Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

El Año Nuevo chino, en Hong Kong

El Año Nuevo chino, en Hong Kong

La que marca el comienzo de un nuevo año es, sin duda, la mayor celebración para la población local en Hong Kong. Nada de 31 de diciembre como tenemos costumbre en España. El calendario lunar es el que manda y cada año varían las fechas de celebración; es en torno a finales de enero, principios de febrero cuando tienen lugar las festividades para dar la bienvenida al Año Nuevo chino.

Es el momento en el que se reúnen las familias para pasar esos días juntos. Muchos de ellos viajan miles de kilómetros puesto que trabajan fuera de su ciudad de origen y deben emprender un largo viaje. El tren es uno de los medios de transporte más utilizado para llegar a los pueblos del interior. Hay que armarse de paciencia a la hora de hacer cola para comprar los billetes, todos quieren estar de vuelta en casa cuanto antes.

Según la tradición china y su horóscopo, cada año viene representado por un animal distinto. Si actualmente estamos en el del perro, pasaremos en este 2019 al año del cerdo. Un total de 12 animales. Si tienen curiosidad por saber el suyo, pueden visitar este enlace (en inglés).

La decoración

Un mes antes ya se empiezan a ver las primeras decoraciones tanto en centros comerciales como en edificios de oficinas o residenciales. El ambiente empieza a cargarse de plantas de cerezo, naranjitas y orquídeas. Los mercados de flores son más visitados que nunca y en los supermercados no falta de nada para que todo el mundo pueda abastecerse con tiempo.

Es un buen momento para hacer campañas de promoción. Desde alimentación hasta textil, porque hay que empezar estrenando alguna prenda de ropa, es la tradición. En los días previos, cuando la gente anda con poco tiempo, es cuando se viven los momentos de más tensión; es casi como cuando uno va a las rebajas.

Los árboles están cargaditos con sobrecitos de color rojo y dorado, colores predominantes que simbolizan buena fortuna, salud y longevidad. También el dinero es protagonista en los «lai si». Son los más pequeños los que esperan con más ansias estos sobrecitos. Entre familiares y amigos, llegan a reunir una cantidad considerable; es como si fuese el equivalente a los regalos de Navidad.

Beber y comer

Y una celebración como esta también implica comer y beber bastante. Hay que andarse con ojos para no pasarnos de la raya. Unos vasitos de té por aquí con algo de aperitivos, luego un almuerzo o también las cenas. Hay momentos hasta para saturarse, porque la hospitalidad de la gente llega a ser abrumadora.

Verduras, carne, pescado, fideos, sopa, arroz. ¿Alguna cosa más?

Y tampoco faltan los aperitivos entre los que tenemos: fruta, frutos secos, galletas, chocolate… Hay que tener la mesa preparada por si tenemos que recibir alguna visita. Ofrecerles té y algo de picoteo. Qué peligro para los que tengan que ir haciendo una ronda de visitas entre familiares y amigos.

Al día siguiente

Cuando se acerca la medianoche, es el momento cúspide. Al igual que nosotros lo celebramos tomando uvas, son los fuegos artificiales y las tracas de petardos los que toman el control. Para la gente que viva a las afueras de una gran ciudad, podrán lanzar todos artefactos sin peligro. Ni que decir tiene que en los núcleos urbanos está totalmente prohibido.

El aspecto que presenta la calle durante el primer día del Año Nuevo es de calma total. Los restos de las tracas no están aún para ser limpiados, puesto que no traería buena suerte. Han de pasar unos días hasta poder recogerlos.

Seguro que muchos se levantarán un poco más tarde, después de las celebraciones de la noche anterior. No faltará un almuerzo familiar o bien atender a alguna invitación de amigos; porque también por esas fechas la agenda anda algo apretada y hay muchos compromisos.

Se acabó lo bueno

A todos los efectos es casi una semana completa de celebraciones. En Hong Kong, hay dos o tres días festivos, pero en China continental aprovechan para declarar una semana de vacaciones. No es para menos con eventos así que suceden una vez al año y para muchos que luego les espera un largo regreso hasta las ciudades donde trabajan.

¡Ya pensando en el próximo Año Nuevo y volver a reunirse con los familiares y amigos!

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Para celebrar el Año Nuevo en Hong Kong necesitarás contar con dólares hongkoneses en el bolsillo. Global Exchange tiene más de 310 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. En Hong Kong, podrás encontrarlos en cualquiera de las 9 oficinas que tienen, en total, entre la zona de llegadas y la de salidas, en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites. Si viajas desde España, puedes optar por un envío de moneda extranjera a domicilio. Basta con que nos indiques la cantidad en el 900 855 550 o a través de nuestra web.

Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Hong Kong. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Javier Sampedro.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.