¿Quién no ha probado un plato o bebida mexicana alguna vez en su vida? La gastronomía de México es, actualmente, una de las más extendidas en España y la podemos encontrar en multitud de bares y restaurantes de nuestro país.
La gastronomía mexicana, mucho más allá de los tacos y el guacamole, goza de una fama y un renombre internacionales que la posiciona como una de las más queridas por los ciudadanos de muchos países alrededor del mundo. Sus platos, de lo más variados, nos ofrecen sabores y aromas inigualables y muy característicos de México, aunque es cierto que los cocineros contemporáneos cada vez trabajan más con ingredientes de otras partes del mundo para lograr una fusión mucho más cosmopolita.
Para empezar a deleitarnos con esta gastronomía, os proponemos 5 platos típicos de la comida mexicana que debéis probar siempre que tengáis ocasión:
5 platos típicos de la gastronomía mexicana
Entre sus ingredientes estrella podemos encontrar el maíz, los frijoles, el chile y el nopal, y con estos, y otros muchos, preparan delicias como:
- Los tacos: quizá uno de los platos más conocidos de la gastronomía mexicana, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Son tortitas de maíz rellenas de pollo y/o carne, pimiento rojo, verde y amarillo, tomate y cebolla, y uno de los platos mexicanos más conocido internacionalmente. Podrás encontrarlos de diferentes maneras, todas ellas riquísimas.
- Las enchiladas: si te gusta la comida picante, sin duda, este es tu plato. Similares a los tacos pero mucho más picantes, las enchiladas llevan queso, tanto por dentro como por fuera. También existen diferentes variedades, cada una de ellas procedentes de distintas regiones mexicanas.
- El guacamole: muy querida en nuestro país, esta salsa mexicana se prepara con aguacate y es ideal para acompañar unos nachos. También tiene diferentes estilos de preparación, pero básicamente lleva aguacate, cebolla, chile verde y limón.
- El mole: una deliciosa salsa que contiene cacao, chiles, tomate, almendras, pasas, canela, perejil y otras especias.
- El pozole blanco, rojo o verde (según la región donde se prepare): se trata de una sopa mexicana elaborada con un tipo concreto de maíz, el «cacahuazintle», a la que además se le añade carne de cerdo o pollo para acompañar.
Del mismo modo que México tiene una gran variedad de platos regionales, este país norteamericano cuenta con numerosas bebidas, que muchas veces representan regiones y comunidades en concreto.
5 bebidas típicas de la comida mexicana
- El tequila: con una gran fama mundial, y considerado uno de los licores más típicos de México, esta bebida es original de Jalisco y está elaborada a partir de la fermentación con levadura y de la destilación de los zumos de ágave azul.
- El mezclal: esta bebida, tradicional en las fiestas de muchos pueblos indígenas de México, se produce con una planta llamada ágave como base y da lugar a diferentes clases según esta, el clima, las técnicas de destilación y el recipiente que se utilice para fermentarlo.
- El tepache: es una de las bebidas más consumidas por los mexicanos. Está elaborada a base de maíz y de una mezcla entre piña y azúcar, aunque también se utilizan otras frutas. El tepache es muy querido por los mexicanos, que lo beben sobre todo en fiestas y ferias regionales de muchas ciudades y pueblos del país. El nivel de alcohol que tiene es muy bajo.
- El pulque: es la bebida más tradicional en el centro de México, de color blanco y gusto áspero. Se prepara fermentando el corazón de maguey o aguamiel mediante un proceso que denominan «raspado», en el que se suelta el dulce jugo para fermentarse en unas 24 horas. Esta bebida es consumida sobre todo por las comunidades más rurales.
- Aguas frescas: es el nombre común que le dan los mexicanos a las bebidas no alcohólicas hechas a base de frutas dulces o ácidas, con o sin azúcar, y en las que no se incluyen, por norma general, semillas porque alteran el sabor dulce de la bebida. Los podemos encontrar de melón, papaya, sandía, mango, guayaba o más ácidas como de limón, chía, lima, naranja, piña o tamarindo, aunque las posibilidades son muchas más.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
¿Cuál de estos platos o bebidas has probado o te gustaría probar?
Si viajas a México, o en su defecto te apetece descubrir los diferentes sabores y aromas de la gastronomía mexicana, con esta información irás a lo seguro a la hora de pedir tu plato en un restaurante mexicano.
Si además de la cocina mexicana te apetece conocer otras culturas gastronómicas, te invitamos a que descubras cómo comer en Inglaterra a bajo precio.
Dónde cambiar moneda en México
Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 32 casas de cambio de moneda, en 12 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Claudio
6 May 2015Me gusta la comida mexicana
Hayla Tapia
15 May 2015Sólo una corrección en su artículo! México es un país que se encuentra en Norteamérica no Centroamérica
Miriam Gómez Blanes
18 May 2015¡Gracias por tu observación, Hayla! Ya lo hemos corregido. Saludos.
Erick
23 Jul 2015Gracias por este artículo tan bueno. Me tomé la libertad de tomar algunos detalles de tu entrada para publicar un artículo en una revista mexicana de cocina, el enlace del artículo es este http://mexico.is/5-platillos-si-vas-a-mexico/ espero que no te moleste que haya tomado ciertos detalles de tu escrito. Saludos
TJBajaMEX
3 Sep 2015Te faltó el platillo mexicano más consumido en el mundo la Ensalada César que precisamente se creó acá donde empieza la patria mi tierra Tijuana,Saludos….