Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Las 10 ciudades más baratas de Europa

Las 10 ciudades más baratas de Europa

Por mucho que nos intenten convencer los políticos y los presentadores de informativos, a la mayoría nos parece que la crisis no ha pasado. A la hora de sopesar una escapada vacacional, el tema presupuestario sigue siendo uno de los puntos más importantes de la decisión. Por ello, los viajes cortos por Europa están triunfando como una muy buena opción para descubrir mundo a un coste asumible.

Europa te ofrece la posibilidad de conocer diversas culturas, paisajes y gentes en un espacio relativamente reducido y si te manejas bien con las ofertas de vuelos, puedes conseguir realizar un bonito viaje por poco dinero.

Para ayudarte con la elección del destino, te sugerimos un listado aproximado de las 10 ciudades más baratas de Europa.

1. Lisboa, Portugal.

La capital lusa es uno de los mejores destinos en el Viejo Continente. Aúna una rica gastronomía, buenos vinos, una historia fascinante, buen ambiente nocturno y un cierto aire de decadencia apoyado por una bella arquitectura que le confiere grandes dosis de romanticismo melancólico.

Mirador de Santa Lucía, en Lisboa.

Es una de las capitales más baratas de Europa y te resultará muy económico cenar y tomar copas en su vibrante Bairro Alto (los fumadores serán felices porque aquí aún permiten fumar en los bares), moverte por la ciudad con sus antiguos funiculares y visitar monumentos como la Torre de Belén, el Castillo de San Jorge y el Monasterio de los Jerónimos.

Con lo que vas a ahorrar en Lisboa, permítete el lujo de visitar las cercanas Sintra y Cascais, dos complementos perfectos para pasar unos días inolvidables en la zona.

Precio medio de una habitación doble estándar*: 83 euros.

2. Riga, Letonia.

La capital de Letonia forma parte del triunvirato de capitales Bálticas cuyos precios, aunque se incrementan cada año, aún no se han equiparado a los del resto de Europa.

Imagen de Riga, Letonia.

La ciudad medieval de Riga está jalonada de lindos cafés art noveau y bonitas terrazas en las que puedes tomar el sol en verano, mientras contemplas la belleza monumental de sus calles. Hay multitud de zonas verdes y el río Daugava parte la ciudad en dos, abriendo bellos paseos a su vera.

Si tienes algo de tiempo y el clima acompaña, aprovecha para tomar un tren y visitar la playa de Jurmala. El Báltico a media hora de la ciudad.

Precio medio de una habitación doble estándar: 63 euros.

3. Vilnius, Lituania.

Desde lo alto del castillo de Vilnius podrás contemplar el bonito perfil barroco de su casco antiguo. Entre sus iglesias y monumentos, cabe destacar algo tan curioso como la existencia de un busto del famoso compositor, guitarrista, cantante y director de cine americano, Frank Zappa.

Imagen de Vilnius, Lituania.

Pero así es Vilnius, una ciudad llena de contrastes. Su centro histórico barroco está rodeado por un lacónico y bello ambiente rural y, sin embargo, por la noche un sinfín de pubs y discotecas amenizarán a aquellos que vayan buscando fiesta y desparrame. Todo ello a precios más que decentes.

Precio medio de una habitación doble estándar*: 83 euros.

4. Tallin, Estonia.

Cerrando el trío báltico, se halla la capital estona. Tiene menos fama que sus hermanas Riga y Vilnius, pero sus características son similares a estas: un casco histórico peatonal precioso, mucha vida nocturna, bellos paisajes naturales a las fueras y muy buenos precios.

Imagen de Tallin, Estonia.

Precio medio de una habitación doble estándar: 75 euros.

5. Praga, República Checa.

Aún seguirás encontrando buenas pintas de la sublime cerveza checa, por menos de un euro, en los bares de Praga. Para muchos, eso ya es razón suficiente para sentirse agusto en la capital checa.

Praga es una de las ciudades más bellas de Europa. Cruzando el famoso Puente de Carlos entraremos en la Ciudad Vieja, donde su plaza principal alberga el famoso Reloj Astronómico, incrustado en la torre del ayuntamiento desde finales del siglo XV. El castillo, sus iglesias y catedrales, y las estrechas calles flanqueadas por viejos caserones y palacetes medievales hacen que muchas parejas se sientan como en un cuento medieval.

Imagen de un mercado de Navidad en Praga, República Checa.

Si dedicas algo de tiempo a buscar y planificar, conseguirás muy buenos precios, tanto en alojamiento como en manutención.

Precio medio de una habitación doble estándar*: 74 euros.

6. Estambul, Turquía.

La ciudad con más magia y misterio de toda Europa está al alcance de cualquier bolsillo.

Si sabes buscar, puedes encontrar alojamientos realmente baratos. Comer en restaurantes locales también te ayudará a ahorrarte unos buenos euros. Hay mucho que ver en Estambul. Las famosas mezquitas de Sultan Ahmet y Hagia Sofía, el palacio de Topakpi, las cisternas romanas, la Torre de Gálata, etc. Disfruta también de la vibrante vida nocturna en los barrios de Taksim y Beyoglu y no dejes de visitar el lado asiático, tan diferente del europeo.

