Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

10 ciudades para ir de compras

10 ciudades para ir de compras

Cuando emprendemos un viaje, seguro que cada uno de nosotros tiene una lista de cosas que le motivan a visitar un lugar u otro. Cultura, gastronomía, arte… pero, ¿y las compras? A todos nos gusta volver del país visitado con un recuerdo de ese lugar, ya sea un imán, un punto de lectura o quizás algo de artesanía de esa ciudad por la que hemos pasado. E incluso, a veces, los viajes tienen precisamente como motivo principal las compras: moda, complementos, decoración…

Hay una amplia lista de ciudades que satisfarán, sin duda, las expectativas de cualquiera que llegue a ellas con ganas de pasear por sus calles y mercados tirando de tarjeta de crédito. Esos paraísos de las compras están repartidos a lo largo y ancho del mundo y de entre todos ellos, aquí podéis ver una lista formada por diez de las ciudades más atractivas del mundo para ir de compras.

1. Nueva York

Imagen de una tienda en las calles de Nueva York.Esta ciudad de Estados Unidos no puede faltar en cualquier lista que hable de compras. Si lo que uno busca es renovar su armario, no debe dejar de visitar las calles del Soho neoyorquino, en las que se encuentran las famosas tiendas de ropa «fast fashion» (Zara, UNIQLO, H&M) y las tiendas de las grandes firmas de moda (Prada, Chanel, Gucci…), todo mientras uno disfruta de las fantásticas fachadas de hierro de este barrio.

Por supuesto, no podemos olvidar la famosa Quinta Avenida y sus elegantes tiendas, entre las que se encuentra un icono de la ciudad: Tiffany&Co. Y si uno quiere encontrar todo lo mejor en un solo establecimiento, bastará con acercarse al mítico Macy’s, cuyo centro comercial más conocido se encuentra prácticamente a la sombra del Empire State.

Y por último, ¿quién no ha oído nombrar el Century 21? Ese gran almacén donde comprar ropa y complementos de las mejores marcas a precios sin competencia.

2. París

¿Seguimos interesados en la moda? Chanel, Hermès, Givenchy, Louis Vuitton… sus tiendas hay que visitarlas en el distrito 8 de la ciudad de la luz y todas derrochan glamour, el mismo que sus estilosas clientas que pasean con bolsas de estas firmas por las aceras parisinas. En París, no hay que preocuparse por si el «bolsillo» no da para pagar los precios de las firmas que he citado, bastará con ir al distrito 3 de la capital francesa en el que encontrarás una gran variedad de tiendas de ropa y complementos a precios más asequibles.

3. Tokio

En la capital japonesa podemos conocer algunas de las boutiques más extravagantes, pero también acudir a las tiendas de marcas internacionales como Gucci o Prada en la zona de Giza, el barrio más exclusivo de la ciudad. Si lo que uno busca es esa ropa de muñecas, bastará con que acuda a Harajuku, lugar donde comprar esas prendas o disfrutar con el colorido de tiendas como Visvim. Y lo bueno de Tokio es que no solamente es un destino donde comprar moda ya que esta ciudad de Japón es el paraíso para los amantes de la tecnología. Su barrio Akihabara es el mejor lugar de Tokio para comprar las últimas novedades en cámaras digitales, videojuegos o reproductores de música.

Imagen de una tienda en Tokio

4. Londres

La capital británica es cara; allí todo parece costar el doble que en otros lugares, pero también es cierto que tiene un atractivo especial como destino de compras. Su variedad de tiendas de moda y decoración, junto a los mercados londinenses, supone un verdadero atractivo turístico. Entre las múltiples opciones, Portobello Road es especial, si sientes debilidad por las antigüedades; Candem Town es el destino de los que buscan la ropa gótica y piercings; y para los que no puedan resistirse a la atracción de las mejores marcas, Harrods les estará esperando con su lujosa decoración y lo mejor de todo el mundo.

Imagen del mercado de Portobello, en Londres.

5. Estambul

La exótica ciudad turca acoge uno de los mayores mercados del mundo, el prestigioso Gran Bazar conocido por su tamaño y la cantidad de tiendas que hay en su interior. Alfombras, bolsos o maletas son algunas de las cosas que se pueden adquirir en su interior de lo que parece una gran ciudad cubierta, en una de cuyas calles se vende exclusivamente oro. Puede que no a todos los occidentales les gusten sus elaborados diseños, pero siempre puedo uno encontrar una joya a sus gusto entre todo lo que se ofrece en sus escaparates.

