En los últimos años, Myanmar, la antigua Birmania, parece estar despertando de la reclusión y la represión a las que estaba sometida por parte de la junta militar que dominaba el país.
Las presiones internacionales, a través de la situación que estaba viviendo la ciudadana birmana más famosa, Aung San Suu Kyi, provocaron la apertura internacional del país y una situación política y social esperanzadora para sus habitantes.
La nuevas posibilidades que poseerá Myanmar no han pasado desapercibidas para los viajeros que, atraídos por la «virginidad» de un país sitiado durante años y una cultura llena de vertientes, decidimos visitar esta nación.
Disfrutar en Myanmar es sencillo, tendremos las primeras «dosis» al acercarnos a sus gentes y al ver la bondad y las tradiciones de un pueblo encantador.
Pescador del lago Inle
Pero en todo caso, si queremos «exprimir» al máximo el potencial y las posibilidades de la antigua Birmania y sentirnos como un ciudadano local más, debemos ser conscientes de la moneda y el cambio existentes en el momento de nuestra estancia en el país.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Moneda de curso legal
En Myanmar existen dos monedas oficiales que coexisten de manera paralela desde hace unos cuantos años. La moneda local es el kyat, aunque su pronunciación es chat.
Billete de 100 kyats
Los kyats están divididos en billetes de 10, 20, 50, 100, 500, 1000 y 5000, no usándose monedas en la actualidad, aunque en otros períodos sí que se utilizaban. Actualmente la equivalencia es de 1 euro / 1283 kyats.
Billete de 50 kyats
Además del kyat, en Myanmar también se utiliza el dólar americano, siendo su uso muy habitual por parte de los birmanos cuando tratan con extranjeros.
Los ciudadanos de Myanmar son muy meticulosos con los billetes y, en especial, con los dólares de tal modo que no aceptarán ningún billete que no se encuentre en perfecto estado.
20 dólares americanos
No pueden tener arrugas, ni dobleces en las esquinas, ni haber estado doblados por la mitad y, por supuesto, ninguna mancha o escritura.
Además, no aceptarán en la mayoría de los casos billetes emitidos con una fecha anterior al año 2004. Por todos estos motivos, te recomendamos que lleves tu moneda cambiada al dólar americano y que lo hagas con Global Exchange.
Dónde cambiar
Las limitaciones que encontramos en este país del Sudeste Asiático son más que evidentes después de años en un ambiente hostil por parte de sus dirigentes hacia sus habitantes. Por ello, la mejor opción es que hagas tu cambio de moneda con Global Exchange antes de emprender tu viaje.
En cuanto a los bancos, escasean y aunque en Yangon (Rangún) y Mandalay pueden ser una buena opción para hacerlo, el cambio no suele ser muy bueno y los trámites son un poco largos ante la desconfianza que muestran al foráneo.
El mejor lugar para el cambio de moneda en Myanmar es a través de los cambistas que suelen aparecer en las zonas más turísticas. Además, en lugares como el Mercado municipal de Yangon y la zona del estadio las opciones para cambiar abundan.
Mercado Bogyoke en Yangon
Myanmar no es un lugar peligroso, pero debemos ir con precaución si nos decidimos a cambiar dinero allí y hacerlo en los locales destinados a ello, no con cualquiera que nos lo ofrezca, si no queremos tener problemas. Por ello, es mucho mejor que llevemos todos nuestro dinero cambiado de antemano.
De igual manera que en los bancos, los puntos más recomendables en los que cambiar serán los más turísticos como Bagan, Yangon o Mandalay.
Templos de Bagan
Algunos hoteles y hostales ofrecen el servicio de cambio de dinero a turistas, siempre a cambio de una comisión.
Cajeros automáticos
Actualmente no encontraremos cajeros automáticos en el país, por lo que deberemos llevar una buena suma de dinero en efectivo.
La imposibilidad de extraer moneda a través de cajeros, hace que los viajeros debamos llevar todo el «montante» siempre encima lo que genera en algunos casos inseguridad y también el riesgo de pérdida.
Aunque no sea el país con las mayores facilidades existentes para cambiar o extraer dinero, sí que es un lugar sumamente seguro para los visitantes y donde el riesgo de algún tipo de incidente es mínimo.
[cta id=»3878″ align=»none»]
Es el momento de conocer Myanmar, antes de que se convierta en otra Tailandia, y el cambio a dólares americanos no debe suponer ningún escollo para nuestra visita, algo en lo que nos ayudará Global Exchange.
Pingback: ¿Qué tener en cuenta con los viajes a Myanmar? - Rusemb-ye