Imagen de la basílica de Santa Sofía, en Estambul.

Por último, toma el ferri que te lleva por el Bósforo y el Cuerno de Oro. Hazlo al atardecer y contempla, extasiado, el perfil del casco histórico de Estambul recortado contra el cielo naranja. Inolvidable estampa.

Precio medio de una habitación doble estándar*:  72 euros.

7. Cracovia, Polonia.

Los precios en zlotys (la moneda polaca) siempre resultan mucho mejores. Polonia es un país barato y aunque Cracovia no sea su ciudad más económica (debido a su auge turístico), sí que es la que ofrece más por menos. Es, sin duda, la ciudad más bella del país.

Imagen de Cracovia, Polonia.

Su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. En él encontrarás la plaza medieval más grande de Europa: Rynek Glówny, construida en el siglo XIII. Conoce la factoría del auténtico Oskar Schindler, pasea por el barrio judío de Kazimierz y las calles del centro histórico, y acaba tu periplo ascendiendo la colina Wawel desde obtendrás las mejores vistas de la ciudad.

Si tienes algo de tiempo extra y un corazón fuerte, Auschwitz te mostrará los horrores del Holocausto. La mina de sal de Wieliczka, situada a 20 minutos del centro de Cracovia, también es algo que no debes perderte.

Precio medio de una habitación doble estándar*: 56 euros.

8. Atenas, Grecia.

Aunque no está bien hacer leña del árbol caído, el derrumbe de la economía griega ha convertido a Atenas en uno de los destinos estrella para aquellos que buscan buenas experiencias por poco dinero.

Templo griego en Atenas, Grecia.

La que fuera cuna de la democracia es, hoy en día, una ciudad fascinante en la que siempre se está cociendo algo. Viaja en el tiempo mientras visitas la Acrópolis, maravíllate con el colorido del barrio de Plaka, compra barato en el barrio de Monastiraki y, al atardecer, sube al Monte Licabeto y disfruta de una de las mejores vistas sobre Atenas.

Precio medio de una habitación doble estándar: 65 euros.

9. Dubrovnik, Croacia.

A pesar del gran auge del turismo en los últimos años, Dubrovnik sigue siendo un destino relativamente económico.

Panorámica de Dubrovnik, Croacia

A orillas del Adriático descansa, como adormecida, una de las ciudades más románticas de Europa. Comienza tu visita por las viejas murallas de la ciudad, admira la belleza de la Catedral de Dubrovnik y el Palacio de Sponza e intenta escapar de las hordas de cruceristas que inundan la ciudad, retirándote a las cercanas e idílicas playas.

Precio medio de una habitación doble estándar: 76 euros.

10. Budapest, Hungría.

La capital húngara es el claro ejemplo de bella ciudad de Europa del Este con precios de saldo.

Castillo de Buda, en Budapest.

Budapest es la ciudad perfecta para una escapada de fin de semana. Ofrece un gran número de monumentos históricos, balnearios, rica gastronomía y una animada vida nocturna. Pasea por los bellos puentes sobre el Danubio, visita la isla de Margarita, disfruta de un concierto en la Ópera Nacional o contempla la ciudad desde las almenas del castillo de Buda. No te faltarán planes baratos para disfrutar de Budapest.

Precio medio de una habitación doble estándar*: 72 euros.

Elijas la ciudad que elijas, ten en cuenta que no en todas la moneda en curso es el euro. Por ello, recuerda cambiar la tuya por la de ese destino, antes de tu viaje, con Global Exchange.

*Precios tomados del Índice de precios de hoteles de Trivago (tHPI) como referencia, en febrero de 2016.

© Imágenes: David Escribanofjaka, TravelCoffeeBook y waldomiguez.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. mi nombre es fernando piaggio,soy de uruguay y el próximo año deseo conocer Europa 20 días y conocer isla británicas Italia y Grecia,quisiera orientarme como hacerlo ,ya que nunca fui a Europa y aprovechar lo máximo del viaje,gracias desde uruguay fernando 

  2. Qué interesante enterarme de que Turquía está en Europa ahora.

    1. Hola, Laura. Turquía no pertenece a Europa en su totalidad, solo una parte de este país lo hace, la otra es asiática. Estambul, ciudad de la que se habla en esta entrada por su parte, sí que es Europa. Espero habértelo aclarado :). ¡Saludos!

  3. Muchas gracias por la información pero creo que deberian cambiar el nombre al artículo ya que uno esperaría saber porqué las ciudades enlistadas son las más baratas (por su transporte, hospedaje, alimentación, etc.), y no sólo que se describan los principales atractivos de dichas ciudades. Además, podrían explicar su metodología para elegir dichas ciudades? No es que sea chocoso pero eso ayuda a tomar decisiones a la hora de elegir qué destinos visitar. Saludos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.