[cta id=»3893″ align=»none»]

6. Madrid

La capital española es una de las ciudades donde las tiendas ofrecen prendas y productos para todos los gustos y bolsillos. Si bien en el barrio de Salamanca están las tiendas de las más prestigiosas marcas de diseñadores internacionales y españoles, es al centro de la ciudad donde uno tiene que acudir si busca grandes tiendas de Zara o Mango, marcas españolas en las que comprar moda a precios más baratos que en cualquier otro lugar del mundo. Y al que le gusten los mercadillos, no puede perderse el famoso Rastro que cada domingo se celebra en los alrededores de la Plaza de Cascorro. Además, quien visite Madrid, cuenta también con buenas tiendas donde comprar lo mejor en alimentación, que va desde aceites de oliva hasta embutidos que no encontrará fuera de las fronteras españolas (al menos, no a los precios de España)

7. Bruselas

Imagen de una tienda de Bruselas, Bélgica.Para aquellos que adoren todo lo vintage, la capital belga será su destino y las Rue Haute y Rue Blaes calles que no deben olvidar visitar. En ellas se pueden encontrar, una tras otra, tiendas en las que entrar a curiosear y descubrir algún tesoro. Están en el barrio de Les Marolles, cuyo epicentro es el rastro que se celebra cada día (excepto los lunes) en la Place du Jeu de Belle, un lugar muy popular en el que encontrar antigüedades, artesanía africana o ropa de los más variados estilos. Y, por supuesto, otra visita obligada en Bruselas serán sus chocolaterías, donde podrás merendar o comprar los mejores bombones para llevar de recuerdo a casa.

8. Dubai

Esta es una ciudad que brilla por sí misma en el paraíso mundial de las compras. Nada más llegar a su aeropuerto, uno puede notar el nivel adquisitivo de los habitantes de la ciudad, aunque los comercios que reciben al visitante son tan solo una pequeña muestra de la oferta de la misma. En ella, uno visitará, sin duda, el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo, con parques temáticos, una cascada, fuentes danzantes, una pista de hielo de tamaño olímpico, un acuario y centros comerciales dentro del centro comercial, como las Galerías Lafayette de Francia y el primer Bloomingdale’s fuera de Estados Unidos. También ofrece el Festival de Compras en Dubai anual, en enero y febrero, con ofertas y descuentos de hasta un 70% en electrónica, ropa y otros artículos.

9. Milán

Hogar de algunos de los mayores nombres de la moda como Prada, Dolce&Gabbana y Versace, no es de extrañar que esta ciudad esté llena de tiendas llenas de glamour. Es en Milán donde uno puede perderse en el Quadrillatero d’Oro, un lugar que para muchos conocedores de la moda es el distrito de la moda más importante del mundo. Allí las calles peatonales están llenas de joyerías, tiendas de ropa y complementos. Curiosamente, es también el lugar al que deben acudir los compradores de gangas porque todo pasa de moda tan rápidamente en Milán que las tiendas siempre están llenas de rebajas y ofertas. Il Salvagente es la tienda de rebajas más conocida y antigua de Milán y tiene tres plantas de artículos con descuentos de hasta el 60%, todos organizados por talla y color.

10. Hong Kong

En esta ciudad es donde se puede encontrar una de las mayores concentraciones de tiendas de lujo del mundo. Louis Vuitton, Prada, Versace, Armani o Rolex abren sus escaparates a las calles de Hong Kong para hacer las delicias de los amantes del lujo. Pero no hay que olvidarse de los mercados callejeros, como el Ladies Market, en el distrito de Mong Kok cuyo mayor atractivo es la ropa, especialmente las imitaciones de marcas importantes, aunque es posible encontrar otros artículos como relojes, antigüedades, recuerdos y muchos otros objetos. Otros mercados de Hong Kong que harán las delicias de muchos son el de Temple o el de las flores.

Por último, recuerda que vayas de compras a la ciudad que vayas, tendrás que pagar en la moneda local. Por eso, recuerda cambiarla por la tuya, con Global Exchange, antes de salir.

[cta id=»3897″ align=»none»]

Esta entrada tiene un comentario

  1. Madrid es perfecta para ir de compras

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.