Durante un tiempo te hemos guiado en tu deseo de ir a Reino Unido, por el motivo que sea: te hemos enseñado los lugares más espectaculares para ver, te hemos explicado cómo disfrutar de una dieta acertada, te hemos mostrado los mejores sitios para aprender inglés… y, en esta ocasión, te vamos a dar las claves para compartir piso en Londres como Dios manda.
Si estás leyendo este artículo es porque el titular te ha llamado la atención: quieres encontrar un buen piso en el que vivir en Londres. Seguramente estamos hablando del primer y más importante paso que debes dar una vez has decidido que te vas a vivir al extranjero compartiendo piso.
Por eso mismo no debes desesperar en tu empeño: hay casas disponibles y la meta de compartir piso en Londres está al alcance de tu mano, solo tienes que esforzarte y ser precavido. Si hay un país con más posibilidades que el resto es Inglaterra. ¿Quieres consejos? Aquí te damos algunos. Mucha gente pierde gran cantidad de tiempo buscando un piso adecuado a sus necesidades y califica esa parte como la más angustiosa de su viaje. Eso sí, una vez consigue su objetivo agradece mucho más el esfuerzo depositado en su tarea.
Compartir piso en Londres, siempre disponible
- Si quieres algo, haz todo lo posible por conseguirlo. No te sumas en la pereza de esperar a que te respondan a los correos electrónicos o te llamen, ¡actúa! Esa falta de actitud es uno de los mayores motivos por los que no salen las cosas. Si quieres ser determinante, llama al número adecuado y practica un poco el inglés.
- ¿Hay posibilidades? No algunas, sino muchísimas. Reino Unido es uno de los focos más buscados por turistas, en especial españoles. Debes prestar atención a la franja temporal de la oferta, no te centres en las de meses atrás sino en las más recientes, eso aumentará tus posibilidades.
- Ten claros tus objetivos. Al final siempre es lo que facilita, en gran medida, la claridad de ideas a la hora de decidirse por una habitación u otra al compartir piso en Londres. ¿Qué es lo que buscas? Primero deberás hacerte una lista de ideas para luego indagar por Internet.
- Cuidado con las gangas. No decimos, ni mucho menos, que no existan ofertas puntuales de pisos espectaculares a precios asequibles pero son eso, casos muy excepcionales. Lo normal es encontrar ofertas baratísimas en comparación con el resto, pero realmente son un engaño.
- Los acuerdos, mejor, por escrito. Piensa que vas a viajar a un país desconocido, vas a estrecharle la mano a una persona que no te ha visto nunca y que te habla en un idioma que no es el tuyo. ¿Cuál es el problema? Que pueden decirte una cosa y luego hacer otra. No decimos que vaya a pasar, pero es conveniente que todos los contratos estén escritos en papel y firmados por ambas partes para casos de duda.
- Piensa tu localización. No es ninguna tontería. Generalmente pensamos lo siguiente: «vamos donde sea y ya nos apañamos». Pero luego no es así, y menos en Londres, donde el transporte público es muy caro. Piensa antes de actuar: dónde vas a ir, cuáles serán tus medios de transporte, etc.
- Ve a todo tren. Si puedes permitirte pagar una estancia buena en un buen ambiente es fabuloso y lo agradecerás sumamente. Tendemos a ir a lo barato por defecto y es un error. En caso de entrar en tu presupuesto, no escatimes en gastos porque es una buena inversión.
- La emoción no es una buena consejera. Cuando hablamos de dinero y contratos es fundamental que tengas claridad de ideas, que seas objetivo. Nunca adelantes dinero a personas que no conoces de nada y, mucho menos, a gente que reside en un país distinto al tuyo. Primero firma el contrato y luego negocias las condiciones.
- Pide pruebas reales. No te fíes de ofertas de esas que solo dan datos escritos: exige que te muestren fotografías, vídeos, datos de contacto reales, etc. Bajo ningún concepto te aventures en anuncios sin estas características, pues te arrepentirás de haber perdido el tiempo.
- La tecnología será tu mejor aliada. Ahora existen muchas herramientas en internet para visualizar las calles de una ciudad antes de salir de casa siquiera. El principal proveedor de estos servicios es Google y debes aprovecharte de su gratuidad. Puedes recurrir a Google Maps o Google Street View, por ejemplo.
- Escoge casa. Tienes multitud de opciones para encontrar un lugar donde vivir. Hoy en día hay muchas posibilidades, sobre todo herramientas online a tu medida como Right Move, el primer portal de búsqueda de casa de Reino Unido.
Recuerda que no debes desesperar en el intento. Si quieres conseguir un piso para compartir en Reino Unido, solo tienes que gastar tiempo y esfuerzo en conseguirlo porque oferta, hay mucha. Eso sí, la mayor parte de ella puede ser poco conveniente para tus intereses.
La cuestión es encontrar la más apropiada, la que te haga sentir seguro y complazca tus intereses. Si necesitas cualquier tipo de información sobre el cambio monetario, solo tienes que entrar en la web de Global Exchange.
[cta id=»6127″ align=»none»]