Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Estrecho de Gibraltar: cruzar de España a Marruecos

Estrecho de Gibraltar: cruzar de España a Marruecos

Estrecho de Gibraltar

Muchos viajeros que visitan Andalucía, en el sur de España, se preguntan cómo cruzar el estrecho de Gibraltar para llegar a Marruecos. A continuación, contaremos todos los detalles, alternativas y cómo es la experiencia de viajar desde Europa hasta África.

En multitud de ocasiones en Andalucía y durante mi largo viaje por el mundo ha surgido la conversación del cruce del Estrecho. Unas veces por amigos que en ese momento estaban planificando un viaje por el sur de España con un posible salto a Marruecos, otras por viajeros que han venido a Málaga y nos han preguntado cómo hacerlo. Para los que vivimos al sur de Andalucía, y especialmente para los gaditanos, cruzar al continente vecino es algo relativamente habitual. Nos pilla cerca un destino muy diferente y atractivo como para obviarlo dada su cercanía. Hay quien va de vez en cuando unos días a Marruecos y hay quien se lleva su vehículo para una ruta más larga. Sin olvidar que muchos tenemos amigos y familiares en Ceuta o en Melilla.

Sin embargo, para los aficionados a los viajes de otras latitudes, eso de subirse en un barco y plantarse en África es de lo más exótico y, hasta cierto punto, aventurero. Poner una preciada chincheta en un nuevo continente cuenta un poquito más en el currículum viajero. Pero además, en Travel and Exchange, recomendamos continuar la ruta por Marruecos y, al menos, trazar un recorrido por el norte que incluya Chefchaouen, Rabat, Casablanca, Mequinez o Fez.

Resulta difícil describir las sensaciones de viaje que afloran nada más pisar Tánger, la distancia de apenas 15 kilómetros no parece corresponder con la realidad. Y para mí, ese es el principal atractivo de cruzar a Marruecos. Ahora te cuento cómo hacerlo.

Cómo cruzar a Marruecos en ferri

La forma más frecuente es subir en ferri hasta Tánger. Hay dos rutas regulares:

  • Algeciras – Puerto Tanger Med (hora y media en barco). Este puerto está en la ciudad de Alcazarseguir, a 50 kilómetros por carretera de Tánger y a unos 30 de Ceuta. Hasta Tánger se puede ir en autobús o taxi. Los autobuses son muy económicos, pero varían su horario y no son precisamente modernos. Para más comodidad, puedes subir en taxi compartido.
  • Tarifa – Puerto Tanger Ville (una hora en barco). Mejor ubicado, en la misma ciudad de Tánger.

A tener en cuenta:

  • Las dos principales compañías que cruzan el Estrecho son Inter Shipping y FRS. En sus respectivas páginas web puedes ver los horarios y reservar por adelantado. Ten en cuenta que el estado del mar puede condicionar los horarios y la duración del viaje.
  • Y cuando planifiques tu viaje, no olvides que en Marruecos hay una hora menos que en España.

Cómo llegar a Tarifa

Es mejor cruzar por Tarifa hasta Tanger Ville, porque el viaje es más corto y porque va directamente a Tánger. Sin embargo, en España, antes de tomar el ferri, alcanzar Tarifa no es tan sencillo, si no se dispone de vehículo propio, pues no hay línea de tren y los autobuses solo son frecuentes desde Cádiz y Algeciras.

Si vienes desde Sevilla, no lo tienes tan complicado, pues hay varios buses al día con Transportes Generales Comes. En cambio, desde Málaga solo hay uno directo diario y otro indirecto, los puedes reservar con Avanzabus.

Como alternativa al autobús, los andaluces utilizamos BlaBlaCar y Amovens. Es más barato y con un poco de suerte, hay asientos disponibles en algún coche para llegar fácilmente a Tarifa.

En cualquier caso, si viajas desde otra ciudad en transporte público, mi recomendación es pasar al menos una noche en Tarifa, ya sea a la ida o a la vuelta de Marruecos. Es una ciudad pequeña, con bonitas callejuelas, buena gente, buena comida, playas cercanas espectaculares y mundialmente conocida por los amantes del surf y del kitesurf. No lo recomiendo así con Algeciras, una ciudad más grande y, bajo mi criterio, menos interesante.

Otras formas de cruzar a Marruecos

Cada cierto tiempo la prensa publica alguna novedad o declaraciones sobre el futuro túnel del estrecho de Gibraltar, que conectará Europa y África —según dicen— en 2025 o 2030. Mientras siga siendo un proyecto, las dos únicas formas de cruzar el Estrecho son en barco o avión.

En barco, no solo existe la opción de ferri desde Algeciras o Tarifa antes señaladas, hay otras alternativas, no tan directas, pero sí interesantes para viajeros de largo recorrido. Puedes ampliar la información de los siguientes ferris en Direct Ferries:

  • Ferri Málaga – Melilla y entrar a Marruecos por el paso fronterizo de Beni Ensar. También hay ferri a Melilla desde Almería y Motril.
  • Ferri Algeciras – Ceuta y entrar a Marruecos por la frontera del Tarajal.
  • Ferri Motril – Nador.
  • Ferri Motril – Alhucemas.
  • Ferri Almería – Nador.

Volar es la forma más sencilla (y aburrida) de llegar hasta varias ciudades marroquíes desde otros puntos de España más alejados de Andalucía. Basta con buscar en Skyscanner o cualquier otro buscador de vuelos para encontrar la combinación aérea que mejor se ajusta a nuestro calendario y economía.

Otra opción rápida y divertida para cruzar el estrecho hasta Ceuta es volar en helicóptero. Hay vuelos regulares cada día desde Algeciras (10 minutos) y Málaga (25 minutos).

Viajar a Marruecos

Los habitantes de un extenso listado de países no requieren visa para entrar en Marruecos, tan solo pasaporte en vigor. En ese caso, el trámite es rápido y fácil. Si hablas francés, podrás desenvolverte sin problemas en Marruecos, con español o inglés, tan solo en Tánger y en lugares turísticos. Recuerda que en Marruecos tendrás que adelantar el reloj una hora y que para pagar necesitas cambiar tu moneda a dírhams. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.

Global Exchange en Marruecos

Podrás cambiar tu moneda al dírham marroquí con Global Exchange. En Marruecos, cuenta con más de 13 oficinas en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez, con servicios de atención al cliente que suelen cubrir las 24 horas del día, los 365 días del año.

Y si ya has cruzado el estrecho de Gibraltar, estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de las oficinas de Marruecos. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: José Rambaud, shaorang, xavier33300, NASA y Juan Antonio Segal.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.