Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Barcelona con niños: dónde ir

Barcelona con niños: dónde ir

Si eres de los privilegiados que están de vacaciones y viajas con niños a Barcelona, tienes que saber que van a pasárselo genial, si visitas estos 10 lugares que te proponemos a continuación, ideales para ir con los más pequeños en la ciudad condal.

1. El Tibidabo

Situado a más de 500 metros sobre el nivel de mar, en lo alto de la montaña de Collserola, se encuentra el Tibidabo, el parque de atracciones más mítico de Barcelona. Las atracciones más emblemáticas del parque son el Carrusel, el Avión o el museo de los autómatas, con piezas tan conocidas como el pallaso mandolinista”, los equilibristas, la orquesta prodigiosa o la monyos, un personaje popular de la ciudad.

La Montaña Mágica del Tibidabo también es uno de los miradores privilegiados de la ciudad condal así que es un buen lugar para empezar a conocer Barcelona.

Imagen del Tibidabo, en Barcelona.

2. Las Golondrinas

Un clásico de la ciudad condal es subirte a una Golondrina para ver Barcelona desde el mar. Las Golondrinas son unas barcas destinadas a llevar pasajeros que están situadas al final de las Ramblas de Barcelona, enfrente de Colón. El recorrido que realizan va desde el puerto de Barcelona hasta Diagonal Mar, para volver por el mismo lugar. Es una buena manera de enseñar a los niños las vistas de la ciudad, a la vez que conocerla desde otra perspectiva.

3. El zoo

Situado al final del Parque de la Ciudadela, en la parte del mar, encontramos el zoo de Barcelona, un clásico que siempre gusta a los niños. Los animales les encantan y pasar un día completo entre ellos hará que tengan un recuerdo imborrable de la ciudad.

Como en todos los zoos, hay una hora fija en la que dan de comer a los animales y algunas zonas están abiertas al público para que los más pequeños lo puedan ver. Por ello, es recomendable llegar temprano por la mañana y empezar el recorrido haciendo coincidir estas horas de comida para que los niños disfruten de estos momentos únicos que, difícilmente, podrán ver en otro lado.

Imagen del zoo de Barcelona

Hay que tener en cuenta que los niños muy pequeños disfrutan más viendo animales activos, que se mueven, saltan (como los monos, delfines, aves…), más que otros que quizás sean menos activos. Así que es aconsejable escoger los puntos del zoo que creemos que más van a gustar a nuestros hijos/sobrinos/etc. si no nos da tiempo de verlo todo.

Es interesante saber que el zoo de Barcelona tiene una zona de granja, donde hay animales domésticos, como cabras, vacas, conejos, etc. a los que a unas horas concretas del día se puede acariciar o dar de comer. ¡Les encantará!

4. El Aquàrium

El Aquàrium se encuentra situado en el Port Vell de Barcelona (junto al centro comercial Maremagnum). Es un recinto enorme climatizado donde se puede ver una gran diversidad de animales marinos, la mayoría peces, tanto de la zona como de todas partes del mundo.

Una vez que entremos, descubriremos que en mitad del recorrido hay habilitada una cinta transportadora que nos lleva por un largo túnel de un acuario enorme, haciéndonos vivir la experiencia de ver pasar por encima de nosotros, y por al lado, todo tipo de peces, tiburones, rayas, etc. ¡Es emocionante! También podemos ver unos pingüinos muy simpáticos que se tiran al agua (bien fría), medusas, estrellas de mar, caballitos de mar, etc. Si los adultos disfrutan de lo lindo, ¡imaginaos los más pequeños!

5. El Museo de las ideas e inventos

Situado en pleno casco antiguo de Barcelona (Calle Ciutat, 7), el MIBA (Museo de ideas e inventos de Barcelona) podemos encontrar una gran variedad de inventos y contenidos que harán que los niños estimulen su creatividad e imaginación. Un periscopio, un tobogán, una puerta gigante, el reflexionarium, los inventos del TBO… ¡Hasta en los lavabos vamos a encontrar inventos curiosos! Es, sin duda, un lugar que va a hacer despertar la inventiva de los niños.

Imagen del Museo de inventos.

6. Museo de la magia

Muy cerca del Museo de las ideas e inventos (MIBA) se encuentra el Museo de la Magia. Conocido también por El Rey de la Magia, esta tienda-teatro-museo es la primera especializada en materiales de magia en Barcelona.

Este lugar, de más de un siglo de vida, es un templo para los prestidigitadores, magos, escapistas y amantes de la magia. Además de la tienda, El Rey de la Magia también tiene un teatro y un museo con una exposición permanente que va a encantar a cualquier niño curioso.

7. Museo del chocolate

El Museo del Chocolate de Barcelona ofrece un viaje a través de la historia del cacao y sus orígenes. La vista de los más pequeños se deleitará con las deliciosas figuras de chocolate esculpidas por los maestros pasteleros de la ciudad que están expuestas. Así que prepárate porque ya sabes que te van a ofrecer probar algún tipo de chocolate.

Una de las mejores cosas que ofrece el museo es el programa de actividades pensadas para toda la familia. Si quieres chuparte los dedos, es recomendable reservar alguno de estos talleres. ¡Los niños te lo agradecerán!

8. Park Güell

Entre el barrio de Gracia y el Carmelo, el Park Güell es una de las obras más preciadas del Modernismo, además de ser uno de los parques más grandes con los que cuenta la ciudad de Barcelona.

Imagen del Park Güell, en Barcelona.

Su visita es una gran opción para que los niños conozcan una buena muestra de la arquitectura modernista en un espacio al aire libre y donde pueden correr a sus anchas. Gaudí diseñó para la familia Güell varios edificios y espacios singulares, como la Casa del Guarda, la Escalinata del Dragón, la Sala Hipóstila, el pórtico de la Lavandera, la plaza de la Naturaleza… Estos dos últimos son espacios abiertos en los que niños y mayores podrán disfrutar de las vistas de la ciudad de Barcelona, además de poder hacer un recorrido por la montaña, en plena naturaleza, o un pícnic, alejados del centro de Barcelona.

9. Parque de la Ciudadela

Es uno de los mejores lugares para ir en familia en el centro de Barcelona. El Parque de la Ciudadela es grande, con zonas de césped y arena, donde podemos encontrar un pequeño lago artificial y alquilar unas barcas con remos para pasar un buen rato. Es uno de los lugares donde la gente va a pasar todo el día y se presta a practicar una gran variedad de actividades.

Podemos encontrar grupos de amigos celebrando cumpleaños de niños, tocando algún instrumento, haciendo pícnic en el césped, bailando, paseando en bicicleta… un sinfín de cosas que se pueden realizar en un espacio al aire libre y de forma gratuita. ¿Quién dijo que hace falta dinero para pasárselo bien?

10. El laberinto de Horta

El laberinto de Horta es un jardín-museo que ocupa los terrenos de una finca del marqués de Llupià, en el distrito de Horta-Guinardó. Dentro del Parque del Laberinto de Horta, encontramos el jardín más antiguo de Barcelona, que data del siglo XVIII y nació como un jardín neoclásico. Su nombre viene dado por un laberinto de cipreses perfectamente recortados, que parece sacado de un cuento.

Si viajas a Barcelona desde algún país fuera de la Unión Europea, recuerda que la moneda en uso en España es el euro, moneda que podrás cambiar en las oficinas de Global Exchange una vez aterrices en el Aeropuerto de Barcelona El Prat.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.