Hace algún tiempo publicamos una entrada en la que hablábamos sobre los lugares del planeta con más encanto cinematográfico, es decir, los escenarios más utilizados por los cineastas para sus películas. En esta ocasión, lo que te queremos mostrar son los lugares más románticos del mundo.
Lo más seguro es que estés leyendo este post porque te ha llamado la atención el título, tal vez, porque quieres viajar con tu pareja a solas. Ciertamente, el turismo en pareja es una buena opción para disfrutar de un destino acompañado por «tu otra mitad» y si ese destino tiene cierto encanto, mejor que mejor.
A decir verdad, no son pocas las ciudades del mundo que poseen ese toque romántico, ese no sé qué que hace que todo te parezca bonito y te haga sonreír. Pero como son tantas, en esta ocasión te ofrecemos las principales. Esperamos que, tras su lectura, tengas más claro dónde ir con tu pareja.
Ciudades del mundo con esencia romántica
1. París (Francia).
Esperamos que no te suene a tópico, pero cierto es que casi todo el mundo pondría a la ciudad francesa, por lo menos, entre las primeras. Estamos ante «la ciudad del amor» por excelencia, el lugar que la mayoría de parejas quiere visitar al menos una vez en la vida, de las ciudades más populares de todo el planeta, y ahora veremos por qué.
Es verdad que no podríamos hacer una lista con los lugares más románticos del mundo sin incluir a la capital francesa. Aquí es donde el sol alumbra a las parejas para acompañarlas durante un maravilloso tour histórico y cultural, y la noche las recoge como si fuera la última de su vida.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Hablamos de la gran ciudad europea, el destino de muchos americanos, la ciudad vanguardista del arte y la literatura, la casa de los escritores más populares de cada época: no podemos olvidar la Generación Perdida de Dos Passos, Faulkner y Fitzgerald, con el mecenazgo de Gertrude Stein. Y, por supuesto, no podemos dejar de recordar las luces que dan vida a los paseos y acompañan hasta los cafés más bonitos del país entero.
Y no menos importante es el Romanticismo del siglo XIX con autores de la talla de Víctor Hugo, Dumas, Lamartine y Sand por la destacable influencia de Rouseeau. Y también la pintura política y violenta por favor de la Revolución Francesa.
A la hora de hacer turismo cultural, no olvidéis subir a la Torre Eiffel (compra las entradas antes para evitar largas colas), visitar las muchas librerías de época clásica, ir a la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coeur), en Montmatre, a la Catedral de Notre Dame y, si os interesa el arte, al Louvre. También sería impresionante que fueras al espectacular Palacio de Versalles o a Disneyland.
2. Viena (Austria).
Cambiamos de estilo para adentrarnos en el foco mundial del vals, las historias míticas y los cuentos de leyenda. Esta ciudad desprende encanto por doquier y no debemos olvidarnos de que es una de las capitales de la cultura y los imperios, ya sea por los muchos palacios o por cómo se vivió el Romanticismo.
Casi todas las parejas que visitan esta gran ciudad europea suelen decir que llega un momento en el que se sienten como verdaderos príncipes en una corte real antigua. Todo esto queda mágicamente acogido por un paseo con los fiakers (famosos coches de caballos) y la subida a la gran noria, la Wiener Riesenrad. Y, ¡no podemos dejar de lado los espectáculos! Viena también es una de las capitales en este sentido, ya sea por las grandes óperas, los festejos en los bosques o la música folclore.
3. Venecia (Italia).
Sinceramente, sería difícil poner a una de estas tres ciudades en primera posición, y Venecia no merece la tercera ni mucho menos. Pero hay que hacer un orden para las listas, lo que no significa que una sea menos que otra.
Hemos salido de Francia para pasar por Austria, y ahora toca visitar el Norte de Italia. Estamos ante uno de los iconos del cine mundial por sus famosas escenas en los canales. Pero, además, la acompañan los preciosos puentes y las muchas callejuelas, casi desconocidas por los turistas que visitan la ciudad.
Sin duda, es uno de los lugares con más encanto de toda Europa y por eso tiene tanto renombre entre el resto. Podréis visitar la Basílica de San Marcos, como principal centro católico de la ciudad, el Palacio Ducal, como auténtico signo de la gloria pasada, o la Torre del Reloj, todos ellos situados en la Plaza de San Marcos, uno de los sitios más bellos del continente europeo.
Y volvemos a tocar el cine con el Lido de Venecia, sede del Festival Internacional de Cine, además de algunos de los hoteles (Excelsior) y casinos más famosos. Justo aquí se rodó la afamada película de Visconti «Muerte en Venecia», basada en la novela simbólica de Mann.
Por otra parte, y aunque sea algo típico, no podéis olvidar ir en góndola por las aguas al ritmo de una música romántica. Eso sí, que no os ciegue vuestra nube particular de amor y olvidéis que, por las zonas más turísticas, suele haber carteristas.
Otras ciudades del mundo románticas.
Si ponemos estas aquí, y no por separado, es porque no tienen tanta esencia como las tres primeras, es decir, destacan por algo pero no por mucho. Nos referimos a las siguientes:
1. Agra (India) con el Taj Mahal. Es un complejo de edificios, del siglo XVII, construido por el afligido emperador Mughal Shan Jahan tras perder a su esposa. Sin duda, es una de las historias más trágicas y conmovedoras del mundo. Si te gusta vivir el amor en pareja, no olvides visitar la India y llevar la moneda que circula allí: la rupia.
2. Bali (Indonesia), por sus paradisíacas playas con islas. Aquí también emplean la rupia pero adaptada al país, y resplandece la belleza de los atardeceres cuando se acompaña de una buena comida, que la hay y mucha. Indonesia es, en este sentido, uno de de los lugares más románticos del mundo.
3. Estambul (Turquía) con una de las basílicas más espectaculares del planeta: Santa Sofía. La antigua sede ortodoxa se reconvirtió en mezquita y, actualmente, es un museo. Fue construida en el siglo IV por los católicos bizantinos del Imperio Romano de Oriente, hasta que fue islamizado tras la conquista del Imperio Otomano en el siglo XV. Si te interesa visitar la gran ciudad turca no olvides hacer el cambio de moneda a la lira turca.
¿Verdad que es interesante el artículo? Rara vez encontraremos una persona a la que no le gusten estas historias. Si ya tienes decidido viajar, te recordamos que no conviene que olvides algo tan importante como el cambio de moneda y, por ello, te dejamos el siguiente número de teléfono: 900 855 550, y la web de Global Exchange para que lo hagas de la forma más rápida posible.