Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Guadalajara: un paseo por su centro histórico

Guadalajara: un paseo por su centro histórico

La capital del estado de Jalisco, en México, cuenta con un centro histórico muy bien mantenido, con gran arquitectura y mucho que contar. La ciudad fue fundada por los españoles en el año 1542 y desde entonces se ha destacado en varios hechos históricos y culturales; es cuna de los mariachis y sede del Festival Internacional del Cine de Guadalajara y de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El punto de comienzo para una recorrida podría ser su famosa Catedral, dominada por dos torres con agujas neogóticas. La misma fue terminada en el año 1618 y actualmente se encuentra en riesgo edilicio a raíz de los numerosos sismos por los que pasó.

Si vemos la zona en un mapa, podremos observar que, con centro en la Catedral, se forma la figura de una cruz con las cuatro plazas que la rodean.

El extremo superior de esta cruz sería la Plaza Guadalajara, justo enfrente de la Catedral. En esta plaza encontramos muchos restaurantes típicos donde saborear auténtica cocina jalisciense y mexicana.

En el lado norte de la Catedral tenemos la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, un monumento que representa a los habitantes más destacados del estado de Jalisco. Esta manzana supondría el extremo derecho de la cruz imaginaria.

La Plaza de Armas, recientemente renovada, representaría el extremo izquierdo de la cruz. Cuenta con un muy cuidado jardín, con un bello quiosco de hierro forjado estilo francés en el centro e iluminado por farolas del mismo estilo. Esta plaza es lugar de reunión y paseo de familias, donde siempre habrá algún vendedor de globos, dulces o nieves para los más pequeños.

Frente a la Plaza de Armas encontramos el Palacio de Gobierno del estado de Jalisco. Es un hermoso edificio con una fachada de piedra de cantera dorada de Huentitán (un barranco cercano a la ciudad). El edificio se puede visitar y vale la pena hacerlo. Cuenta con diversas salas de exhibición de objetos y documentos históricos y hermosos murales.

Continuando con nuestro recorrido, pasamos a la Plaza de la Liberación, la que representaría la base de la cruz, esta vez, uniendo dos manzanas. Al final de la misma se llega al famoso Teatro del Degollado, ícono cultural de la ciudad. En los alrededores se puede contratar alguno de los tantos carruajes tirados por caballos para hacer un recorrido por el centro histórico con un poco más de estilo.

Si continuamos hacia el este, detrás del teatro, encontramos la Plaza de los Fundadores, lugar exacto donde se fundó la ciudad en el año 1542.

Siguiendo también hacia el este por esta zona peatonal se llega a la Plaza Tapatía. En la parte central hay una fuente con el monumento la Inmolación de Quetzalcoatl, escultura formada por cinco piezas de bronce y labradas a mano que representa el sacrificio de Quetzalcóatl elevándose de la tierra hacia el infinito para encender el sol y darnos nueva luz.

Si seguimos hacia el sur por la Avenida Independencia, llegaremos a la Parroquia de San Juan de Dios y a la famosa Plaza de los Mariachis. Se trata de toda una calle peatonal llena de restaurantes y de mariachis. Tal vez pueda resultar demasiado «turístico» para algunos gustos, pero Jalisco es la cuna del mariachi. Aquí podremos disfrutar de su música en vivo. Cabe recordar que si pedimos una canción a los mariachis, se les debe pagar (conviene preguntar antes para no llevarse sorpresas).

Desde aquí, podrían volver a la zona de la Catedral por la Avenida Juárez o bien por alguna de las calles paralelas.

Si quisieran alejarse un poco del centro histórico de Guadalajara, se puede seguir por la Avenida Juárez hasta el Parque Revolución y aún más, pasando por la Universidad de Guadalajara hasta los Arcos de Vallarta y la Glorieta de la Minerva.

Todo este recorrido se puede hacer tranquilamente en un día. Si necesitas saber qué hacer en Guadalajara para pasar más tiempo en esta ciudad, puedes visitar los pueblos cercanos como Tequila, donde se elabora la bebida nacional, o la barranca de Huentitán.

Imágenes: Marcelo Ruiz.

Dónde cambiar moneda en México

Global Exchange México (Globo Cambio en este país) cuenta con una red de 32 casas de cambio de moneda, en 12 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos, puertos y hoteles de lugares como México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En el lugar que nos ha traído hasta este artículo, Guadalajara, los encontrarás en su Aeropuerto Internacional y en el Hotel Hilton Guadalajara.

En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Y si eres residente en México y quieres ahorrar, haz tu reserva por su web para recogerla y pagarla en cualquiera de sus oficinas en el país. Infórmate de los servicios que ofrecemos en Global Exchange México.

Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera. Además, si viajas desde España, puedes beneficiarte del servicio de moneda extranjera a domicilio. Gracias a él, te llevamos la moneda que necesites a tu domicilio antes de la fecha de viaje prevista. ¡Así de simple!

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de las oficinas de Global Exchange en México. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.