Seguramente hayas visto de pasada el título de este artículo y te haya parecido contradictorio: ¿cómo puede ser barato comer en Inglaterra? Es uno de los tópicos más generalizados del país y no siempre se cumple, sobre todo cuando aprendes una serie de buenas costumbres.
¿Ya has ido a la capital del Reino Unido? Entonces habrás comprobado de primera mano que los precios son exageradamente más elevados que los que tenemos en España. ¿Por qué? No entraremos en esa cuestión sino más bien en la que nos diga cómo afrontarlos día a día.
Si estás leyendo esta publicación es porque te interesa el tema: ¿tienes pensado viajar a Londres? Citamos esta ciudad porque es la más concurrida de todas. Puede que quieras ir para aprender inglés, o que simplemente tengas una intención turística. ¡No te preocupes! A continuación te mostraremos una serie de consejos para comer en Inglaterra bien y a bajo precio.
Aprende a comer en Inglaterra
Uno de los grandes problemas que ha tenido este país para recibir más turismo es el coste de su gastronomía y, en general, de los alimentos. Esto ha provocado una mentalidad generalizada de una comida de mala calidad y muy cara, cuando en realidad estamos ante una oferta tan suculenta como muchas otras.
Esa mala imagen está, sin embargo, cambiando, pues muchas personas están empezando a gestionar el presupuesto de alimentación en Inglaterra sin renunciar a salir de vez en cuando. Sigue con nosotros en la conversación que nos espera en este artículo para saber un poco más.
- Huye de la comida de alta cuna. Como en cualquier país desarrollado, el gasto aumenta considerablemente a medida que subes tu nivel de exigencia culinaria. Si quieres llegar a fin de mes, no te acostumbres a visitar restaurantes de lujo. ¡Piensa antes de invertir esas cantidades de dinero!
- Esfuérzate al principio. Muchos estudios dicen que el cerebro de una persona se amolda a una costumbre en cuanto la repite reiteradamente y a conciencia. ¿Cuántas veces? Sobre 21, y después toca esperar al proceso neuronal. Con esto queremos decir que es importante forzar la cabeza día sí, día también hasta que te hagas con la buena rutina.
- Empieza el día con energía. Todas las dietas que se precien recomiendan coger fuerzas en las primeras comidas, es decir, el desayuno: esto hará que aguantes con reservas la mayor parte del día. Por ello, es conveniente que aproveches los desayunos ingleses de los hoteles en los que te alojes.
- La cena, mejor ligera. Como hemos dicho antes, la mayor concentración de comida que hagas debe ser en el desayuno. ¿Qué pasa con la cena? Es un momento en el que la ingesta comienza a pesar doblemente, y digerirla cuesta mucho más. Ahí es cuando debes ahorrar comprando pocas cosas en sitios asequibles, que los hay.
- Momentos propicios. Hay muchos restaurantes de gran calidad que ofrecen menús del día con descuento: aprovéchalos siempre. Comerás bien y no te gastarás ese dinero que tanto te hace falta para sobrevivir en la capital inglesa. El precio medio de un menú en Inglaterra, sin exceder en el nivel del restaurante, es de 10 libras esterlinas, mientras que en España estamos ante las 8 libras (en su equivalente en euros).
- Reservas para vacas flacas. Siempre que tengas la oportunidad es importante que vayas ahorrando dinero, en caso de que te sobre, o incluso parte de la comida que compres en supermercados.
- Compra al por mayor. Con esto queremos decir que tu economía no se resentirá tanto si vas a los supermercados como Tesco o Marks & Spencer para adquirir productos entre una infinidad de ofertas.
- No derroches. ¡No caigas fácilmente! Primero te decimos que no vayas gastando dinero como si fueras un duque o un marqués y, segundo, te recomendamos que no te acostumbres a dar propina.
- Amigo del autococinado. No es otra cosa que la propia elaboración de comidas: si tienes la posibilidad, hazlo, no te arrepentirás. ¿Qué problema tiene comer un bocadillo de vez en cuando?
- En la variedad está el gusto. No deseches la oportunidad de ir a establecimientos de comida extranjera, es decir, chinos, japoneses, árabes… no siempre, pero sí de vez en cuando, es recomendable para ralentizar tus gastos.
¿Preparado para los mejores lugares a los que viajar?
Este artículo ha tenido la firme intención de ayudarte a escoger el mejor camino: tu salud gastronómica y la de tu bolsillo dependen de ello. Recuerda que nunca está mal probar nuevos sabores, y más sabiendo que comer en Inglaterra es más conocido que cualquier otra cosa del país. No te dejes llevar por los rumores, ¡compruébalo tú mismo!
Ahora ya tienes los mejores consejos para comer bien y de forma asequible en la capital británica. ¿Tienes algunas dudas? Siempre habrá más alternativas, pero por ahora tienes estas. Seguiremos informándote al respecto, pero puede que quieras conocer más ahora. En caso afirmativo, recuerda que puedes llamar al 900 855 550 o bien entrar en la web de Global Exchange.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.