Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Guía para comer «dim sum» en Hong Kong

Guía para comer «dim sum» en Hong Kong

Para los amantes de la gastronomía o, simplemente, para aquellos que disfruten probando cosas nuevas cuando viajan, el dim sum tiene un papel destacado en la escena culinaria en Hong Kong. Si vienen de visita, raro será que alguien no los lleve a uno de los muchos restaurantes con los que cuenta la ciudad.

El dim sum también es conocido como «yam cha». Estas dos palabras significan en cantonés: beber (yam) y té (cha). Porque uno no concibe no tomar una taza de té para acompañar a la comida correspondiente. También del té nos daría para hablar largo y tendido.

Qué platos componen el dim sum

Creo que lo más práctico será destacar algunos de los platos estrella del dim sum. Luego ya, en función de dónde vayamos, puede que haya platos que marquen la diferencia y no los encontremos en otros sitios. Una vez hecho nuestro pedido y servido, el de la imagen de portada es el aspecto de nuestra mesa con las cestitas que contienen la comida. ¡Cuánta variedad! ¿No les parece?

La mayoría de platos que comemos están hechos al vapor. De ahí que venga presentado en cestitas de bambú (muy resistentes y de larga vida), puesto que se colocan dentro de un caldero grande y el plato se cocina con el vapor del agua. De la foto anterior también veremos fritos como unos clásicos rollos de primavera o algunas verduras (pimientos o berenjenas), que se rellenan con pasta de pescado y se fríen.

Uno de los acompañamientos que no puede faltar es la salsa de soja. Verán que lo repetiré en bastantes de los platos que les presentaré a continuación. No obstante, hay otros que vienen con su salsa característica. Dígase el caso del cerdo crujiente que viene con mostaza o bien la oca asada, con salsa de ciruela. ¡Veamos, ahora, todo lo que podremos probar!

Cha siu bao

Es masa de pan rellena de «cha siu», que es cerdo a la barbacoa. Sin duda, este es uno de los preferidos de la gente.

Cheung fan (rollo hecho con pasta de arroz)

Puede estar relleno de «cha siu», gambas o bien solo de verduras. Viene presentado en una bandejita y con varias piezas. Un chorrito de salsa de soja y listo. En la foto siguiente lo podemos ver en primer plano, a mano derecha, o bien al fondo, con dos platitos más.

Siu Mai

Preparado con carne de cerdo y una gamba, una combinación que gusta a todos. Se le puede añadir un poco de salsa de soja y si nos gusta el picante, un toque de aceite de chili le da su puntito.

Ha Gao

Un dumpling con gamba en su interior. La textura es bastante suave, aunque nos daremos cuenta de que no todos los sitios trabajan la masa por igual. El grosor puede variar, porque suele ser delicado y buscar un equilibrio para su cocción y que no se quede de textura pegajosa.

Albóndigas de ternera

Son como las clásicas albóndigas, pero hechas tan solo al vapor y con una fina capita de tofu en su base. A este plato se le añade un toque de vinagre de arroz.

Lai Won Bao

Otro tipo de bollo de textura lisa en su exterior, pero relleno de crema de huevo en su interior. Hay que tener cuidado al morder porque aguanta bastante el calor y suele estar un poco líquido. Uno de los preferidos entre los más pequeños.

Pastel de nabo (lok bak go)

Está preparado, como su propio nombre indica, con nabo, además de llevar trocitos de carne o gambitas. Se presenta cortado en forma rectangular y acompañado de una salsa tipo barbacoa. En su preparación, el pastel se hace al vapor y posteriormente se puede pasar rápidamente por el sartén para conseguir un aspecto más doradito en los laterales. En la foto siguiente, lo verán en la esquina a mano derecha.

Dumplings fritos

Clásicas empanadillas rellenas bien de carne, bien de verduras. A su lado, un platito con vinagre de arroz y unas tiritas de jengibre. No es uno de los habituales durante un dim sum, pero siempre habrá alguien al que se le pueda antojar.

Dumplings al vapor con sopa (Xiao long bao)

Unos dumplings algo delicados con los que debemos tener algo de maña a la hora de comerlos. Su interior está relleno de carne de cerdo con algo de sopa. Los sujetamos con los palillos por la parte superior y los colocamos en nuestra cuchara, posteriormente bebemos la sopa con cuidado y finalmente comemos el resto del dumpling.

Uno de los sitios con más fama por este plato es el restaurante Din Tai Fung (de origen taiwanés), el cual cuenta con varios establecimientos en la ciudad. Si no, también podemos degustarlos en otra cadena como es Crystal Jade. Son deliciosos y adictivos.

Una vaporera llena de comida típica de Hong Kong

Creo que no está mal la selección para ir abriendo boca, ¿verdad? ¿Cuál de los platos les parece más atractivo? Lo más seguro es que haya alguno en el que tengan sus reservas, pero eso se arregla probándolo para despejar las dudas.

Ya para terminar una última foto con más variedad de platos, pero en los que están presentes habituales como el siu mai, el ha gao o el cha siu bao. Y, cómo no, unas verduritas también pueden ser otra opción más a tener en cuenta, sobre todo cuando la hora del almuerzo está más próxima.

Variedad de platos tradicionales de Hong Kong en un restaurante de esta ciudad

Ir de dim sum no es exclusivamente para la hora del desayuno (los hay que van súper temprano, a eso de las 6-7 de la mañana), pero también extensivo hasta el mediodía y algo de la tarde. No obstante, hay restaurantes que también lo ofrecen por la noche como la cadena Dim dim sum sum o, incluso, lo que abren de madrugada. De esta forma se pueden satisfacer las necesidades de todos durante cualquier franja horaria.

Espero que les haya abierto el apetito y se animen a probar un rico dim sum cuando se les presente la ocasión, además de pedir a tiro hecho los platos más populares.

Imágenes: Javier Sampedro.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Para disfrutar de un delicioso dim sum por Hong Kong, necesitarás contar con dólares hongkoneses en el bolsillo. Global Exchange tiene más de 310 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. En Hong Kong, podrás encontrarlos en cualquiera de las 9 oficinas que tienen, en total, entre la zona de llegadas y la de salidas, en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.

En caso de que viajes desde España, puedes beneficiarte de nuestro servicio de cambio de moneda a domicilio. Basta con que nos indiques qué cantidad necesitas y nosotros te la llevamos a casa gracias a nuestro acuerdo con correos. Llámanos al teléfono gratuito 900 855 550 para obtener más información.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas de cambio de moneda en Hong Kong. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Cupón de descuento para Hong Kong en español

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.