Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Cómo moverse en transporte público por Hong Kong

Cómo moverse en transporte público por Hong Kong

Hong Kong es el destino de multitud de viajeros. Ubicada al sur del país, esta región administrativa especial del gigante chino es uno los centros de negocios más importantes de Asia. Su aeropuerto enlaza puntos de todo el planeta; sus avenidas, montañas, templos y rascacielos atraen a multitud de viajeros. Además, sirve de puerto de entrada a China continental.

Una ciudad casi país, que está a la vez dentro y fuera de China es algo tan peculiar que hemos necesitado varios artículos en Travel and Exchange para cubrir sus atractivos. Hoy regresamos a Hong Kong, en esta ocasión para profundizar en su transporte público: cómo verlo todo por tu cuenta sin tener que alquilar un coche.

Hong Kong por zonas

Comencemos delimitando Hong Kong. Al norte, toda la frontera limita con la ciudad subprovincial de Shenzhen, en la provincia de Guangdong. Hacia el sur encontramos varias penínsulas e islas que forman parte de Hong Kong y Macao. Por su parte, Hong Kong se divide en cuatro zonas geográficas principales: Nuevos Territorios, Kowloon, la isla de Lantau y la isla de Hong Kong.

Para hospedarse es buena idea elegir Kowloon. Hay alojamiento para todos los presupuestos. Aquello que el viajero espera encontrar en Hong Kong aparece inmediatamente al asomarse a su vía principal, Nathan Road: vehículos por todas partes, ruidos, olores, comidas variopintas, tiendas, centros comerciales y toda clase de estilos mezclados entre miles de personas que se cruzan por sus calles.

Kowloon está a medio camino entre la isla de Hong Kong y Nuevos Territorios, perfectamente comunicado por varias líneas de metro y bus. Y queda cerca del puerto para embarcar a Macao. En uno de nuestros artículos te proponemos una visita de un día y te contamos, en detalle, cómo llegar.

A diferencia del resto del territorio chino, el idioma más hablado en Hong Kong es el cantonés. No te preocupes, que el inglés sirve en la mayoría de lugares y todas las señalizaciones y paradas de metro y bus están escritas en ambos idiomas.

¿Coche en Hong Kong? Mejor transporte público

Aunque este artículo plantea alternativas para moverse en transporte público, siempre es posible alquilar un coche en Hong Kong. Podría ser de utilidad para llegar a algunos puntos de interés de Nuevos Territorios, pero por el volumen de tráfico, con frecuentes atascos, por el coste del alquiler, con túneles de peaje, la dificultad para aparcar, y por lo fácil que es moverse en transporte público, no es la mejor opción en Kowloon, ni en la isla de Hong Kong.

Con la altísima densidad de población de muchas áreas de Hong Kong, sería insostenible circular en vehículo propio. Por eso existe una avanzada red de transporte con diez líneas de metro (MTR), con 90 paradas repartidas a lo largo de 175 kilómetros. Al metro hay que sumar sus líneas de autobuses, y para distancias más cortas el tranvía en la isla de Hong Kong, el siempre utilizado taxi y el cada vez más frecuente Uber. Y aunque parezca muy evidente, caminar es otra forma perfectamente válida para moverse por Hong Kong: es gratis y permite vivir intensamente cómo es la vida a pie de calle.

Además, existe una tarjeta de transporte ilimitada para usar durante 24 horas entre todas las líneas de MTR y Light Rail, excepto la línea Airport Express, el MTR bus y los trayectos a las estaciones fronterizas de Lo Wu y Lok Ma Chau. La Adult Tourist Day Pass, como su nombre indica, solo es válida para no residentes en Hong Kong, se puede comprar en cualquier estación (menos las dos fronterizas) y cuesta 65 dólares hongkoneses (unos 7 euros).

Con tantas opciones para moverte, ¿para qué estresarte conduciendo un coche? Bueno, hay algunas carreteras bonitas para conducir por Nuevos Territorios o Lantau y ciertos puntos de interés más apartados a los que solo puedes llegar en coche.

Si a pesar de todo el coche es tu elección, no te va a resultar complicado alquilarlo en algún rent a car. Necesitarás tu carné de conducir y el internacional. Recuerda que aunque sea parte de China, no puedes conducir a Shenzhen, al otro lado de la frontera de Hong Kong.

Hong Kong: puerto de entrada o salida de China

Si conoces China continental, pronto sabrás a qué me refiero. Viajar por China, especialmente fuera de las dos ciudades principales (Shanghái y Pekín), no es una experiencia de viaje relajada. A pesar de que sus atractivos son inmensos, también lo son las distancias, las diferencias culturales y el ritmo de vida, que podrían agotar al viajero más experimentado. Por este motivo, Hong Kong sirve tanto de adaptación previa, como de descanso tras salir de China. Podríamos decir que es una versión más light, más cómoda que aquella.

Por otra parte, Hong Kong es parada obligatoria para los viajeros de largo recorrido puesto que aquí se puede tramitar el visado para China, en determinadas agencias.

Una vez conseguido el visado, hay vuelos frecuentes hacia otras ciudades de China y también la opción de cruzar caminando por uno de los puestos fronterizos o checkpoints con Shenzhen usando la línea de metro East Rail Line. Si al otro lado de la frontera (Futian Checkpoint) se pretende seguir en tren desde la estación de Shenzhen North, entonces hay que bajar en la estación Lok Ma Chau. Para otros destinos de Shenzhen, conviene más el paso fronterizo de Lo Wu – Luohu.

Y para avanzar más allá de Shenzhen, otra alternativa es el tren intercity que conecta la estación Hung Hom, en Kowloon, con otras ciudades de la provincia Guangdong, con Shanghái y con Pekín.

Hacia y desde el aeropuerto de Hong Kong

El aeropuerto internacional está en un islote artificial creado junto a la isla de Lantau, al oeste de Hong Kong. A diferencia del resto del territorio hongkonés, Lantau no ha sido tan edificada. Conserva parte de su vegetación nativa, protegida en parques nacionales que ocupan el 50% de su extensión.

Para moverse hasta el aeropuerto o desde él hasta los diferentes lugares de Hong Kong lo más rápido es subir en el metro en la línea Airport Express. Por poco más de 100 dólares hongkoneses (unos 11 euros), en unos 20 minutos estarás en la estación de Kowloon o en la de Hong Kong (en la isla). Desde cualquiera de esas dos puedes seguir el trayecto en metro, cambiar a un bus o tomar un taxi. Aunque también puedes ir directamente en bus hacia/desde el aeropuerto; te llevará más tiempo, pero es más económico. Toda la información detallada la encuentras en la página del aeropuerto de Hong Kong, dividida en metro, bus y taxi.

Pagar en Hong Kong

Es muy habitual pagar con tarjeta o con el teléfono. Sin embargo, necesitarás dinero en efectivo para tomar el ferri que cruza hasta la isla de Hong Kong, el bus o en las zonas de mercadillos. ¡Sigue leyendo y sabrás cómo cambiar tu moneda!

Imágenes: allen, Xavier114fch, Thomas Au, Benson Kua y Pixabay.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Para viajar por Hong Kong necesitarás tener dólares hongkoneses. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.