pero si te decimos que las ofertas, chollos y promociones se anuncian primeramente en las redes sociales, ¿a que ya tienes más ganas de seguirlas?

Estar al día de cualquier cambio en las tarifas puede significar conseguir un vuelo a ese destino que tanto tiempo llevas soñando.

Cuando ya tengas tu vuelo barato comprado, recuerda que puede que en el país al que hayas decidido viajar esté en curso una moneda distinta a la tuya. Cámbiala con Global Exchange.

Y tú, ¿tienes algún otro consejo para conseguir vuelos baratos?

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.