La segunda ciudad más visitada de España, Barcelona, luce bella la mires como la mires. Puedes pasearla, navegar su costa o verla desde el piso descapotado de uno de esos autobuses turísticos que parecen haberse puesto tan de moda en todo el mundo. Siempre podrás admirar sus muchas luces y alguna sombra.
Sin embargo, si quieres descubrir Barcelona de una manera sana, ecológica y divertida, te aconsejo que la recorras en bicicleta. Bueno, te lo aconsejamos el Ayuntamiento de Barcelona y un servidor. Porque uno de los principales retos del actual plan urbano implantado en Barcelona es aumentar la red de carriles para bicicletas de los 116 kilómetros que tenía en el año 2015 a los 308 km que se esperan a final del mandato (en 2019). Con eso, se pretende llegar al ambicioso objetivo de que el 95% de la población de la Ciudad Condal tenga un carril bici a menos de 300 metros de distancia de su casa.
¡Pues aprovechemos y recorramos Barcelona silbando la nostálgica melodía de la televisiva serie española Verano Azul!
Cómo alquilar una bicicleta en Barcelona
Si eres residente en Barcelona o la quieres visitar con frecuencia o durante un largo período de tiempo para explorarla a fondo, la manera más ventajosa de hacerlo es usando Bicing, el sistema de alquiler de bicicletas para residentes.
Pagando una cuota anual de 47,15 euros (14 € más si quieres tener acceso a las bicicletas eléctricas), podrás utilizar las más de 7000 bicicletas que se reparten por, nada menos que, casi 500 estaciones diseminadas por toda la ciudad.
Con la tarjeta de Bicing, podrás disfrutar del alquiler gratuito de bicicletas en períodos de 30 minutos. Si te pasas, pagarás 0,74 € por cada fracción de 30 minutos hasta las 2 horas. Si pasas de las 2 horas sin dejar una bici, pagarás un precio penalizador de 4,49 € la hora. Además, si recibes esa penalización por 3 veces, se cancelará tu abono anual.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Lo cierto es que si vas controlando la ruta y las estaciones que encontrarás en ella, puedes ir empalmando períodos de 30 minutos con distintas bicis y sin necesidad de pagar nada.
Lo único es que tienes que tener en cuenta si en la estación que eliges para realizar cada cambio de bicicleta hay un hueco para dejar la que llevas y una nueva para proseguir la marcha.
Para más información, puedes visitar la web de Bicing Barcelona.
Sin embargo, si solo quieres recorrer Barcelona en bici por un par de días, te convendrá alquilar una bicicleta en cualquiera de las muchas tiendas y agencias disponibles en la ciudad.
Los precios rondan los 3-6 € por hora o 13-20 € por día.
Posibles rutas en bicicleta por Barcelona
Barcelona Panorámica
¿Quieres tener las mejores vistas de la ciudad sin matarte a pedalear, pero sin contaminar? Pues es posible.
Pedalea desde tu punto de salida hasta la famosa Plaza Cataluña. Aquí deberás coger un tren que te lleve a la parte alta del barrio de Sarrià, para tomar allí el famoso Funicular de Vallvidrera. Construido en 1906, fue renovado en 1998 y en la actualidad es capaz de llevar a 50 personas en cada viaje. También a tu bici.
Con la ayuda del funicular habrás llegado a uno de los miradores del precioso parque de Collserola. Disfruta un poco del aire puro de este impresionante espacio verde tan cerca del caos urbano, mientras ruedas por el Camí de Les Aigües, un sencillo camino de grava, durante unos 4 km.
Después se inicia un divertido descenso hasta la ciudad. Pasa por la Avenida Tibidabo, disfruta de los edificios art nouveau del Eixample, las calles con encanto del mítico Barrio de Gracia, la Sagrada Familia y continúa hasta el Arco del Triunfo y otra de las más famosas zonas verdes de Barcelona: el Parc de la Ciutadella.
Ya te encuentras a unas pedaladas del Puerto Olímpico y la playa de La Barceloneta, así que realiza un último esfuerzo para finalizar tu ruta donde debe acabar cualquier camino que se precie: frente al mar.
En total, habrás recorrido unos 20 km en unas 4 horas.
La Barcelona más turística
Si eres de los que les gusta recorrer las zonas más turísticas, te aconsejo una sencilla ruta circular que hará que te marches a casa con una buena idea de los mejores monumentos que ver en Barcelona.
Puedes partir del Puerto Olímpico hacia el interior. Pasa por el Parc de la Ciutadella y continúa hacia el oeste, por la zona Monumental, hasta desembocar en la más conocida –e inacabada– obra del genio Gaudí: la Sagrada Familia.
Desde allí, avanza hacia el sur, paralelo al mar, hasta girar al este por el Paseo de Gracia, la zona de tiendas más famosa de Barcelona y en el que también podrás admirar otras magníficas obras de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera-Casa Milà.
Gira después hacia la pintoresca zona del Raval y desciende hacia el bello y monumental Barrio Gótico de Barcelona. Ya no queda nada para llegar a la estatua de Colón, donde ya verás el mar y podrás seguir el paseo del puerto hasta las arenas de La Barceloneta.
Este es un recorrido circular que puedes realizar fácilmente en unas 3 horas. También puedes hacerlo al caer la noche, cuando verás la ciudad con otra luz y otra vida.
La Ronda Verde de Barcelona
Si te gusta pedalear y tienes tiempo para ir tranquilo, la Ronda Verde es la ruta perfecta para conocer Barcelona en bicicleta. La Ronda Verde combina diferentes tipos de caminos y senderos que te harán pasar por zonas urbanas y otras inmersas en la naturaleza.
Si empiezas en el Puerto Olímpico, pasarás por la Plaza de España y el templo del Camp Nou, antes de comenzar el ascenso al Parque de Collserola y el Tibidabo. Este tramo natural por el Camí de Les Aigües te llevará hasta el río Besòs, que marca el límite de la Barcelona urbana por el norte.
Los últimos kilómetros de la ruta son un agradable paseo junto a la playa. El recorrido total es de unos 45 km, con unos 850 de desnivel acumulado. Date todo el día para hacerlo disfrutando.
En la web oficial, puedes consultar el mapa de la Ronda Verde de Barcelona.
Dónde cambiar tu moneda por euros
Aunque para entrar a estos museos no siempre necesitarás dinero, sí que te hará falta contar con euros siempre para viajar por la Ciudad Condal y también por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Barcelona-El Prat. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.